Martes 22 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VENEZUELA
Alerta en Venezuela por la rápida extensión de la epidemia de malaria
Expertos y ex funcionarios de salud denunciaron que Venezuela sufre "la peor epidemia de malaria en América en el siglo XXI", ante el avance de la enfermedad, la falta de medicinas y la escasa reacción del Gobierno para desarrollar acciones de prevención.
El Observatorio Venezolano de Salud publicó las alarmantes cifras, que registran un aumento de casos del 709% en el período comprendido entre el 2000 y el 2016, así como un incremento de 521% en las muertes relacionadas con la enfermedad.



En cuanto al año 2017, la organización lamentó que el régimen chavista no haya publicado datos oficiales, pero reveló que en los primeros seis meses hubo un aumento del 70% de casos, así como la duplicación de fallecimientos vinculados con el virus.

El año pasado Venezuela terminó con 246.000 casos de malaria, según datos oficiales. "Este año vamos a terminar con 600.000 a 700.000. Es el único país del mundo que ha retrocedido en el combate" a ese mal, dijo recientemente a la AFP el médico infectólogo Julio Castro, de la Universidad Central de Venezuela. La crisis venezolana, atizada por la caída de los precios petroleros desde 2014, se refleja en una merma de medicamentos cercana a 90%, de acuerdo con la Federación Farmacéutica.

Además de denunciar la escasez de alimentos y medicinas esenciales, así como la situación de un "sistema de salud colapsado", los firmantes de la carta abierta resaltaron que el Gobierno no realiza otras acciones de prevención, como la entrega de mosquiteros e insecticidas o el desarrollo de programas de fumigación.




"Se están utilizando medicamentos insuficientes y otras veces ineficaces", denunciaron. "Todo lo anterior sintetiza un entorno operativo complejo con una epidemia de malaria sin control, que está revirtiendo los logros nacionales y continentales de eliminación de la malaria".

Por ello, se trazó el pedido a organismos internacionales para que desplieguen su apoyo a la crisis humanitaria que vive el país.

El documento estuvo firmado por cuatro ex ministros de Sanidad, así como por investigadores en parasitología y asesores internacionales en salud.

En su reciente declaración, el Grupo de Lima también manifestó su preocupación por la crisis sanitaria. "La desnutrición infantil se ubica en un 11,4%, equivalente a un estado de crisis según estándares mundiales. En materia de salud, 85% de las personas que requieren medicamentos no logran conseguirlos, y enfermedades que hasta 2014 se creían erradicadas, como la malaria, se han incrementado en 76%", señaló el espacio, conformado por 12 países de la región.


Lunes, 6 de noviembre de 2017
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -