Martes 22 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BUSCAN UN REAJUSTE TARIFARIO
Audiencia pública para un nuevo aumento en la tarifa de la energía
DPEC expondrá el informe donde fundamenta la readecuación tarifa­ria de este servicio. Hay 14 oradores inscriptos.
El incremento tarifario de la energía eléctrica se realiza en la localidad de Bella Vista desde las 10, en el Salón Yapeyú del Palacio Municipal, ubicado en la esquina de Santa Fe y Co­rrientes. El Gobierno busca una suba de la tarifa des­de 2008 con el objetivo de “mantener” y “mejorar el servicio”, además de lograr financiamiento para las obras necesarias para una expansión de la red.

También se busca equi­parar la tarifa con las del NEA, pues Chaco, Misiones y Entre Ríos ya aumentaron el costo del servicio.

Hay unos 14 inscriptos para hacer uso de la pa­labra durante la jornada, entre ellos, representantes de foros ciudadanos, de or­ganismos públicos y priva­dos, gremios, legisladores y profesionales y expertos en sistema ener­gético.

La audien­cia pública, será presidida por la Direc­ción de Ener­gía de la Provincia (Dpec). La semana pasada, tras­cendió un cuadro tarifario que adelantaba un aumen­to que alcanzaría hasta un 220% dependiendo de los niveles de consumo. Desde el Gobierno provincial, ne­garon en forma terminante que se trate de un tarifazo. “Nosotros no hablamos de aumento de tarifa, sino de una readecuación”, decían allegados al organismo ofi­cial.

En la jornada, la Dpec presenta un informe que tiene como objetivo expo­ner la metodología para el cálculo de la tarifa a aplicar a las distintas categorías de usuarios, además, revela el déficit económico que su­fre la empresa energética, que no concreta una mo­dificación de tarifa desde 2008, absorbiendo en todo ese tiempo, el incremento de costos e insumos que si­guen en pleno crecimiento.

Además, el gobierno realiza gestiones ante la Nación para lograr una merma en el costo que se paga por la electricidad. Actualmente, por decisión política la provincia paga más que Chaco, Misiones y Formosa.

Actualmen­te Corrientes debe pagar $95,34 por megavatio/hora, cuan­do la provin­cia de Chaco paga apenas $68,31, Misio­nes $69,16 y Formosa $83,13.

La diferencia sólo se jus­tificaría en una decisión política que se efectivizó desde 2012. La diferencia a pagar es millonaria si se comparan los valores de las provincias vecinas.

No obstante, la energía es subsidiada para las tres jurisdicciones, ya que de lo contrario Corrientes de­bería ser de 319,06 pesos, Chaco $318,28, Misiones $309,76 y Formosa $325,70. El precio que Corrientes abona no incluye sanciones que suelen aplicarse a las distribuidoras, por lo que el planteo radica en la des­igualdad en el precio con respecto a otras provincias.

Explicaron que es una de las cuestiones que se gestionan ante el Gobier­no nacional, motivo por el cual se mantienen constan­tes reuniones con funcio­narios de la Secretaría de Energía de la Nación.

La Asociación de Usua­rios, entidad impulsora de una medida judicial, ya ha­blan de un reajuste despro­porcional.


Martes, 1 de abril de 2014
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -