Viernes 4 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ETCHEVEHERE
“El campo vuelve a responder y se invertirán este año US$ 50 mil millones”
Las nuevas condiciones que presentó la administración de Macri entusiasmaron al sector productivo. El presidente de la Sociedad Rural Argentina estuvo ayer en la ciudad y destacó la inversión. “Sólo en siembra, van a ser de 12 mil millones de dólares de acá a noviembre”, indicó.
“Corrientes tiene que salir adelante. Ahora el Gobierno nacional dio un paso, con quita de retenciones, tipo de cambio, etcétera. Tenemos que ser un jugador mundial en la producción de alimentos”, resaltó el titular de la entidad ruralistas en una visita especial a El Litoral.


La inversión total del campo en el año será de más de 50 mil millones de dólares en todas las actividades productivas del país”. Con este dato el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere resaltó el compromiso asumido por el sector en un nuevo ciclo de recuperación productiva y de desarrollo que se abrió en el país. Las medidas tomadas por la administración del presidente Mauricio Macri entusiasmó a los ruralistas y consideran que con el correr de los meses las inversiones repercutirán en cada pueblo de la Argentina.
Con esa impronta, coherente con el lema “Cultivando el futuro” a través del cual La Rural celebra este año su 150º aniversario, el dirigente estuvo ayer Corrientes. Antes del encuentro con el que la entidad nacional compartió los festejos con los productores correntinos en su Rural, Etchevehere visitó El Litoral para mantener una reunión con el director propietario de este diario, Carlos Alberto Romero Feris, donde hablaron de diversos temas de actualidad del sector y del país.
El máximo dirigente ruralista estuvo acompañado por otros directivos de la SRA, Daniel Pelegrina (vicepresidente), Nicolás Pino (vice segundo), Abel Guerrieri (secretario), junto al correntino Osvaldo Benítez Meabe, director del Distrito Nº 8 de la entidad.
En el análisis de situación, Etchevehere señaló que “vemos con estas nuevas políticas que se implementaron con el nuevo Gobierno, que se creó una gran confianza a partir de que el presidente Macri cumpliera, a los pocos días de asumir, con la promesa de campaña de eliminar y reducir las retenciones, de unificar el tipo de cambio, de eliminar las prohibiciones a exportar. Así, nuevamente vemos cómo este sector tan noble respondió favorablemente a esas condiciones”, subrayó.
Por eso destacó que “desde el 10 de diciembre hasta hoy se liquidó más de un 50% de los granos con respecto al año pasado, que son más de 9 mil millones de dólares. En una exposición, sólo en cuatro días se vendieron maquinarias por más de 8 mil millones de pesos”, remarcó para después completar: “Vemos que el área sembrada se va a incrementar entre un 20% y 40%, empezando por el trigo que ya se está sembrando. Y si fuese el 20%, la inversión en agricultura, sólo en siembra, va a ser de 12 mil millones de dólares de ahora a noviembre”.

Los 150 años
“La verdad es que estamos conmemorando en todo el país esta fecha tan importante para nuestra entidad y el campo, ya que Argentina va atada a todo lo que es la actividad agroindustrial prácticamente desde sus albores. Y una entidad que cumple 150 años en un país que cumplirá 200 años de su Independencia, es muy significativo. Sobre todo teniendo en cuenta cómo y cuándo se fundó. A la Independencia había que sostenerla con heroísmo de patriotas”, explicó Etchevehere al ser consultado por El Litoral sobre este año muy particular para la entidad.
Al respecto recordó que “a lo largo de la historia argentina, el protagonismo del campo siempre fue destacado. Cuando se trataba de cerrar la brecha de Unitarios y Federales, pese a todo ya había un grupo de productores pensando en cómo mejorar la ganadería, la genética, tratando de desarrollar la técnica para que los barcos frigoríficos puedan llevar nuestras carnes en el mejor estado a los mercados más lejanos. Ya había en su momento gente que tenía en su ADN el gen del futuro”, afirmó.
En este festejo por los 150 años de la SRA, se recorren una docena de provincias donde se realizan un encuentro para compartir un asado. Corrientes fue ayer uno de los escenarios de las celebraciones. En su incursión por el interior del país “vemos mucho entusiasmo, mucho afecto por parte de los productores hacia nuestra entidad. Creemos que hay como un reconocimiento sobre todo a los que pasaron y los que mantuvimos una coherencia en nuestro accionar en los 150 años. Y también un entusiasmo en lo que puede venir”, indicaron.
En esta cuanto a la provincia, sus posibilidades y las necesidades de desarrollar su infraestructura, el presidente de la Rural Argentina afirmó que “Corrientes tiene que salir adelante. Ahora el Gobierno nacional dio un paso, con quite de retenciones, tipo de cambio, etcétera. Pero tenemos que ser un jugador mundial en la producción de alimentos y para eso tenemos que salir a venderlos”, concluyó.


Domingo, 12 de junio de 2016
NOTAS RELACIONADAS
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -