Viernes 18 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DEUDA
El Gobierno advirtió que la cláusula RUFO podría disparar un pasivo de u$s500 mil millones
En medio de versiones sobre la estrategia que adoptará la Argentina, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, reiteró que la Argentina negociará con los holdouts siempre y cuando se respete lo acordado con los bonistas que entraron a los procesos de canje.
"Acá el problema central es que puedo disparar un pasivo enorme, un acrecentamiento de la deuda externa de u$s120 mil millones a más de 500 mil millones", declaró Jorge Capitanich en conferencia de prensa. De este modo se refirió a la negociación con los holdouts que tienen sentencias favorables en los Estados Unidos y exigen cobrar la totalidad de sus títulos en default.

El Gobierno abrió dos procesos de canje para los tenedores de bonos que cayeron en default en 2001. Para hacer más tentadora la oferta y lograr que la mayor cantidad de acreedores ingresen al proceso de reestructuración de deuda, suscribió la denominada cláusula RUFO. Esta opción, que cae en 2015, le impide al Poder Ejecutivo Nacional ofrecer mejores condiciones de pago que las aceptadas por los inversores que ingresaron al canje.

Un grupo de tenedores de bonos que no están dentro del canje logró un fallo favorable en la justicia de los Estados Unidos para cobrar el 100% de la deuda que está en default. La Argentina alega que no está en condiciones de acatar esta sentencia porque violaría la cláusula RUFO y dispararía un pasivo gigantesco con todos los fondos que aceptaron quitas importantes cuando ingresaron a los procesos de canje de deuda.

Este lunes, en conferencia de prensa, Capitanich destacó que la Argentina "paga rigurosamente" sus compromisos y así lo seguirá haciendo. Sin embargo, indicó que el diálogo con los holdouts que no entraron al canje debe darse bajo "condiciones justas, equitativas, legales y sustentables" para el 100% de los acreedores con los cuales la Argentina mantiene deudas. En otros términos, lo que el jefe de Ministros adelantó es que el Estado no ofrecerá mejores condiciones que las del canje a los fondos de inversión que están en litigio. Al menos hasta 2015.

"(En el canje de deuda) Se incorporó en el prospecto algo que es un acuerdo de partes y un juez no puede vulnerar. Nosotros consideramos que esta es una cuestión emblemática y debe ser respetada", indicó el jefe de Gabinete en alusión a la cláusula RUFO.

Capitanich aseguró que la responsabilidad política e institucional le impide a las autoridades de la Argentina tomar otro camino. Recordó artículos de la Constitución Nacional, la ley de Presupuesto, la Ley de Administración Financiera y hasta el Código Penal.

"Para nosotros es absolutamente trascendental respetar lo que la Argentina ha suscripto, por eso la posición Argentina es racional y de buena fe, la mala fe la tienen los buitres, porque pretenden la ejecución de una sentencia que saben que tiene un efecto con respecto a los bonistas que entraron al canje", argumentó el ex gobernador de Chaco.

Ahora la estrategia de la Argentina está orientada a que el juez del caso, Thomas Griesa, imponga al menos por 24 horas una medida cautelar -stay en el derecho norteamericano- que le permita al gobierno argentino pagarles a los bonistas del canje sin caer en default y continuar negociando con los holdouts.

A la par de la negociación con Griesa, los holdouts buscan bienes argentinos para inmovilizar y forzar el pago. Este lunes se conoció que uno de los grupos ya hizo un pedido de embargo a Chevron, socia de YPF en Vaca Muerta.




Lunes, 21 de julio de 2014
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -