Viernes 18 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRISIS DE LA DEUDA
Optimismo en los mercados internacionales sobre la posibilidad de un acuerdo argentino con los holdouts
Pese a que el país podría entrar en default en 30 días, los bonos nacionales no sufren grandes variaciones en los mercados del mundo. Especialistas apuestan a que el Gobierno conseguirá llegar a un acuerdo antes de que venza el plazo para pagar a los tenedores de títulos bajo ley de Nueva York
Comenzada la cuenta regresiva para conocer si la Argentina volverá a caer en default, los mercados internacionales parecen haber ya realizado sus apuestas: a diferencia de lo que sucedió en la Bolsa porteña, los bonos nacionales no registraron grandes pérdidas en las mayores plazas del mundo en los últimos días.

Faltan tan sólo treinta días para que se cumpla el período de gracia que el gobierno argentino tiene para cumplir con el pago a los bonistas con títulos regidos por la ley de Nueva York. El jueves, el ministro Axel Kicillof anunció que ese dinero había sido transferido. Pero, poco después, el juez Thomas Griesa ordenó impedir el pago, a la espera de que la administración de Cristina Kirchner llegue a un acuerdo con los holdouts que ganaron el juicio para cobrar la totalidad de sus bonos.

Ante ese panorama, los más pesimistas dan por hecho que el país caerá en cesación de pagos. Algo de ese clima se trasladó a la Bolsa de Buenos Aires, donde este lunes los títulos públicos tuvieron importantes pérdidas. Las mayores caídas fueron para los Discount en dólares con ley Nueva York emitidos en el canje de 2010 (DIY0), con -4,3 por ciento. Los Discount en dólares regidos por ley de Nueva York (DICY) con vencimiento en diciembre de 2033 lo siguieron con un -2,5 por ciento.

Pero en los mercados internacionales la opinión parece ser otra, ya que no se produjeron grandes descensos en las últimas jornadas. El lunes, esos mismos bonos con vencimiento en 2033 se vendieron a u$s0,84 por dólar, una cifra apenas inferior a los u$s0,852 en que se cotizaban el viernes.

"ME GUSTA QUE ARGENTINA ESTÉ CONTRA LA PARED. ESO VA A HACER QUE SE SIENTEN EN LA MESA", EVALUÓ UN INVERSOR

Gorky Urquieta, codirector de deuda de mercados emergentes de Neuberger Berman destacó que su firma de inversiones aún mantiene un abanico de bonos argentinos en su cartera. Incluso aventuró que si se produce una venta masiva de ellos, podría ofrecer una gran oportunidad para la compra.

"Me gusta el hecho de que Argentina está contra la pared", destacó. Incluso fue optimista acerca de la dureza que el juez Griesa mostró con los pedidos para que se habilite un "stay" que postergue la orden de pago a los holdouts y permita cumplir con el depósito a los tenedores de títulos bajo ley neoyorquina. "Eso va a hacer que se sienten en la mesa", consideró.

Las tres grandes agencias de calificación de crédito – Standard & Poor's, Fitch y Moody's – aclararon en los últimos días que si Argentina no cumple con el pago, eso no implica que su calificación sea inmediatamente reducida a la categoría de default. Pero las dos primeras coincidieron en que pueden bajar la nota en cualquier momento de estos 30 días de gracia, según cómo se dé el desarrollo de las negociaciones.

"El problema con este Gobierno es que nunca se sabe qué va a hacer y la estrategia con los holdouts es un ejemplo: un día dice una cosa y al día siguiente la otra", explicó este fin de semana el encargado de la deuda soberana para Moody's, Gabriel Torres.

Esta semana, sin embargo, la edición en español del The Wall Street Journal se mostró optimista al respecto. En la nota "Para Argentina, cuenta regresiva de un mes para evitar otra cesación de pagos", los periodistas Nicole Hong y Ken Parks señalaron: "Los bonos argentinos se están cotizando a niveles que sugieren que los inversionistas confían en que el país y los acreedores que lo demandaron alcanzarán un acuerdo".


Martes, 1 de julio de 2014
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -