Martes 18 de Febrero de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Área Cartografía y GIS
Nuevo equipamiento topográfico para curvas de nivel y modelos digitales de terreno
Se trata en esta oportunidad de 2 Niveles o también llamados Niveles Ópticos, de la marca TOPCON (modelo AT-B2 Automáticos), que se estacionan sobre un trípode de madera y se utilizan miras centimetradas para llevar acabo la lectura del desnivel existente.
El Ministerio de Producción incorporó recientemente al Área de Cartografía y GIS un equipamiento topográfico que sumado al equipo de Geoposicionamiento Satelital RTK adquirido con anterioridad, serán de gran utilidad en trabajos relacionados con nivelación de canales, caminos, análisis de escurrimientos, y demás estudios que involucren estudios de superficie mediante la confección de curvas de nivel y modelos digitales del terreno.

Se trata en esta oportunidad de 2 Niveles o también llamados Niveles Ópticos, de la marca TOPCON (modelo AT-B2 Automáticos), que se estacionan sobre un trípode de madera y se utilizan miras centimetradas para llevar acabo la lectura del desnivel existente.

Estos equipos constan de un anteojo con aumento de 32x, una longitud de 215 mm, una apertura de objetivo de 42mm y un enfoque mínimo de 0,3 m para ver las divisiones de la mira. El anteojo contiene un retículo estadimétrico con hilos para apuntar y tomar las lecturas.

Los modelos adquiridos son automáticos, por lo tanto el operador no deberá calibrar el nivel y bastará con poner el instrumento en estación. Se destaca por sus características de compensación rápida, automática, precisa y estable.

La serie AT-B puede enfocar objetos a 20 cm (7,9 pulgadas) en el frontal del telescopio. Esta característica facilita enormemente los trabajos en espacios confinados.

Su finalidad se aboca especialmente a los relevamientos altimétricos; es decir, medir desniveles entre puntos que se hallan a distintas alturas, aunque también se puede usar para comprobar -por ejemplo- que dos puntos se encuentren a la misma altura. Otra de las aplicaciones más importantes de estos instrumentos es el traslado de cotas de un punto conocido (del cual se sabe la altura) a otro de altura desconocida.

Con los datos obtenidos gracias a este instrumento el Área puede realizar diversas labores, como obtención de pendientes, perfiles transversales, cálculo de volúmenes, redes de apoyo, etc.

La precisión de un nivel topográfico dependerá del tipo de nivelación que se tenga que realizar o del trabajo que se quiera ejecutar.

Con este instrumento, con la metodología y la atención adecuadas, se pueden hacer nivelaciones con un margen de error aproximado de 1,5 centímetro por cada kilómetro de nivel.


Sábado, 10 de febrero de 2018
...

Volver

APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
MEJORES SERVICIOS AL VIAJERO
La Provincia capacita al personal el Aeropuerto Fernando Piragine Niveyro
General | Con el objeto de profesionalizar al personal del Aeropuerto Internacional “Fernando Piragine Niveyro”, el Gobierno provincial en forma permanente ofrece capacitaciones a sus agentes en procura de brindar una mejor prestación de servicios al pasajero.
Ministerio de Educación
Corrientes presentó a Nación su balance sobre los planes de alfabetización
General | La ministra de Educación, Práxedes López participó la semana pasada en la asamblea N° 138 del Consejo Federal de Educación (CFE).
TRABAJO DESTACADO
Salud Pública expuso en Estados Unidos sobre el trabajo de la Red de Cáncer de Mama
General | Se trata del evento más importante en este país: San Antonio Breast Cancer Simposium -SABCS- 2024. Difundieron que, bajo el Programa de Screening, el porcentaje de mamografías realizadas se elevó al 69%.
EN BUENOS AIRES
Corrientes participó de la 100° Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial
General | El subsecretario de Seguridad Vial, Juan Manuel Saloj, dependiente del Ministerio de Seguridad de Corrientes, participó este miércoles de la edición 100º de la Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial (CFSV).
“Juegos Correntinos 2024”
La Secretaría de Deportes completó las etapas provinciales de fútbol 11 femenino y masculino
Deportes | Con más de 100 jugadores de distintos puntos de la geografía provincial, en las canchas del Campus UNNE, la cartera deportiva culminó este miércoles las etapas provinciales de fútbol 11 correspondientes a los “Juegos Correntinos 2024"
VISITA A LA SECRETARÍA DE DEPORTES
Equipo correntino de levantamiento olímpico de pesas valoró el fuerte apoyo oficial recibido a lo largo del año
Deportes | Tras un excelente año deportivo y con vista a un 2025 aún mejor, el secretario de Deportes, Jorge Terrile, recibió este martes a integrantes del team Corrientes Pesas - Colegio Figuerero, de Levantamiento Olímpico de Pesas.
“AVÍO DEL ALMA”
La Pre Fiesta del Chamamé consagró a destacados nuevos artistas y a las parejas nacionales
Cultura | Una intensa y emotiva jornada se vivió este domingo en la Sociedad Cultural Israelita con la Gran Final de los certámenes Pre Fiesta del Chamamé, organizados por el Instituto de Cultura de Corrientes.
SEMILLERO DE ARTISTAS
Más de 400 jóvenes artistas participarán de la Gran Final de la Pre Fiesta del Chamamé
Cultura | Después de meses de selectivos, este domingo 8 de diciembre, a partir de las 10, en la Sociedad Cultural Israelita “Scholem Aleijem” (San Martín 1473) se realizará la Gran Final de la Pre Fiesta Nacional del Chamamé.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -