Martes 4 de Febrero de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
JORNADAS INTERNACIONALES
Hidatidosis: el diagnóstico oportuno es muy importante en la lucha contra esta enfermedad
Así lo indicó el subdirector de Redes y Vigilancia de Laboratorio de la provincia Gustavo Fernández, en el marco de las Jornadas Internacionales de Hidatidosis que se desarrollan en Corrientes desde este miércoles.
En este sentido comunicó también que trabajan en el relanzamiento del Programa Provincial de Hidatidosis desde donde se garantiza el tratamiento de esta enfermedad.

Las XXXI Jornadas Nacionales de Hidatidosis y XXXVIII Jornadas Internacionales de Hidatidosis, se realizan en el Salón Almarza del Corrientes Plaza Hotel desde hoy hasta el viernes. Las mismas contarán con la disertación de destacados especialistas en la patología y están dirigidas a equipos de salud, de producción ganadera, de educación y grupos de estudios e investigación.

Estas Jornadas tienen como objetivo generar un espacio de difusión del conocimiento y presentación de experiencias en un marco interdisciplinario e interinstitucional, desde un abordaje integral de esta enfermedad involucrando la biología del parasito, diagnóstico, tratamiento, programas de control enseñanza y difusión.

En este marco, el subdirector de Redes y Vigilancia de Laboratorio de la Provincia y presidente de la Comisión Organizadora de las Jornadas, Gustavo Fernández, se refirió a la enfermedad explicando que “la Hidatidosis es una enfermedad parasitaria que afecta a órganos importantes como el hígado o el pulmón, y es transmitida por la materia fecal del perro, que contiene los huevos del parásito y esos huevos son ingeridos por el hombre a través de las verduras, el agua, la contaminación ambiental, y de esta manera las personas adquieren la parasitosis. El perro aloja en su intestino el parásito adulto, que elimina los huevos y con la materia fecal contaminan el suelo y de esa manera se disemina la enfermedad”.

SITUACIÓN DE LA ENFERMEDAD EN LA PROVINCIA

En relación a la situación de la enfermedad en Corrientes explicó que “la Hidatidosis es una enfermedad que afecta a una gran población de nuestra provincia y sobre todo abarca a la zona sur, que se relaciona con la producción de ovejas. El ganado ovino es el principal intermediario, cuando se faenan las ovejas, las vísceras se le dan al perro y de esa manera se transmite la enfermedad del ganado al perro, después el perro desarrolla el gusano adulto y elimina los huevos que son los que afectan a las personas; este es el ciclo epidemiológico que se da en nuestra zona principalmente”.

“Afecta al sur de nuestra provincia en la zona, abarcando los departamentos principalmente de Sauce, Mercedes, Curuzú Cuatiá, Monte Caseros y Paso de los Libres; esta es la zona endémica pero también hay casos aislados en el resto de la provincia. Tenemos aproximadamente un cuarto de la población expuesta, es decir que están viviendo en una región donde está instalado el ciclo, a esta parasitosis”, especificó.

PROGRAMA PROVINCIAL DE HIDATIDOSIS

Gustavo Fernández continuó mencionando que “desde el Ministerio de Salud Pública tenemos una notificación de casos baja, y en función de eso el Programa Provincial de Hidatidosis, que próximamente se estará relanzando, pretende justamente volver a captar a los pacientes para que así estén dentro del sistema de salud. Hoy el número de casos notificados es bajo pero no se refleja el estado de la enfermedad, por eso la idea es continuar con las salidas a terreno en búsqueda de casos para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad”.

“La Hidatidosis es una enfermedad silente, que una vez que la persona se infecta, el parásito empieza a crecer de manera silenciosa y cuando aparecen los síntomas es porque la persona ya tiene un quiste de notables dimensiones. Entonces lo que vamos a instalar con el programa es una búsqueda de los asintomáticos, vamos a salir a hacer ecografías, laboratorios, evaluaciones clínicas de los chicos y sobre todo en los menores de 14 años, para que puedan detectarse estos quistes en tamaños más chiquitos”, puntualizó.

“Es una enfermedad que tiene cura, primero se opera si es una hidatidosis hepática, hay varios fármacos para poder combatirla, tenemos que tener presente aspectos importantes que nos ayuden a trabajar en la lucha. En primer lugar, el diagnóstico es sencillo, se realiza mediante ecografías abdominales, pruebas de laboratorio, y el tratamiento es gratuito porque la droga que se utiliza lo provee el Ministerio de Salud Pública de la Nación y también se utiliza una droga que es producida en la Planta de Medicamentos de la Provincia, por lo que tenemos garantizado todo el año el suministro de los medicamentos, que son distribuidos en los hospitales”, sostuvo.

Asimismo, dijo que “las actividades de búsqueda y de tratamiento de casos de Hidatidosis tomaron más fuerza con el Programa en el año 2004 justamente con la gestión del actual Ministro, que en su momento era Director de Programas, quien fue el gestor del Programa de Hidatidosis. A las acciones que ya se hacían (serologías, desparasitación canina, charlas) también se suman los estudios de ecografías que viene a dar un diagnóstico oportuno y precoz que es lo que buscamos; el paciente que es diagnosticado precozmente responde mejor al tratamiento y tiene una mejor calidad de vida”.

Agregó que “en el Programa se está trabajando con un equipo de profesionales de Curuzú Cuatiá, pero ahora como hay nuevas herramientas de diagnóstico y se quiere fortalecer el tema de la notificación e incorporar redes de trabajo y equipos locales, que cada departamento tenga su propia estructura de trabajo, lo que se pretende es redefinir la forma de trabajar para impulsar desde el Ministerio de Salud Pública hacia la lucha de una enfermedad prevalente como es la Hidatidosis”.

JORNADAS INTERNACIONALES

Con respecto a las Jornadas dijo que “la provincia ha hecho un enorme esfuerzo, tanto desde el Ministerio de Producción como el de Salud en apoyar para el logro de los objetivos de esta jornada. Acercando a los que más saben en los diferentes temas para que nos enseñen y trabajar de una manera más adecuada posible”.

“Estuvimos en el Hospital Ángela I. de Llano con el equipo del Servicio de Clínica Médica y el de Cirugía con los especialistas que vinieron para la jornada, realizando ateneos clínicos, se mostraron imágenes de ecografía, trabajaron sobre dos casos clínicos con tomografías computadas. La idea es que este grupo de disertantes que son los que más saben de tratamiento, diagnostico, de control canino, de control de faena; es decir de los diferentes aspectos médicos, veterinarios, bioquímicos”,finalizó Fernández.


Miércoles, 23 de noviembre de 2016
...

Volver

MEJORES SERVICIOS AL VIAJERO
La Provincia capacita al personal el Aeropuerto Fernando Piragine Niveyro
General | Con el objeto de profesionalizar al personal del Aeropuerto Internacional “Fernando Piragine Niveyro”, el Gobierno provincial en forma permanente ofrece capacitaciones a sus agentes en procura de brindar una mejor prestación de servicios al pasajero.
Ministerio de Educación
Corrientes presentó a Nación su balance sobre los planes de alfabetización
General | La ministra de Educación, Práxedes López participó la semana pasada en la asamblea N° 138 del Consejo Federal de Educación (CFE).
TRABAJO DESTACADO
Salud Pública expuso en Estados Unidos sobre el trabajo de la Red de Cáncer de Mama
General | Se trata del evento más importante en este país: San Antonio Breast Cancer Simposium -SABCS- 2024. Difundieron que, bajo el Programa de Screening, el porcentaje de mamografías realizadas se elevó al 69%.
EN BUENOS AIRES
Corrientes participó de la 100° Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial
General | El subsecretario de Seguridad Vial, Juan Manuel Saloj, dependiente del Ministerio de Seguridad de Corrientes, participó este miércoles de la edición 100º de la Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial (CFSV).
“Juegos Correntinos 2024”
La Secretaría de Deportes completó las etapas provinciales de fútbol 11 femenino y masculino
Deportes | Con más de 100 jugadores de distintos puntos de la geografía provincial, en las canchas del Campus UNNE, la cartera deportiva culminó este miércoles las etapas provinciales de fútbol 11 correspondientes a los “Juegos Correntinos 2024"
VISITA A LA SECRETARÍA DE DEPORTES
Equipo correntino de levantamiento olímpico de pesas valoró el fuerte apoyo oficial recibido a lo largo del año
Deportes | Tras un excelente año deportivo y con vista a un 2025 aún mejor, el secretario de Deportes, Jorge Terrile, recibió este martes a integrantes del team Corrientes Pesas - Colegio Figuerero, de Levantamiento Olímpico de Pesas.
“AVÍO DEL ALMA”
La Pre Fiesta del Chamamé consagró a destacados nuevos artistas y a las parejas nacionales
Cultura | Una intensa y emotiva jornada se vivió este domingo en la Sociedad Cultural Israelita con la Gran Final de los certámenes Pre Fiesta del Chamamé, organizados por el Instituto de Cultura de Corrientes.
SEMILLERO DE ARTISTAS
Más de 400 jóvenes artistas participarán de la Gran Final de la Pre Fiesta del Chamamé
Cultura | Después de meses de selectivos, este domingo 8 de diciembre, a partir de las 10, en la Sociedad Cultural Israelita “Scholem Aleijem” (San Martín 1473) se realizará la Gran Final de la Pre Fiesta Nacional del Chamamé.
.
El verdadero motor del crecimiento de Corrientes está en agregar valor a la producción.
Política | El Dr. Gustavo Canteros recorre las distintas industrias establecidas en la Provincia para establecer cual es la necesidad de cada sector para que su desarrollo sea verdaderamente productivo y próspero
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -