Martes 22 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UN TEXTO DE 19 PÀGINAS
Mundo "Todo lo que necesiten": un documento en poder de Bin Laden confirma la ayuda de Irán al grupo terrorista Al Qaeda
En el extenso archivo personal del líder terrorista Osama Bin Laden, abatido por fuerzas especiales de Estados Unidos en mayo de 2011, un documento de 19 páginas detalla la relación de asistencia que existió entre su organización, Al Qaeda, y el régimen de Irán, según fue revelado por la CIA.


El texto escrito en árabe y firmado por un alto mando de Al Qaeda asegura que luego del atentado en las Torres Gemelas en Nueva York, realizado por el grupo terrorista sunita el 11 de septiembre de 2001, Teherán les ofreció "todo lo que necesiten", incluyendo "dinero, armas y entrenamientos en campos de Hezbollah en el Líbano", a cambio de ataques contra intereses estadounidenses en Arabia Saudita y el Golfo Pérsico.

Los servicios de inteligencia de la teocracia chiita también entregaron visas y pasaportes a miembros de Al Qaeda, y ofrecieron refugio para algunos de sus líderes, según reconstruyó el sitio especializado Long War Journal, cuyo pedido formal a la CIA generó esta última revelación de documentos secretos.



La extraña alianza entre los yihadistas sunitas y el régimen chiita, que se consideran antagonistas, continuó durante buena parte de la década del 2000, pero según el texto hallado en la residencia secreta de Bin Landen en Abbottabad, Pakistán, los miembros del grupo terrorista incumplieron su parte del trato y eventualmente Irán perdió la paciencia y desarticuló sus redes en el país.

Aún así, el autor del documento se esfuerza en señalar que Al Qaeda "no está en guerra" con Irán y que algunos de sus intereses son comunes, como por ejemplo oponerse a Estados Unidos.

Otros documentos hallados en Abbottabad describen, sin embargo, el progresivo quiebre de la relación. Hay una carta de Al Qaeda dirigida el líder supremo iraní, ayatolá Ali Khamenei, pidiendo la liberación de familiares de terroristas detenidos, y un texto detalla una operación de secuestro de diplomáticos iraníes.



Incluso se hallaron escritos del propio Bin Laden considerando alternativas para contrarrestar la influencia de Irán en la región, que veía como "perniciosa".

Pero ambas partes se esforzaban por mantener estos cruces en secreto, y el líder yihadista urgía en otro texto cautela antes de enfrentarse al régimen teocrático y aseguraba que Teherán era "la arteria principal de fondos, personal y comunicaciones" de Al Qaeda, crucial para sus operaciones.

A pesar de que los textos fueron develados el miércoles, hubo numerosos reportes sobre este vínculo e incluso los departamentos de Estado y del Tesoro de Estados Unidos ya advertían en 2011 sobre el fuerte apoyo financiero de Irán a Al Qaeda. De acuerdo a Long War Journal, esta advertencia se basaba en los documentos encontrados en Abbottabad.



La opinión fue compartida por fuentes de inteligencia de Washington a la cadena NBC, quienes dijeron que el texto "es evidencia del apoyo de Irán a la guerra de Al Qaeda contra los Estados Unidos".

Irán, que se ve como un referente entre los musulmanes chiitas y una fuerza de contrapeso a la monarquía sunita de Arabia Saudita, ha negado repetidas veces mantener vínculos con Al Qaeda, también sunita y con fuertes lazos con este último país, donde nació Bin Laden.

Pero el grupo yihadista estuvo a la cabeza de la guerra insurgente contra las tropas de Estados Unidos tras la invasión de 2003 y que continuó hasta el 2011, período que coincidió con fuertes tensiones entre Teherán y Washington por el programa nuclear iraní.



Además, el régimen persa tiene experiencia en apoyar organizaciones terroristas que promueven sus intereses en el extranjero, especialmente en el caso de la guerrilla chiita libanesa Hezbollah.

La desclasificación del miércoles comprendió de 470.000 archivos obtenidos durante el operativo de fuerzas especiales en el que murió Bin Landen, buscado durante 10 años.

Ya se habían revelado documentos hallados en Abbottabad en 2011, poco después del raid, y en 2015 y 2016. Aún quedan archivos protegidos en poder de la CIA.


Jueves, 2 de noviembre de 2017
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -