Jueves 3 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CON EL ACOMPAÑAMIENTO DEL MINISTERIO DE PRODUCCIÓN
Experiencia de riego en yerba mate: Aprender en equipo
Este último miércoles 26 de marzo se concretó la reunión con los técnicos de las distintas instituciones que participarán en una innovadora experiencia de riego en el cultivo de yerba mate, convocada con el objeto de planificar las líneas de trabajo y los detalles de los diferentes ensayos.
La jornada, que había sido pospuesta por razones climáticas, se llevó a cabo en una chacra de Colonia Liebig, donde se realiza la experiencia, propiedad de la señora Violeta Hauck, asociada de la Cooperativa Liebig.

Es un proyecto para regar 25 has. de yerba mate y que cuenta con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para la compra del equipo de riego. En la reunión quedó integrado un equipo técnico de profesionales pertenecientes a distintas instituciones y productores (INTA Misiones y Corrientes, Ministerio de Producción de Corrientes; Facultad de Ingeniería de la UNAM, Cooperativa Liebig, Establecimiento Las Marías), que seguirán de cerca la experiencia y realizarán sus aportes técnicos. La idea es que al incorporarse nuevas ideas, también se desarrollen nuevas líneas de investigación en pro de incrementar el conocimiento conjunto de esta nueva tecnología.

El proyecto

La idea comenzó a esbozarse en la temporada de plantación de 2012, que coincidió con una época de extrema sequía y altas temperaturas. Las plantas nuevas se secaron. La propietaria tenía conocimiento acerca de sistemas de riego a partir de su estadía de varios años en Mendoza, donde se aplica en plantaciones de viñas y frutales. Hablando de la mala situación del cultivo con el delegado del Ministerio de Producción en Colonia Liebig, Valentín Llera, este le aconsejó no incrementar las plantaciones hasta no asegurar una adecuada provisión de agua, lo que provocó la decisión de embarcarse en el proyecto.

Con inversión propia y un préstamo del CFI disponible en ese momento para equipos de riego, con tasa subsidiada por el Gobierno correntino, se adquirieron los elementos. Este proyecto además sirvió para que esa línea financiera se amplíe a otros cultivos perennes, ya que hasta el momento sólo estaba contemplada para la citricultura. La Cooperativa Liebig también contribuyó con el proyecto: Violeta Hauck es asociada de la misma y nieta de uno de los socios fundadores, siendo la Cooperativa la entidad por la cual canaliza la venta de toda su producción.

Faltaban los conocimientos. Se sabía que hubo dos experiencias anteriores de riego en pequeñas superficies de yerba mate, de las cuales se desconocían los resultados y la voz que corrió sobre las mismas no ofrecían un buen panorama. Se resolvió entonces convocar a las instituciones generadoras de tecnología y con experiencia en el cultivo, como para llevar adelante los ensayos e ir obteniendo resultados sobre prueba y error, pero con rigor científico.

Así fue que surgió el encuentro del miércoles último, en el que confluyeron casi 20 profesionales de las ya nombradas instituciones, ante quienes se presentó el proyecto y luego del cual se desencadenó el intercambio de ideas, para efectuar más tarde una recorrida por la chacra.

Finalmente se resolvió delimitar en principio 8 lotes experimentales; entre ellos un testigo sin riego, uno con manguera simple y otro con doble tendido de manguera. Se definió quienes estarán a cargo de la conducción del proyecto (uno de ellos es el ing. Llera), las alternativas de experimentación y se crearon grupos de trabajo que se abocarán a las pruebas en los distintos lotes.

Se programó también efectuar nuevos encuentros, invitando a personas con experiencia en riego de distintos cultivos y a quienes tuvieron participación en los anteriores ensayos de riego en yerba, especialmente para conocer de antemano los factores que pudieron haber llevado aquellas experiencias a conclusiones negativas y enriquecer de este modo los conocimientos del grupo técnico.

Los asistentes: Valentín Llera, Ministerio de Producción Corrientes; Esteban Fridlmeier, representante del Gobierno de Corrientes en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM); Martín José Contti y Walter Hochmuth, de Cooperativa Liebig; Sebastián Babaro, Domingo Sosa, Matías Skromeda, Juan Ramón Mayol y Oscar Burtnik del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Cerro Azul; Roque Gallardo y Juan Carlos Fabisik, de INTA Virasoro; Alfredo Fridlmeier, de INTA Apóstoles; M. Scherer y V. Kurtz, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones (UNAM) Oberá; Alejandro Kraemer, de INTA Corrientes; Nelson Dalcolmo y Raúl Escalada, del INYM; Corina Leconte, de Establecimiento Las Marías; Rubén Acosta, de la firma Netafim y los dueños de casa.



Sábado, 29 de marzo de 2014
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -