BUSCAN UN REAJUSTE TARIFARIO Audiencia pública para un nuevo aumento en la tarifa de la energía  DPEC expondrá el informe donde fundamenta la readecuación tarifaria de este servicio. Hay 14 oradores inscriptos. El incremento tarifario de la energía eléctrica se realiza en la localidad de Bella Vista desde las 10, en el Salón Yapeyú del Palacio Municipal, ubicado en la esquina de Santa Fe y Corrientes. El Gobierno busca una suba de la tarifa desde 2008 con el objetivo de “mantener” y “mejorar el servicio”, además de lograr financiamiento para las obras necesarias para una expansión de la red.
También se busca equiparar la tarifa con las del NEA, pues Chaco, Misiones y Entre Ríos ya aumentaron el costo del servicio.
Hay unos 14 inscriptos para hacer uso de la palabra durante la jornada, entre ellos, representantes de foros ciudadanos, de organismos públicos y privados, gremios, legisladores y profesionales y expertos en sistema energético.
La audiencia pública, será presidida por la Dirección de Energía de la Provincia (Dpec). La semana pasada, trascendió un cuadro tarifario que adelantaba un aumento que alcanzaría hasta un 220% dependiendo de los niveles de consumo. Desde el Gobierno provincial, negaron en forma terminante que se trate de un tarifazo. “Nosotros no hablamos de aumento de tarifa, sino de una readecuación”, decían allegados al organismo oficial.
En la jornada, la Dpec presenta un informe que tiene como objetivo exponer la metodología para el cálculo de la tarifa a aplicar a las distintas categorías de usuarios, además, revela el déficit económico que sufre la empresa energética, que no concreta una modificación de tarifa desde 2008, absorbiendo en todo ese tiempo, el incremento de costos e insumos que siguen en pleno crecimiento.
Además, el gobierno realiza gestiones ante la Nación para lograr una merma en el costo que se paga por la electricidad. Actualmente, por decisión política la provincia paga más que Chaco, Misiones y Formosa.
Actualmente Corrientes debe pagar $95,34 por megavatio/hora, cuando la provincia de Chaco paga apenas $68,31, Misiones $69,16 y Formosa $83,13.
La diferencia sólo se justificaría en una decisión política que se efectivizó desde 2012. La diferencia a pagar es millonaria si se comparan los valores de las provincias vecinas.
No obstante, la energía es subsidiada para las tres jurisdicciones, ya que de lo contrario Corrientes debería ser de 319,06 pesos, Chaco $318,28, Misiones $309,76 y Formosa $325,70. El precio que Corrientes abona no incluye sanciones que suelen aplicarse a las distribuidoras, por lo que el planteo radica en la desigualdad en el precio con respecto a otras provincias.
Explicaron que es una de las cuestiones que se gestionan ante el Gobierno nacional, motivo por el cual se mantienen constantes reuniones con funcionarios de la Secretaría de Energía de la Nación.
La Asociación de Usuarios, entidad impulsora de una medida judicial, ya hablan de un reajuste desproporcional.
Martes, 1 de abril de 2014
|