Martes 22 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
REUNIÓN
Europa, preocupada por sus turistas que viajen a Uruguay buscando marihuana
Representantes de la UE se reunieron con autoridades charrúas y le expresaron su temor por la posible aparición del "turismo cannábico", que según el Gobierno no está permitido en la nueva reglamentación
El encuentro se realizó hace dos semanas entre el director de Turismo uruguayo, Benjamín Liberoff, y representantes de "casi todos los países de la Unión Europea" que se encuentran en el país sudamericano.

La cumbre se concretó por iniciativa de los diplomáticos, y dentro de la misma los delegados del Viejo Continente le recomendaron a la administración de José Mujica que los informe sobre los uruguayos que vayan a cruzar el Atlántico con marihuana en su poder.

"Ellos preguntaron si nosotros preveíamos turismo vinculado a la marihuana, pero nosotros contestamos lo que hemos declarado públicamente todo el tiempo: que no prevemos ningún cambio turístico", aseguró.

Sin embargo, uno de los tantos sitios web que promueve el consumo de marihuana describe a un hotel de Punta del Este como "el destino perfecto, buenas playas y marihuana legal".

Además de alabar las cualidades naturales de esta droga, describe: "Si a todo esto le añadimos las nuevas leyes uruguayas referentes al cannabis, desde luego hace de este sitio uno de los lugares privilegiados para los amantes de la marihuana y de Uruguay". La página de Internet incluye a la nación rioplatense como una de las "mecas" de la marihuana.

Si bien los no residentes continúan sin poder adquirir el estupefaciente, los consumidores ahora ven a Uruguay con otros ojos y muchos de ellos ni siquiera son conscientes de estas limitaciones.

En este sentido, Mujica afirmó en su momento que "ellos van a venir, pero nosotros somos una sociedad bastante madura y no creo que haya una disponibilidad para ellos. Aunque alguna cosita puede ser que se nos escape".




Viajes bajo la lupa

Si bien el tráfico de marihuana hacia Europa no es rentable por el bajo costo de la sustancia, sí podrían tener problemas los uruguayos que decidan atravesar el Océano Atlántico provistos de su dosis personal.

El fiscal español Ignacio de Lucas, coordinador de la Red Iberoamericana de Fiscales Antidroga, dijo que el mayor problema será el del uruguayo que viaje con su marihuana personal, pensando que está amparado por la ley uruguaya. "Si uno viaja a España, la legislación que se va a aplicar es la española", explicó el especialista.

De Lucas agregó: "Lo que hace falta es un buen sistema de información al ciudadano uruguayo, de sensibilización, para que él sea plenamente consciente que es una normativa aplicable sólo a Uruguay".

El fiscal recordó que si bien España no penaliza el consumo de marihuana, la entrada de la droga a ese país, incluso en cantidades mínimas, será un problema al menos en un primer momento, según publica el periódico El País, de Uruguay.

El trato que reciba un uruguayo que decida viajar con marihuana dependerá de la legislación en su país de destino. En Holanda, República Checa, Canadá, Bélgica, España, Portugal, Alemania y algunos estados de EEUU, por ejemplo, las leyes sobre el consumo de marihuana son flexibles. Aunque el uruguayo que viaje hacia allí con su dosis seguramente enfrentará varios inconvenientes y preguntas de las autoridades aeroportuarias.

No obstante, los consumidores de marihuana uruguayos no tienen que desplazarse tan lejos para encontrar problemas: en Argentina la posesión está penada, y más de 8.000 consumidores de drogas son criminalizados cada año. Mientras que en Brasil está penado el consumo, y delegados brasileños intentaron incluso frenar la regulación uruguaya.


Domingo, 6 de julio de 2014
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -