Jueves 3 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PAPA FRANCISCO
Con el debate del genocidio de fondo, Francisco inició su gira en Armenia
Centrado en la "unidad de los cristianos" y los pedidos de "paz" en la región, Francisco inició este viernes una visita de tres días a ese país, con la expectativa puesta en ver si volverá a usar la palabra "genocidio".
Centrado en la "unidad de los cristianos" y los pedidos de "paz" en la región, el papa Francisco llegó hoy a Armenia con la expectativa puesta en ver si volverá a usar la palabra "genocidio" para referirse a la matanza de personas de ese país en 1915 a manos del Imperio Otomano y que el año pasado le provocó una severa crisis diplomática con Turquía.

Francisco arribó al aeropuerto Zvartnots de Ereván para iniciar un viaje que culminará el domingo por la tarde cuando el Pontífice libere dos palomas blancas frente al monte Ararat, como símbolo de paz, en la última actividad de un viaje durante el que visitará un memorial del genocidio armenio y encabezará un multitudinario "rezo por la paz" en la Plaza de la República en la capital.

“Viaje al primer país cristiano” es el lema de la vista durante la que el Pontífice hizo hoy un fuerte llamado a la “unidad de los cristianos” y pidió por un “camino ecuménico fructífero”.

En esa línea, requirió la “unidad” entre los cristianos en un mundo que lamentó “marcado por las divisiones y los conflictos”, al tiempo que resaltó el "espíritu ecuménico” y recordó los puentes tendidos entre la Iglesia Católica y la Iglesia Apostólica de Armenia.

“Doy gracias al Señor por el camino que la Iglesia católica y la Iglesia Apostólica Armenia han recorrido a través de un diálogo sincero y fraterno, con el fin de llegar a compartir plenamente la mesa eucarística”, afirmó el Pontífice en su visita a la catedral armenia de Etchmiadzin, en sus primeras palabras en el país asiático.

“Que el Espíritu Santo nos ayude a realizar esa unidad por la cual pidió Nuestro Señor, para que sus discípulos sean uno y el mundo crea”.

“El mundo, desgraciadamente, está marcado por las divisiones y los conflictos, así como por formas graves de pobreza material y espiritual, incluida la explotación de las personas, incluso de niños y ancianos”, denunció Francisco acompañado por el Catholicós armenio Karekin II, la máxima autoridad de la Iglesia local.

Ese mundo, expresó Francisco, “espera de los cristianos un testimonio de mutua estima y cooperación fraterna, que haga brillar ante toda conciencia el poder y la verdad de la resurrección de Cristo”.

En ese marco, estimó que “el compromiso paciente y renovado hacia la plena unidad” es una “luz brillante en una noche oscura y una llamada a vivir también las diferencias en la caridad y en la mutua comprensión”.

En un renovado llamado a la unidad cristiana, el obispo de Roma destacó que “el espíritu ecuménico adquiere un valor ejemplar, incluso fuera de los límites visibles de la comunidad eclesial y representa para todos una fuerte llamada a componer las divergencias mediante el diálogo y la valorización de lo que une”.

Luego de haber denunciado la semana pasada en Roma la “persecución” que sufren los cristianos por profesar su fe en muchos lugares, el sucesor de Pedro pidió por un “camino ecuménico fructífero” y recordó que Armenia fue “la primera nación, desde el año 301, en acoger el cristianismo como su religión”.

Además, Francisco recordó los sucesivos gestos de encuentro entre las iglesias apostólicas y católicas en Armenia, y destacó “la intensificación de las relaciones y el fortalecimiento del diálogo entre nuestras dos Iglesias en los últimos tiempos” por sus predecesores San Juan Pablo II y Benedicto XVI y los del Catholicós Karekin II, Vasken I y Karekin I.

En 2015, Francisco habló de "genocidio armenio" para recordar el centenario de la matanza de casi un millón y medio de personas de esa nacionalidad por parte del entonces Imperio Otomano, lo que generó un altercado diplomático del Vaticano con Turquía que incluyó el retiro del embajador del país ante la Santa Sede.


Viernes, 24 de junio de 2016
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -