Martes 22 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BRASIL
Rousseff se despega del fracaso deportivo: "La política y el fútbol no se mezclan"
En plena campaña por la reelección, el 1-7 sufrido ante Alemania sigue siendo el tema de cada aparición pública de la presidente brasileña. Este sábado, el conjunto de Scolari juega por el tercer puesto
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, desvinculó la derrota sufrida por la selección de su país en el Mundial de las elecciones de octubre próximo: "Brasil es un país muy maduro. Lo que pasa en el campo se queda en el campo. En Brasil hay una tradición: el fútbol y la política no se mezclan", dijo la presidenta en un encuentro con corresponsales de medios extranjeros realizado en el Palacio de la Alvorada, su residencia oficial en Brasilia.

Rousseff valoró en especial el "éxito" de organización que ha sido el Mundial y garantizó que ha callado a quienes "decían que todo sería un caos y que solamente habría manifestaciones y violencia".

Según Rousseff, ahora, cuando faltan dos días para que concluya el torneo, "nadie puede criticar" la organización.

En su opinión, "el pueblo" brasileño demostró que aquellos que apostaron en contra del éxito del Mundial "estaban equivocados".

"Lo que pasa en el campo se queda en el campo"

Rousseff también descartó que la goleada por 7-1 que Alemania le endosó a la selección brasileña para dejarla fuera de la final pueda cambiar la opinión de los ciudadanos respecto a la organización del torneo.

En su opinión, "toda derrota es difícil, pero lo grave es si Brasil hubiera perdido fuera del campo, si los estadios no hubieran estado listos, si hubiese habido un caos en los aeropuertos y las calles o una epidemia de dengue, como llegaron a vaticinar algunos".

La conclusión, según la presidenta, es que el Mundial "ha sido muy bueno para el país", que ha ganado una proyección internacional "enorme" y le ha demostrado al mundo "la calidad de su pueblo" y su capacidad de combinar "pasión con eficacia".
"Brasil, 'levántate, sacúdete el polvo y ve de nuevo por la cima'". Con este mensaje, Rousseff relanzó su campaña en redes sociales tras el 1-7

La mandataria insistió en que las infraestructuras construidas de cara al Mundial "no eran solamente para el campeonato" y que ahora "quedan para Brasil y para su pueblo".

Explicó que, más allá de los estadios, están las obras dirigidas a mejorar el transporte público u otros servicios, las cuales dijo que "eran estrictamente necesarias con o sin un Mundial" de fútbol.

Rousseff volvió a insistir en que "comprende" las razones por las que cientos de miles de brasileños protestaron el año pasado en las calles del país, en medio de la Copa Confederaciones de la FIFA, en demanda de mejores servicios públicos.

Dilma sobre las protestas: "Nosotros creamos esas reivindicaciones"

Esas manifestaciones prometían repetirse durante el Mundial, lo cual finalmente no ocurrió, debido a que, en su opinión, el pueblo brasileño "sabe diferenciar las cosas".

Según Rousseff, las reivindicaciones que tomaron cuerpo en la sociedad brasileña nacieron del propio éxito de las políticas sociales instrumentadas por su Gobierno y el de su antecesor, Luiz Inácio Lula da Silva, que retiraron de la pobreza a cerca de 40 millones de personas.
diariopanorama.com

Tras la abrupta caída, los disturbios en San Pablo y Río de Janeiro dejaron un muerto

"Nosotros creamos esas reivindicaciones", que son producto de una "drástica mejora social", declaró Rousseff, quien consideró que el ascenso de muchos brasileños en la escala económica trajo aparejadas "nuevas ansias" y despertó el "derecho de querer más y mejor".

Entre varios ejemplos, citó el de los aeropuertos, por los que hasta hace doce años circulaban 33 millones de pasajeros anuales, una cifra, que según datos oficiales, se ha elevado ahora a 103 millones.

"Tiene que haber una violenta mejora de los servicios públicos"

"Una cosa es aumentar la renta, pero otra es mejorar y darle la calidad necesaria a los servicios públicos", declaró Rousseff, quien citó esa meta como una de las centrales para un eventual segundo mandato, que pudiera obtener en las urnas en octubre próximo.

"Tiene que haber una violenta mejora de los servicios públicos", declaró la presidenta, quien también consideró que urge modernizar al Estado brasileño a fin de darle mayor agilidad y emprender una profunda reforma política que el país posterga desde hace años.


Sábado, 12 de julio de 2014
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -