Viernes 4 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BOLIVIA
Evo presentó su libro: "Mi vida, de Orinoca al Palacio Quemado"
El presidente de Bolivia lanzó una versión propia de su historia, de 400 páginas, en donde relata el período que va desde su infancia humilde hasta su llegada al poder. Allí revela anécdotas poco conocidas de su pasado
El presidente de Bolivia, Evo Morales, presentó este viernes su libro "Mi vida, de Orinoca al Palacio Quemado" que contiene aspectos poco conocidos de su vida que comenzó en la remota comunidad andina de Isallavi el 26 de octubre de 1959.

Morales dijo que se animó a decir su verdad porque hay muchos libros buenos y malos sobre su vida y alguno que, según afirmó, fue escrito con tergiversaciones y mentiras por un supuesto agente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EEUU, al que no identificó.

El texto está redactado en primera persona con los testimonios que Morales dio a su ex vocero y ex ministro de Comunicación, Iván Canelas, quien ayudó a editar la obra presentada este viernes ante ministros, dirigentes sindicales y sociales y diplomáticos extranjeros.

Canelas y el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, explicaron el contenido del libro que repasa la vida del mandatario desde su nacimiento en Isallavi, comunidad del pueblo de Orinoca, hasta su ingreso al Palacio Quemado, la Casa de Gobierno en La Paz, el 22 de enero de 2006.

A los 14 años conoció la ropa interior, a los 15 el foco y a los 17 la ducha, el cepillo de dientes y el dentífrico

Una de las primeras revelaciones de la obra, de más 400 páginas, es que Morales inicialmente debió llamarse Evaristo que era el nombre que correspondía con su nacimiento en el Almanaque Bristol, que antes era usado para bautizar a los recién nacidos en Bolivia.

"Quien hubiera, en ese entonces, imaginado que un niño campesino, que nació en la pobreza, en una región desconocida y olvidada en pleno altiplano hubiera llegado a ser presidente", dijo Canelas.

El libro relata que Morales fue el quinto de los siete hijos que tuvieron Dionisio Morales y María Ayma.

Tres de los hijos varones murieron antes del nacimiento de Morales y una de las mujeres falleció después. Actualmente, el presidente boliviano tiene dos hermanos con vida: Hugo y Esther.

Morales cuenta que nació sobre un cuero de oveja, que vivió en una casa sin agua, ni energía eléctrica y donde se cocinaba a leña.

También relata su vida de pastor, sus largas caminatas para ir a la escuela y visitar otras comunidades, su paso por una banda de músicos como trompetista, su afición al fútbol, su servicio militar y su transición para convertirse en dirigente sindical en la zona productora de coca en el Chapare (centro) y después en político.

Además, que a los ocho años preparaba su comida y cuidaba a su hermano menor, que a los 14 años conoció la ropa interior, que a los 15 años conoció el foco y la energía eléctrica y a los 17 años la ducha, el cepillo de dientes y el dentífrico, según García Linera.

La obra también relata la vida dura de Morales en el campo, que dormía en los cerros como pastor, que comía cáscaras de fruta e incluso de las novias que tuvo, señaló el vicepresidente.

El mandatario sigue soltero pero tiene dos hijos jóvenes, Álvaro y Eva Liz, de diferentes mujeres.

Canelas enfatizó que la lectura del libro es indispensable "si se quiere comprender la vida de miles de niños y adolescentes del altiplano" y la lucha de Morales por la dignidad de los bolivianos.

El libro termina con la llegada al poder de Morales el 22 de enero de 2006 y con el anuncio de que escribirá una segunda parte contando su gestión presidencial que va en su noveno año.

La Constitución boliviana permite sólo dos mandatos consecutivos, aunque Morales buscará este año su tercer periodo hasta 2020, con el aval de una decisión del Tribunal Constitucional.


Sábado, 29 de marzo de 2014
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -