Martes 22 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Kim Jong-un
Las purgas de Kim Jong-un: el dictador busca limitar la influencia del ejército y consolidar su autoridad
Analistas surcoreanos coincidieron en que la reciente destitución de dos oficiales de alto rango es otro intento del dictador de empoderar al Partido de los Trabajadores y reducir el peso de los uniformados. Se calcula que desde el inicio de su mandato en 2011 el líder ejecutó a más de 100 militares y funcionarios.


La reciente destitución de dos militares de alto rango en Corea del Norte ha puesto la atención en la purga que el dictador Kim Jong-un ha encarado en los últimos años busca reducir la influencia de su poderoso ejército y reafirmar su control del país, según consideraron este martes un grupo de analistas surcoreanos citados por la agencia AFP.

Desde su llegada al poder en 2011, el joven líder de Corea del Norte ha desplazado con brutalidad a cualquier persona que fuera percibida como un desafío potencial a su autoridad, incluyendo los miembros de su familia.

Pero varios analistas y legisladores sostienen que su último movimiento parece orientado a contener la agigantada influencia del ejército, que se consolidó durante el mandato de su padre Kim Jong-il y su política de priorizar a los militares, conocida como Songun.

Según la inteligencia surcoreana el presidente y el vicepresidente de la Oficina General Política de las Fuerzas Armadas, Hwang Pyong-so y Kim Won-hong, han sido castigados por su "descaro" ante el gobernante Partido de los Trabajadores de Corea, dirigido por el mismo Kim Jong-un.



Esta oficina se encarga de mantener la lealtad al partido entre las filas del Ejército Popular de Corea del Norte, según consignó la agencia Yonhap en base al testimonio de legisladores surcoreanos que recibieron información del Servicio Nacional de Inteligencia (NIS, en inglés).

"Esta es otra maniobra de Kim Jong-un para afirmar su control sobre los militares y domarlos", dijo Ynag Moo-jin, profesor en la Universidad de Estudios sobre Corea del Norte, con base en Seúl.

El dictador se está alejando de la doctrina Songun, que significó postergar a la población civil y sus necesidades básicas, y "reafirmando el principio de que el partido está siempre sobre el ejército", agregó el analista.

Por otro lado el profesor Koh Yu-hwan, de la Universidad Dongguk, consideró que "la política Songun siempre ha sido un arma de doble filo y Kim está reorganizando las fuerzas armadas que crecieron demasiado bajo su padre y está restaurando el sistema de partido dominante".



El NIS aseguró por su parte que no se conoce el nivel de castigo aplicado a los dos hombres recientemente desplazados, pero los legisladores surcoreanos que fueron informados de la situación sugirieron que podrían haber sido enviados a granjas provinciales para ser reeducados a través del trabajo forzado, una práctica muy común especialmente en décadas pasadas.

Esto es revelador considerando que Hwang Pyong-so, uno de los caídos en desgracia, fue alguna vez el segundo hombre más poderoso de Corea del Norte. Él encabezó la delegación de alto rango que visitó Corea del sur en 2014 durante los Juegos Asiáticos de Incheon, y se había mostrado en público por última vez en octubre.

Mientras que su vice, Kim Won-hong, llegó al cargo a principios de año tras haber sido desplazado como ministro de Seguridad debido a sus abusos de poder y acusaciones de corrupción.



El hombre, quien desde 2012 había servido como jefe de los servicios de inteligencia, tuvo un rol crucial en el arresto y ejecución del tío de Kim Jong-un, Jang Song-thaek, ocurrido hace cuatro años.

En total se cree que el dictador ha ejecutado a más de 100 miliares, funcionarios y miembros del gobierno desde su llegada al poder, incluyendo a figuras de alto rango como Hyon Yong-chol, ministro de Defensa sentenciado a muerte en 2015.

En tanto Kim es también el principal sospechoso del asesinato de su medio hermano caído en desgracia y exiliado, Kim Jong-nam, quien fue envenenado en Malasia a principios de año.


Martes, 21 de noviembre de 2017
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -