Viernes 18 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NEGOCIACIÓN EXTERNA
Default nacional: Provincia pide cautela y reasegura la previsibilidad en Corrientes
El Ministro de Hacienda consideró que es necesario mantener la cautela frente a las negociaciones que encara el país respecto de la deuda no ingresada al canje y destacó la importancia de no caer en default.
“Sea cual fuere la situación que se dé o la decisión que se tome, en Corrientes tenemos las previsiones que siempre ha garantizado el Gobernador en este sentido”, aclaró. Vaz Torres agregó la reprogramación de las deudas provinciales no peligra y que sólo depende de una cuestión de agenda nacional.

Recién llegado de Capital Federal, el ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Enrique Vaz Torres, dialogó con la prensa local y consideró que es necesario mantener cautela con relación a la negociación entre la Nación Argentina y los acreedores extranjeros de deuda que no entraron al cande; tras lo cual aseguró la previsibilidad en Corrientes está garantizada por Gobernador, pese a los efectos que tengan los resultados de esta situación.

“Creo que toda la atención del Gobierno Nacional se está centrando por estos momentos en esta cuestión y es una preocupación que compartimos todos los argentinos porque será una bisagra muy importante resolver este tema”, señaló el Ministro, aunque remarcó la necesidad de ser cautelosos frente a la opinión pública.

“Sea cual fuere la situación que se dé o la decisión que se tome, en Corrientes tenemos las previsiones que siempre ha garantizado el Gobernador en este sentido”, aclaró Vaz Torres. “Colombi ha sido lo suficientemente previsor y hasta lo ha manifestado públicamente el año pasado, en el mes de noviembre; cuando comenzamos a señalar que este iba a ser un año un tanto complicado, cosa que verdaderamente está ocurriendo”, recordó.

Con relación al diagnóstico de la situación, el Ministro apuntó que “más allá de las posiciones extremas, el blanco o el negro, la solución está en los grises; sin que esto signifique ser tibios ni mucho menos, porque nunca nos hemos caracterizado por eso, pero sí hemos sido en la Provincia muy cautelosos y respetuosos de la sensibilidad que tiene la sociedad frente a estos temas”.

“A la gente le preocupa el futuro, le preocupa estar bien y, en este sentido, los que tenemos responsabilidades en el manejo de las cuentas públicas tenemos que ser muy cautelosos con la información, sobre todo de aquella de la que no somos responsables o partícipes directos como es este tema que involucra a la Nación, que puede generar algún efecto en las provincias pero sobre el que tenemos que ser cautelosos”, destacó.

En este plano, dejó en claro que “es muy importante para el futuro de la Argentina no caer en default”. “Se depende de una resolución que esta vez ya no es de los mercados, o de la situación financiera del país sino de una resolución judicial y de actores financieros que están haciendo un reclamo muy importante que nos puede afectar”, explicó.

“Nación intentó pagar y pagó de la manera que está establecida en las leyes locales y lo que está en discusión es la aplicación de la decisión judicial en base a la ley de una jurisdicción extranjera. Estas cuestiones son las que deben ser resueltas y calculo que se resolverán favorablemente para la Argentina”, estimó.

“De un modo u otro yo soy optimista”, apuntó y diferenció: “Catástrofe fue lo del 2001, momento en que todas las provincias pusimos el hombro para que esta situación se resuelva”.

“Lo que se está haciendo ahora es tratar de no profundizar los problemas y la provincia de Corrientes es garante de esta situación porque el Gobernador ha sido muy cauteloso y muy previsor en este sentido”, reafirmó.

REPROGRAMACIÓN DE DEUDAS

Consultado con relación a la prórroga del período de gracia para el vencimiento de las deudas enmarcadas en el Programa Federal de Desendeudamiento, el Ministro consideró que se dará una vez Nación defina la fecha.

“La agenda del Gobierno Nacional y del equipo económico estuvo muy abocada a este tema por las particularidades y la importancia que tiene pero eso no quiere decir que se haya desmerecido las posibilidades de reprogramación a las Provincias”, explicó y agregó que “el sólo hecho de que no se estén efectuando retenciones a la Coparticipación es un indicador claro de que, la dilación para firmar, es nada más que un tema de agenda”.

Vale aclarar que siguen operando normalmente las retenciones a los ingresos de la Provincia por otras deudas no enmarcadas en el Programa de Desendeudamiento.

“De lo contrario, creo que la Nación no pediría el cumplimiento de todos los requisitos que ha efectuado a las jurisdicciones”, consideró e insistió: “Hay que quedarse tranquilos en ese aspecto y no vincular el tema de la no resolución del tema de los holdouts a la reprogramación de deudas de las Provincias”.

“Todavía no se ha dado la comunicación formal pero tampoco hay indicio de que las cuestiones estén estancadas. Todos los requerimientos de información están siendo efectuados y están siendo cumplimentados; la provincia de Corrientes ha cumplimentado con todo con relación a una importante cantidad de planillas que son muy extensas y que se transforman en bases de datos”, detalló.

“Esta información involucra por ejemplo a beneficiarios de programas productivos y en uno solo de ellos tenemos involucrados a más de 4 mil personas, otros a cerca de 9 mil. Es decir que son informaciones que se van sistematizando, se van procesando, se van metodizando y si tenemos en cuenta que se trata de todas las jurisdicciones del país, suponemos que algunas todavía estarán procesando esa información”, concluyó el Ministro.


Jueves, 24 de julio de 2014
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -