Sábado 19 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
COLOMBIA
Las autoridades colombianas incautaron bienes por 230 millones de dólares a tres testaferros de las FARC
Las autoridades colombianas capturaron a tres presuntos testaferros de la desmovilizada guerrilla de las FARC e incautaron bienes valuados en 650.000 millones de pesos (unos 230 millones de dólares), entre ellos 60 supermercados, informaron fuentes oficiales.
"La Fiscalía General de la Nación impuso medidas cautelares con fines de extinción de dominio sobre bienes cuyo valor es cercano a los 650.000 millones de pesos, entre los que se cuentan una cadena de supermercados populares y casas de recreo", indicó el ente investigador en un comunicado.



Entre los bienes incautados figuran también reses y sociedades comerciales en 23 municipios, entre ellos Bogotá, de seis departamentos colombianos, agregó la información.

Según la Fiscalía, luego de varios meses de investigación se pudo identificar una red de testaferros de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que operaba en la antigua zona de distensión de El Caguán, que en 1999 creó el entonces presidente Andrés Pastrana en el sur del país para entablar un proceso de paz con la guerrilla.



De este modo, fueron capturados en Bogotá los hermanos Norberto, Uriel y Edna Mora Urrea, propietarios de la cadena de supermercados Supercundi, Merkandrea y Mercafusa, que suman 60 locales comerciales, y a quienes se les imputarán los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de particulares.

"Los hermanos se habrían prestado para fungir como dueños de estos supermercados que, en los años ´90, eran propiedad de un empresario que fue víctima de secuestro, además de aparecer como propietarios de otras sociedades que llamaron la atención por su rápido e inexplicable crecimiento económico", indicó la Fiscalía.

Entre las pruebas recopiladas por las autoridades colombianas figura que el patrimonio de la familia pasó entre 2006 y 2016 de 1.500 millones de pesos (unos 529.425 dólares) a cerca de 30.000 millones de pesos (unos 10,5 millones de dólares).

La Fiscalía agregó que los supermercados, que al parecer sirvieron "como red de abastecimiento" para la guerrilla, "al tiempo que servían como fachada para el lavado de dinero proveniente de actividades ilícitas", se caracterizaban por vender productos con precios muy por debajo del valor comercial.



Según la directora de la Fiscalía Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, Andrea del Pilar Malagón, para el hallazgo de los testaferros y sus bienes fueron fundamentales "los testimonios de los desmovilizados de las FARC".

En otro operativo, la Fiscalía pudo identificar bienes que pertenecieron al guerrillero Tomás Medina Caracas, alias "El Negro Acacio", quien fue abatido por el Ejército colombiano en 2007.

De este modo, se estableció con fines de extinción de dominio que varias propiedades del ciudadano colombo-brasileño José Hugo Chaux Cuéllar; su esposa, Luz Stella González, y el hijo de ambos, José Hugo Chaux González, fueron obtenidos con dinero presuntamente entregado por el jefe guerrillero.

Entre los bienes se encuentran inmuebles ubicados en Bogotá y en los departamentos de Meta (centro) y Guaviare (sur), vehículos, establecimientos de comercio y varias cabezas de ganado bovino y equino, que suman 15.000 millones de pesos (unos 5,2 millones de dólares).

El pasado 15 de agosto, la Misión de la ONU en Colombia entregó al Gobierno 135 folios con el listado de bienes y activos que decían tener las FARC, un compromiso pactado en el acuerdo de paz que firmaron las partes en noviembre de 2016.

Un mes después, el Gobierno recibió de las FARC cerca de 5.000 millones de pesos (unos 1,7 millones de dólares) para el fondo para reparar a las víctimas del conflicto armado.


Martes, 20 de febrero de 2018
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -