Martes 22 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VENEZUELA
El régimen de Maduro y la oposición acordaron los puntos de la agenda para el diálogo
El gobierno y la oposición de Venezuela definieron este jueves en Santo Domingo la agenda de un diálogo que celebrarán el 1 y 2 de diciembre en República Dominicana, para intentar resolver la grave crisis política.


"Concluimos con la agenda de la reunión, las reglas y la metodología que van a regir", dijo el canciller dominicano, Miguel Vargas, quien presidió un encuentro preparatorio de unas seis horas entre delegados de ambas partes.

Aunque Vargas no detalló el temario acordado, el presidente Nicolás Maduro dijo este jueves que su principal exigencia es que la oposición cese el boicot contra la economía y le pida a Estados Unidos que levante las sanciones financieras.

En tanto, su jefe negociador, Jorge Rodríguez, afirmó en Dominicana que el oficialismo también planteará el reconocimiento a la Asamblea Constituyente que rige al país como un suprapoder desde agosto pasado.

El vicepresidente de Comunicación venezolano aseguró que las discusiones entre su Gobierno y la oposición resultan en un "esfuerzo compartido" en favor de la democracia, la paz y el bienestar de su país.

"El punto principal de las discusiones es que se respeten las garantías políticas y económicas para cuando se realicen las elecciones en Venezuela el año próximo, que cese la violencia externa contra Venezuela", afirmó el representante oficialismo, al tiempo de exclamar: "nos vamos muy satisfechos" del encuentro.

Previamente, la oposición manifestó que su principal objetivo es obtener garantías para las elecciones presidenciales de diciembre de 2018.

Esto, tras denunciar irregularidades en los comicios de gobernadores de octubre, que ganó ampliamente el chavismo, lo que llevó a sus principales partidos a marginarse de las votaciones de alcaldes del próximo 10 de diciembre.



Durante un acto público, Maduro le exigió a la oposición "un acuerdo para que haya elecciones presidenciales con garantías económicas".

"Hemos tenido un balance positivo de la reunión cuyos objetivos son muy claros: elecciones limpias, atención a la emergencia humanitaria y la liberación de los presos, estas son las únicas razones por la que hemos promovido una solución pacífica y democrática a la crisis en Venezuela", dijo por su parte, el portavoz opositor Gustavo Velásquez.

Afirmó que en la reunión de este jueves se trató la metodología y las reglas de las discusiones venideras.

"Estamos buscando los mecanismos que permitan resolver los grandes problemas venezolanos (…) esta negociación tiene como principal objetivo la celebración de elecciones libres para resolver los problemas de nuestro país", agregó el dirigente en un breve comunicado.

Previo a la intervención de Rodríguez y Velásquez, el canciller dominicano Vargas dijo que las conversaciones "merecen ser consideradas como positivas", y opinó que el diálogo tiene como razón esencial la "paz, democracia y bienestar de Venezuela, desde el respeto a su soberanía".



Para la cita de diciembre, la oposición eligió como acompañantes a los cancilleres de México, Chile y Paraguay, mientras el gobierno designó a los de Bolivia, Nicaragua y un tercer país que se anunciará el viernes.

Los delegados también reiteraron su "llamado a la comunidad internacional para que acompañe decididamente este esfuerzo que tiene como razón esencial la paz, la democracia y el bienestar del pueblo de Venezuela desde el respeto a la soberanía", subrayó.

Las nuevas tentativas para hallar una solución negociada a la crisis fueron anunciadas tras la suspensión de un encuentro pactado para el pasado miércoles en Dominicana.

La MUD, fracturada por diferencias internas, suspendió su participación en esa cita exigiendo la presencia de los cancilleres, escogidos como garantes durante pláticas mantenidas en septiembre en Santo Domingo.


Viernes, 17 de noviembre de 2017
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -