Viernes 18 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ANIVERSARIO
Chaco se unió al pedido de justicia a 20 años del atentado a la AMIA
Al igual que en el resto del país, la capital chaqueña a las 9:53 volvió a estremecerse con el sonido de sirenas que retumbaron como hace 20 años atrás, este vez para recordar un nuevo aniversario del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia) y para insistir con el reclamo de justicia, que se repite desde hace dos décadas sin encontrar resultados.
En contraposición al acto central en la sede de Pasteur en Buenos Aires, en el Chaco la ceremonia tuvo la participación de funcionarios provinciales, municipales de Resistencia y Barranqueras, como también de la Iglesia Católica, quienes acompañaron la petición de justicia y tomaron una parte relevante en la ceremonia al colocar claveles con los nombres de cada una de las 80 víctimas, en el monumento que los recuerda, en la sede de la Asociación Israelita de Beneficencia de Resistencia. El sonido de sirenas retumbó por calle Ameghino, marcando el inicio de la ceremonia a la que se sumó el repicar de las campanas de la parroquia San Javier, dejando así clara las expresiones previas del padre Roberto Silva (párroco de la Iglesia Catedral) que “estamos unidos sosteniendo este pedido de justicia”.

Pedido unánime
El presidente de la Comunidad Judía de Resistencia, Mario Mariach, fue claro al sostener que “el pueblo judío siempre cree en la justicia y busca justicia para que los culpables estén presos y las 85 víctimas puedan tener su descanso en paz”. Fue contundente al cuestionar el memorándum de entendimiento que el gobierno nacional firmó con Irán y que se declaró inconstitucional, aunque ahora se espera la sentencia de la Corte a la que recurrió el gobierno. “El memorándum no sirvió para nada como lo dijo desde un principio la comunidad judía”.
Durante el acto Mariach se encargó de contar el estado de la causa y la propuesta de la comunidad, la cual pretende que se haga un denominado juicio en ausencia que “es realizar un juicio para personas que no estén, pero a pesar de ello se pueda llegar a juzgarlos y condenarlos. La condena no se hace firme hasta que aparezca y ofrezca descargo, pero en caso que no lo haga no va a poder circular por el mundo por estar condenado”.
Manifestó además que “el atentado fue a la Argentina, en un edificio de la comunidad judía donde murieron 85 personas judíos y no judíos”, también lamentó que siga pasando el tiempo y no se logre el esclarecimiento, por lo que sostuvo que “el gran culpable de todo es el gobierno por falta de voluntad política”.

Contra la investigación

Es preciso dar cuenta que durante el acto el primero en hacer uso de la palabra fue el juez federal de Resistencia, Carlos Skidelsky, quien hizo un repaso histórico de la causa que cuenta con 150.000 fojas y cuya investigación cuestionó en todos los sentidos, asegurando que “20 años y no tenemos absolutamente nada. Es una investigación plagada de basura, nada de lo que se escribió es cierto, fue una farsa grotesca”.
También cargó tintas contra la propia comunidad judía nacional porque actualmente se encuentra dividida, lo que entiende es una actitud temeraria. “Van a realizar tres actos porque sus dirigentes no se toleran. Esto es una gran derrota para la comunidad porque la división favorece al enemigo”.
“Este hecho, como el de la Embajada de Israel son hechos repugnantes que ofenden la conciencia universal, peor más repugnante aún es no haber esclarecido los atentados donde la mayor responsabilidad es del gobierno y la justicia, pero también de la comunidad porque no tuvo participación más activa y fuerte para que el gobierno y la justicia sientan el peso del reclamo”.
Al igual que los presentes, una joven fue la encargada de pedir justicia por los muertos y sostener que hace 20 años el sueño de 85 personas quedó trunco y que hasta que no se encuentre justicia no podrán descansar en paz.


Sábado, 19 de julio de 2014
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -