Martes 22 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONFLICTO
El Ejército de Israel urgió a 100.000 palestinos a abandonar la Franja de Gaza
Lo hizo por medio de SMS, llamadas telefónicas y panfletos ante la continuidad de los bombardeos entre el IDF y Hamas que afectan a la zona. Francia propuso enviar una misión europea para alcanzar una tregua duradera
El Ejército israelí ha pedido este miércoles a unos 100.000 palestinos del norte de Gaza y de dos barrios de la capital de la Franja que abandonen sus casas "por su propia seguridad" ante la posibilidad de nuevos bombardeos en la zona.

Las áreas en las que se han distribuido estos mensajes, tanto por SMS, llamadas telefónicas y en las últimas horas panfletos, han sido Beit Lahia, en el norte del territorio palestino, y en los barrios de Shayaía y Zeitún, en Gaza capital. El ultimátum dado por el Ejército israelí expiró a las 8:00, hora local (5:00 GMT).

De acuerdo a medios locales, cerca de 80.000 palestinos han desoído las advertencias de Israel y permanecido en sus hogares.

Estamos enviando mensajes a la población civil al norte de #Gaza solicitándole evacuar sus casas por su seguridad personal
— Roni Kaplan (@CapitanKaplan) julio 15, 2014

"Por tu propia seguridad se te solicita que evacúes tu residencia inmediatamente y marches hacia la ciudad de Gaza en la mañana de este miércoles, 16 de julio de 2014 a las 8:00 AM", reza una de los panfletos distribuidos por el Ejército.

Una fuente militar dijo a la agencia de noticias Efe que desde la pasada medianoche el Ejército ha atacado 75 objetivos en Gaza.

La noche del pasado sábado, miles de panfletos fueron lanzados desde aparatos de la aviación israelí a la población de la zona norte sobre un inminente bombardeo contra objetivos relacionados con Hamas y el lanzamiento de cohetes.

Cerca de 18.000 palestinos abandonaron sus hogares en Beit Lahia tras esos avisos, cuatro mil de los cuales buscaron asilo en escuelas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, que vieron sus instalaciones desbordadas.

1236 cohetes desde #Gaza en 8 días. 1699 objetivos terroristas alcanzados en la franja X #FDI.Pensar que ya podría haber cesado el fuego..
— Roni Kaplan (@CapitanKaplan) julio 15, 2014

A diferencia de otros conflictos bélicos en la región, como en Siria o Irak, la población civil no involucrada en el conflicto armado en Gaza no tiene la posibilidad de abandonar por completo las zonas de combate o acudir a lugares seguros y habilitados para desplazados o refugiados.

Ello se debe a que el enclave mediterráneo tiene sus dos únicas salidas al mundo, por Israel y Egipto, bloqueadas y limitadas exclusivamente a casos humanitarios.

Pese a que en los últimos días decenas de palestinos con doble nacionalidad han podido escapar de la Franja, la mayor parte de la población civil de Gaza, uno de los territorios más poblados del mundo, apenas puede desplazarse unos kilómetros de donde tienen lugar los bombardeos.

Desde que el Ejecutivo israelí iniciara el pasado 8 de junio la ofensiva bélica "Margen Protector", más de 200 palestinos han perdido la vida y 1.500 han resultado heridos.

. @Artemisa_Luna Nosotros hacemos todo en nuestro alcance para no hacer daño a la población civil gazatí ► https://t.co/FXiFQDk4l3
— FDI (@FDIonline) julio 16, 2014

Asimismo un civil israelí murió este martes por el impacto de un cohete cuando distribuida comida entre los soldados en el paso fronterizo de Erez, al norte de Gaza.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo la noche del martes que Hamas no le "ha dejado otra opción que intensificar sus acciones" contra el movimiento islamista, aunque no aclaró de qué forma se ampliará la ofensiva militar en Gaza.

En nueve días de operaciones Israel ha atacado aproximadamente 1.750 blancos, y desde el mediodía del martes, cuando retomó los bombardeos tras un receso de 6 horas, un centenar de objetivos.

#FDI pospone ataques por presencia de civiles cerca del objetivo militar: http://t.co/2KLWA11zZ4
— Roni Kaplan (@CapitanKaplan) julio 16, 2014

La mitad de estos objetivos, asegura el Ejército israelí, lanzaderas de cohetes, mientras que los restantes fueron túneles, almacenes de armas e instalaciones para su manufactura, además de complejos militares.

Las milicias han disparado más de 1.260 cohetes desde Gaza en el transcurso del conflicto, 985 de los cuales alcanzaron el territorio israelí y 225 fueron interceptados por las baterías del sistema de defensa aéreo Escudo de Acero, como cuatro disparados esta mañana contra el área metropolitana de Tel Aviv.

Una misión europea a Gaza
Francia propone una misión europea de ayuda fronteriza en los puntos de paso entre Gaza e Israel, anunció el miércoles el jefe de la diplomacia francesa, Laurent Fabius.

"Europa está preparada a hacer algo, especialmente a través de lo que llamamos EUBAM, es decir tropas que podrían controlar los pasos entre Gaza e Israel", dijo el ministro en la radio France Culture.

La Unión Europea había lanzado en 2005 una misión de ayuda fronteriza en el punto de paso de Rafah entre Gaza y Egipto. Esta misión se había suspendido en junio de 2007 tras la elección de Hamas en Gaza.

80.000 palestinos desoyeron las advertencias de Israel y permanecieron en sus hogares

"Los países árabes han dado su apoyo, y habría que conseguir el acuerdo de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad", añadió el ministro de Exteriores.

Según París, el hecho de reactivar la misión europea en los puntos de paso hacia la Franja de Gaza sería una ayuda para alcanzar una tregua duradera entre Israel y los palestinos, y respondería a las necesidades legítimas de ambas partes en términos de seguridad y de acceso.

Esta cuestión se podría plantear esta semana en la cumbre extraordinaria convocada en Bruselas de dirigentes europeos.

"La solución es que la comunidad internacional se reúna para discutir sobre el tema", dijo el ministro francés, recordando la necesidad de un alto el fuego que lleve a una tregua.


Miércoles, 16 de julio de 2014
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -