Viernes 18 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PUNTO ADICIONAL DE COPARTICIPACIÓN
Provincia cede recursos a Municipios para fortalecer la inversión y recuperar empleo
El Ministro de Hacienda ratificó la decisión del gobernador Ricardo Colombi de ceder un punto más del índice de Coparticipación a las Comunas desde agosto. Remarcó que el objetivo es atenuar la caída en la actividad económica que hoy se da frente a la retracción del consumo y la falta de acceso al crédito.
“En infraestructura, prácticamente el 50% es contratación de empleo privado y esto es muy importante que ocurra para tratar de mejorar la oferta y de sostener la caída de actividad que se está notando”, señaló Vaz Torres.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, ratificó hoy la voluntad del Gobierno de ceder a los Municipios recursos pertenecientes a la Provincia con el objetivo de fortalecer la inversión en infraestructura y recuperar el empleo.

Desde el mes de agosto, según la decisión adoptada por el gobernador Ricardo Colombi, la Provincia cederá un punto más de coparticipación a las Comunas, como lo ha hecho desde el año 2010, cuando el índice era sólo de 15%. Este año, el porcentaje llegará al 19%.

“La decisión que tiene el Gobierno es tratar de fortalecer la inversión. Saben que en el sector privado se está sintiendo muy fuertemente la pérdida de la capacidad de consumo que tienen los particulares por la falta de acceso al crédito y por el incremento de los precios; igual situación se da para el sector público y de las empresas; esto impacta directamente en el empleo”, diagnosticó el funcionario provincial.

Ante este escenario, explicó que “si las Comunas van a recibir recursos genuinos, porque son recursos que son de la Provincia cedidos a los Municipios por la decisión que tomó el Gobernador de incluir este punto adicional, es muy importante que se identifiquen las inversiones que hacen falta hacer para fortalecer el empleo en el sector privado”.

“Sabemos que de la inversión en infraestructura, prácticamente el 50% es contratación de empleo privado y esto es muy importante que ocurra para tratar de mejorar la oferta y de sostener la caída de actividad que se está notando”, apuntó y remarcó: “Nosotros pretendemos que esto vaya a la inversión”.

FEDERALISMO: RELACIÓN NACIÓN-PROVINCIAS

Desde Buenos Aires, adonde se dirigió “para seguir gestionando distintas cuestiones que tienen que ver con el tema energía, distintos convenios que se están llevando adelante con Nación”, según explicó. Vaz Torres consideró respecto a la relación entre ambos Gobiernos que “esta es la normalidad institucional que debió haber existido siempre”.

Consultado sobre el manejo discrecional de los fondos por parte de Nación y de publicaciones periodísticas recientes que dan cuenta de la diferencia de montos remitidos entre las jurisdicciones del NEA, en detrimento de Corrientes, consideró que “son cuestiones que deben ser absolutamente superadas, que deben estar establecidas institucionalmente”.

“Tenemos desde el Gobierno Provincial autoridad moral e intelectual en este tema, fundamentalmente el Gobernador porque ha realizado inversiones en la Provincia, absolutamente en todos los Municipios”, remarcó.

Vaz Torres diferenció así la actitud en Corrientes y aseguró que “el mapa de las inversiones que ha realizado la Provincia es absolutamente abarcativo, no distingue color político, ni distingue ningún otro tipo de consideración que no sea el respeto por la institucionalidad y esto debería ser una gimnasia a imitar en todas las otras jurisdicciones y particularmente por parte de la Nación”.

A futuro, el Ministro señaló que “en el país existen muchísimas cosas que se deberán corregir”. “En alguna oportunidad conversábamos sobre las causas de esta situación. Algunos señalan que las causas también tienen que ver con la última reforma de la Constitución Nacional, donde la excesiva concentración política ha determinado que no se tenga otra oportunidad que la afinidad política para poder canalizar inversiones de modo programado y de modo más institucional”, analizó.

“Pero la propia Reforma en ese momento exigía el respeto del piso de las transferencias automáticas y la obligación de encarar un nuevo Régimen de Coparticipación federal de Impuestos, cosa que nunca se abordó, y esta es una cuestión de absoluta responsabilidad de los legisladores nacionales”, agregó.

“Creo que este Gobierno Nacional no tuvo ni va a tener la voluntad política de encarar estos cambios. Calculo que es una necesidad que el periodismo, los formadores de opinión y en las presentaciones de las distintas candidaturas a la Presidencia para el 2015, comenzar a requerirles cuál va a ser su visión con relación a tener un federalismo real o seguir con esta circunstancia que poco favor le hace al federalismo”, consideró.

INFRAESTRUCTURA Y DEUDAS

En este contexto, Vaz Torres explicó que “hoy cualquier tipo de inversión en infraestructura requiere de un esfuerzo superlativo porque está bastante complicada la situación”. “El no acceso al crédito durante tanto tiempo, haber retrasado tanto las inversiones estratégicas (viales y energéticas) en el NEA_NOA, ha hecho que hayamos perdido mucha competitividad”, lamentó y agregó: “En materia energética algo se avanzó, pero en materia vial no pudimos recuperar los niveles de inversión que necesitábamos tener”.

“Con lo cual, es muy importante que este tema financiero con los fondos buitres se resuelva de alguna manera para poder acceder a financiamiento y así encarar todas estas grandes obras de infraestructura que hacen falta”, remarcó.

Sobre la situación de la deuda enmarcada en el Programa Federal de Desendeudamiento y la posibilidad de prorrogar por tres meses el período de gracia de los vencimientos, el Ministro señaló que “es una agenda que maneja la Nación”. “Todavía no fuimos comunicados formalmente pero cero que están trabajando en eso los organismos del Estado Nacional; en pocos días cero que vamos a tener alguna novedad”, concluyó.


Martes, 22 de julio de 2014
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -