... |
|
LA APERTURA DE SOBRES DE OFERTAS SERA EL 3 DE MARZO Chaco-Corrientes: con la licitación buscan garantizar más unidades y mejor frecuencia  Se seleccionará dos empresas de transporte que cumplimenten los requisitos establecidos por el Ministerio de Transporte de la Nación y que estén en condiciones de brindar un servicio de calidad. A fin de regularizar el servicio interprovincial Chaco-Corrientes, el 24 de enero el Ministerio de Transporte de la Nación publicó en el boletín oficial el llamado a concurso público para el nuevo servicio que implica tres recorridos, mayor frecuencia, nuevas unidades que cumplan con los parámetros de seguridad y calidad establecidos por la normativa. Asimismo, la licitación asegura la continuidad laboral -con todas sus condiciones- de los empleados que actualmente trabajan en la prestación del servicio. En el texto del llamado a licitación del servicio interprovincial, en el anexo I, se establece algunas de las mejoras que forman parte del informe técnico que elevó a la Nación el Consejo Consultivo, creado como organismo de consulta a fin de comenzar la regularización de la prestación. En el pliego se fija que el servicio se brindará las 24 horas, previa aprobación de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte.
Frecuencia Considerando la frecuencia, el texto dicta que el Recorrido A (al Campus de la Unne), “no podrá ser superior a un servicio cada 50 minutos ni inferior a 100 minutos, con parque máximo y mínimo respectivamente, en las denominadas horas pico”. En cuanto al Recorrido B (por avenida Sarmiento al puerto de Corrientes), “no podrá ser superior a un servicio cada 10 minutos ni inferior a 12 minutos, con parque máximo y mínimo respectivamente, en las denominadas horas pico”. Recorrido C (por Barranqueras), “no podrá ser superior a un servicio cada 12 minutos ni inferior a 15 minutos, con parque máximo y mínimo respectivamente, en las denominadas horas pico”.
Unidades En lo que respecta a la cantidad de unidades por empresa establece un mínimo de 10 y un máximo de 13, las cuales deberán dar cumplimiento a los requerimientos que exige la Ley N° 22.431, sus modificatorias y reglamentación vigente, en materia de accesibilidad de personas con discapacidad. Además, desde el Consejo consultivo se determinó la necesidad de que los mismos cuenten con aire acondicionados debido a las altas temperaturas de la zona.
Personal El llamado se realiza a los fines de seleccionar 2 operadoras, una de cada jurisdicción y cuando se comenzó con el proceso de regularización del servicio interprovincial, desde el Ministerio de Transporte de la Nación se garantizó a los trabajadores la continuidad de su fuente laboral. Por lo cual, en el Anexo I se detalla la nómina de trabajadores, pero establece además que la publicación podrá sufrir modificaciones, conforme al compromiso de absorción de personal en relación de dependencia, acompañando documentación por el cual el adjudicatario del servicio objeto del presente Pliego, se compromete a suscribir. También, el mismo documento expone que los servicios comunes básicos se prestarán durante las 24 horas del día, previa aprobación de los cuadros horarios por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte. Además, detalla los recorridos y el itinerario entre las cabeceras, de acuerdo al ramal que corresponda. Cabe recordar que en el mismo se destaca que la apertura de las ofertas tendrá lugar el día 3 de marzo, mientras que la fecha de presentación y el lugar de apertura del Sobre B será informado por el “Comité de Evaluación de las Ofertas”, junto con la notificación de las ofertas que resultaron admisibles a tenor de la documentación presentada en el Sobre A.
Viernes, 27 de enero de 2017
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|