Martes 22 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CROACIA
Croacia reaviva el conflicto en los Balcanes: el Gobierno le rinde homenaje al criminal de guerra que se suicidó en La Haya
Hubo declaraciones del primer ministro Andrej Plenkovic y un minuto de silencio en el Parlamento. Criticaron la "injusta" condena de 20 años de la Corte Internacional contra Slobodan Praljak, quien luego se envenenó frente a las cámaras.
Además, hubo vigilias en varios pueblos de Bosnia en apoyo al ex militar, responsable de una limpieza étnica de musulmanes entre 1992 y 1995.
El Parlamento de Croacia observó este jueves un polémico minuto de silencio en homenaje "a todas las víctimas de las guerras en Croacia y en Bosnia", un día después del dramático suicidio del criminal de guerra Slobodan Praljak en el Tribunal Penal Internacional de La Haya, luego de que le fuera rechazada una apelación.

"Los llamo ahora a rendir homenaje a todos los civiles que murieron, a los combatientes croatas muertos o desaparecidos y a todas las víctimas de las guerras en Croacia y en Bosnia", declaró en el inicio de la sesión Gordan Jandrokovic, presidente del Parlamento de este país miembro de la Unión Europea y de la OTAN gracias al padrinazgo de Alemania.



"Todas las víctimas deben quedar para siempre en nuestra conciencia colectiva, y la muerte ayer del general Praljak debería ser el último episodio de estos trágicos acontecimientos bélicos", agregó el responsable político, miembro del HDZ, el partido conservador en el poder, según la agencia AFP.

El homenaje llega luego de que varios políticos y personalidades croatas reaccionaron con críticas al Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY) por la condena a Praljak por los asesinatos, violaciones y destrucción sistemática llevada a cabo por sus tropas contra la comunidad musulmana en Bosnia.



El primer ministro Andrej Plenkovic aseguró que el veredicto contra el ex militar y otros cinco miembros de la fallida República Croata de Herzeg-Bosnia era "injusto para ellos, los croatas en Bosnia-Herzegovina, y para el liderazgo croata durante la década de 1990", según reportó la agencia croata Hina.

También dijo que el fallo era una "injusticia moral" y expresó sus condolencias a la familia de Praljak.



Mientras que la Academia de Ciencias y Artes de Croacia (HAZU) aseguró en un comunicado reproducido por Hina que la condena del TPIY "no estaba basada en hechos históricos y no ayudará a la reconciliación".

El mismo Jandrokovic había dicho el miércoles que "la posición predominante entre los legisladores croatas es que el fallo no se corresponde con la verdad histórica y es injusto".



Por otro lado, miles de bosniocroatas encendieron velas en el centro de Mostar, escenario de la limpieza étnica por la que fue juzgado Praljak, y otros pueblos de Bosnia-Herzegovina, expresando su simpatía por el ex militar.

La presidente de Croacia, Kolinda Grabar-Kitarovic, pareció matizar estos homenajes señalando en la televisión estatal que los croatas deben tener la "fortaleza" de admitir los crímenes cometidos en Bosnia por otros compatriotas durante la guerra entre 1992 y 1995.



Aunque la mandataria también se esforzó en recordar que Croacia no fue la agresora durante la guerra iniciada por una ofensiva de Serbia, y criticó al TPIY por estar politizado.

Solo un diputado de la oposición socialdemócrata asistió a la sesión del Parlamento, aunque el partido SDP no explicó los motivos de esta decisión.



Pese a la confirmación de una pena de 20 años de prisión por su participación en "una empresa criminal común" para aplicar una limpieza étnica a los bosnios en 1993 y 1994, Praljak, ex alto responsable militar bosniocroata, es considerado un héroe por numerosos croatas, tanto en Bosnia como en Croacia.

Durante la guerra de Bosnia, croatas y bosniaks, bosnios musulmanes, combatieron juntos contra las fuerzas serbias. Sin embargo, en 1993 y 1994, se enfrentaron durante algo menos de un año con consecuencias brutales.



El TPIY confirmó el miércoles las condenas en primera instancia de entre 10 y 20 años de cárcel para seis ex responsables acusados de querer imponer una dominación croata, especialmente en la ciudad de Mostar, recurriendo a la limpieza étnica en las zonas controladas por sus tropas.

Desde entonces Bosnia mantiene la estabilidad, pero dentro de sus fronteras sigue latente el conflicto entre sus comunidades bosniak, croatas y serbias, separadas geográfica y culturalmente.


Jueves, 30 de noviembre de 2017
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -