Miércoles 2 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MERCEDES
Educación Emocional en Mercedes “Un desafío posible”
El 5 de agosto en la ciudad de Mercedes, el Licenciado Lucas Mailaisi disertará sobre educación emocional: “Un desafío posible”. El mismo se realizará en el Club Atlético Mercedes, calle Doctor Rivas 1145.
Cabe destacar que esta es la segunda disertación del Licenciado Malaisi en la provincia, ya que en el mes de mayo se vivió una exitosa jornada sobre educación emocional en el club de Regatas de la capital.

Corrientes aprobó el año pasado la Ley de Educación Emocional con el objetivo de brindar a la sociedad las herramientas necesarias para generar un cambio positivo a partir del desarrollo personal de los individuos. Cabe recordar que el nacimiento de la actual Ley se remonta al mes de marzo de 2016, cuando las docentes de la Escuela Jardín número 23 “Misericordia” y la Escuela 160 Nuestra Señora de la Misericordia, representados en la vicedirectora de Jardín María Lidia Zacarías, la Licenciada en Psicopedagogía Daiana Carreira y la docente técnica en psicología María Andersen; expusieron ante los legisladores sobre “la importancia de la Educación Emocional como estrategia de prevención primaria inespecífica, pero necesaria, frente a los paradigmas y realidades en las cuales nuestros niños están creciendo hoy”.

Así nacía el expediente parlamentario, que finalmente se sancionara en noviembre último, bajo el número de Ley 6398.

El especialista en la materia Lucas Malaisi, considerado promotor de la educación argentina, señaló en varias oportunidades que era necesario esta normativa en todas las provincias, para complementar las leyes de Educación Nacional (26.206) y de Educación Sexual Integral (26.150); aclarando que “si bien ambas contemplan habilidades asociadas a las emociones, es de suma importancia poder profundizar sobre ellas, encontrando en la Educación Emocional herramientas y técnicas ya validadas y exitosas, cooperando también en este recorrido la participación de las familias de manera activa”.

La Ley, establece, la capacitación de los docentes, en el sentido de evolucionar y estar a la altura de las nuevas realidades, en sus correspondientes contextos.

En definitiva, lo que se busca es fomentar estrategias metodológicas y técnicas para una educación emocional que estimule el desarrollo de competencias en los niños y niñas de nuestras escuelas enfocándonos en habilidades que permitan una mejor convivencia, y la construcción para la paz; en consonancia con lo que la UNESCO plantea para la Educación del Siglo XXI: Aprender a Ser, aprender a vivir juntos, y aprender a vivir con los demás”.

Objetivos

Teniendo en cuenta que la Educación Emocional, está incluida en la Ley de Educación de la Provincia de San Juan con buen éxito; también en Corrientes, sería una realidad, la inclusión en la futura Ley.

Así se formará –desde el Estado- al docente en cuestiones como violencia familiar, educación sexual integral, discriminación, inclusión, violencia escolar, conflictividad social, mediación y diálogo en la resolución de conflictos, lectura crítica de los medios, educación emocional, para el consumidor y otros.

Todo ello, porque se vuelve “primordial favorecer la adquisición de competencias socio-emocionales para el desarrollo integral de los educandos”.

Dichas competencias incluyen Autoconocimiento y simbolización de las emociones (corresponde a la adquisición del léxico emocional y conocimiento de las emociones); Autorregulación (capacidad de espera, calma, control de impulsos, tolerancia a la frustración); Motivación (capacidad de orientarse en sus metas, ser consciente de los intereses que lo motivan, enfocarse en los objetivos); Empatía (capacidad de identificar y nombrar las emociones en el otro, incluye, según los especialistas, la capacidad de escucha, comprensión y saber que siente el otro);Habilidades sociales (resolución de conflictos, popularidad, asertividad, cooperación, ayuda a otros, solidaridad) y Autoconocimiento.


Lunes, 24 de julio de 2017
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -