Viernes 18 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ECONOMÍA
Lunes de euforia en los mercados financieros: los bonos suben hasta 9 por ciento
Las primeras transacciones en Wall Street muestran importantes órdenes de compra. Los más favorecidos son los Par y Discount que acusan alzas de hasta 9%. Los bonos cortos suben entre 2 y 5%. El Índice de Riesgo País baja 42 unidades a 667 puntos básicos. La decisión de la Presidente de la Nación de "pagar el 100% de la deuda pública", incluyendo a los holdouts, hizo que ya desde el último viernes cambiara el humor de los mercados de bonos y acciones en Wall Street.
Abrieron la puerta para un comienzo de semana singular en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y en el Mercado Abierto Electrónico.

Si bien los analistas no se ponen de acuerdo sobre cuánto tiempo demandará el proceso de negociación de la forma de pago a los bonistas que no ingresaron a los canjes de 2005 y 2010, en el mercado ya descuentan que será un trámite rápido que contribuirá a revertir el proceso recesivo en el que está inmersa la actividad económica agregada.

Eso es lo que se desprende del salto de casi 28% del precio de los cupones PBI, una muy buena noticia no sólo para los tenedores de esos derechos de cobro atados al crecimiento de la Argentina, sino también para los holdings, esto es los bonistas que aceptaron la reestructuración de la deuda declarada en default a fines de 2001.

EL PRECIO DE LOS CUPONES DE PBI SUBEN HASTA 28 POR CIENTO

Los papeles privados también abren con generalizadas subas en el NYSE, aunque con menos impulso que los bonos públicos. Sobresalen los aumentos de precios de las acciones de Banco Macro y Edenor, con más de 3%, seguido por Grupo Financiero Galicia y BBVA Francés, en el panel de los bancos. Mientras que en las empresas de la economía real YPF, Tenaris, Petrobras y Pampa Energía repuntan entre 2 y 3%. Se destaca en este ámbito los títulos de Edenor que recupera más de 6% de su valor.

LAS ACCIONES SE NEGOCIAN EN EL NYSE CON ALZA DE ENTRE 2 Y 6 POR CIENTO

"Vamos a realizar una presentación formal ante el juez Thomas Griesa pidiendo condiciones justas y equitativas para el 100% de los bonistas", declaró el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en su contacto diario con la prensa.

Cuando fue consultado acerca de los detalles de esa presentación, el jefe de Ministros se excusó y adelantó que los detalles técnicos del escrito los dará a conocer el Ministerio de Economía una vez realizada la presentación en los tribunales de la justicia de los Estados Unidos.

Si bien el funcionario aclaró que la intención es "mantener la misma línea de negociación" que la Argentina tuvo hasta el momento y volvió a pedir que se garanticen "condiciones de negociación justas y equitativas", en respeto a las leyes argentinas que establecen que no se puede realizar una oferta superior a la que se les hizo al 92,4% de los bonistas que aceptaron ingresar al canje, manteniendo un tono de ambigüedad sobre qué pretende el Gobierno, lo cierto es que los mercados ya están anticipando un cierre rápido del último capitulo del default.

De ahí que en pocas horas más se espera que en la Bolsa se interrumpan las negociaciones por unos minutos, dado que la mayoría de los papeles deberán hacer llamado a plaza porque abrirán con alzas de más de 10% respecto de los deprimidos valores en que habían cerrado el último jueves.

Posible propuesta de pago

Según supo Infobae, el Gobierno ya tendría armado un mecanismo para tratar de evitar el "default técnico", que recién se concretaría el 30 de julio, un mes después de que se "caiga" el pago de u$s900 millones que debe afrontar el Estado por el vencimiento de los bonos discount. De la totalidad, casi un cuarto de estos títulos fueron emitidos con jurisdicción extranjera y la cancelación de los mismos se debe depositar en el Bank of New York (BONY). El resto se paga a través de la Caja de Valores de Buenos Aires. A la par, se definirá un cronograma de pago para aquellos acreedores que ya tienen sentencia definitiva y exijan el pago invocando el pari passu (con igual paso).

Este esquema de pagos consistiría en la emisión total de u$s8.000 millones en nuevos bonos con vencimiento en el 2028 (BONAR 2028). La primera emisión será por u$s1.500 millones para pagarle a los holdouts en litigio y a los bonistas que ganaron la sentencia y el resto sería emitido en la medida que surjan nuevos reclamos.


Lunes, 23 de junio de 2014
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -