Martes 22 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PREVENCIÓN
Colombia lanzó un inédito plan de seguridad contra ciberataques
Ante el avance de los delitos informáticos, que en 2013 afectaron a 6 millones de colombianos, el gobierno de Juan Manuel Santos creó un sistema de prevención. El robo de identidad es el delito más común. Colombia perdió al menos 470 millones de dólares sólo por crímenes realizados a través de internet a lo largo del año pasado, según informó la empresa Norton.
Algunos de los delitos más frecuentes fueron el robo de identidad y la sustracción de contraseñas e información sensible de cuentas bancarias. Se estima que cuatro de cada diez usuarios de smartphones fueron víctimas, según informa El Tiempo.

Las páginas de internet también sufrieron delitos cibernéticos. En 2013 se produjeron 1.551 ataques que modificaron la presentación y el contenido de diferentes sitios. En los primeros seis meses de 2014, ya se denunciaron 801: 507 contra webs comerciales, 186 contra educativas y 108 contra las de entidades civiles.

Pero la víctima más célebre fue el propio presidente, Juan Manuel Santos, a quien le hackearon su correo electrónico personal. Por eso fue él mismo quien se puso a la cabeza del nuevo plan de ciberdefensa.

A través de una serie de decretos, el mandatario creó la Agencia Nacional de Seguridad Cibernética, cuya estructura estará bajo la órbita del Poder Ejecutivo, y una Comisión Digital, que dependerá de la primera. La idea es que el plan atraviese todos los organismos y poderes del Estado y los haga trabajar de manera coordinada para enfrentar el problema.

Algunos organismos preexistentes se reubicarán a fin de unificar las políticas en la materia. Por ejemplo, el Grupo de Respuesta a Emergencias Cibernéticas de Colombia (Colcert), que hoy está dentro del Ministerio de Defensa Nacional, también se incorporará a la órbita de la agencia. Además, se crearán fiscalías especializadas en delitos informáticos y se brindará un entrenamiento específico a los jueces.

Pero las tareas que corresponden al Estado son sólo una pata del plan. La otra está constituida por las nuevas responsabilidades que le cabrán a la sociedad civil.

A partir de ahora, será obligatorio reportar incidentes que puedan derivar de delitos. Así se creará un sistema nacional de reporte y monitoreo de la ciberdelincuencia.

Por otro lado, la agencia tendrá a su cargo el cuidado de toda la información sensible de la administración pública que está digitalizada, como la relativa a las entidades bancarias y a la recaudación de impuestos. Mejorar los mecanismos de protección de estas instancias será una de las prioridades.
A partir de este plan, con el que Colombia se transformaría en pionera a nivel regional, el Gobierno aspira a ingresar al Convenio de Budapest, del que forman parte la Unión Europea, los Estados Unidos, Canadá y Japón, y que busca desarrollar un marco regulatorio internacional para la prevención y la lucha contra los delitos cibernéticos.


Viernes, 11 de julio de 2014
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -