Miércoles 2 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MISIONES
Impulsan un proyecto de ley para erradicar el trabajo infantil en los campos
La ONG “Un sueño para Misiones” y las diputadas Patricia Giménez y Myriam Juárez (UCR), presentaron el proyecto de ley ante la Cámara de Diputados y ya cuentan con 55.000 firmas en una petición on line.
A horas de conmemorarse el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que es mañana, un proyecto de ley presentado por la ONG Un sueño para Misiones y las diputadas radicales Patricia Giménez y Myriam Juárez, que busca erradicar el trabajo infantil de los campos de cosecha de yerba mate, espera ser tratado en la Cámara de Diputados y ya reunió más de 55.000 firmas en una petición on line.

"El objetivo es tener en góndola productos certificados como 'libres de trabajo infantil' para que los consumidores podamos elegir, estos productos costarían unos centavos más y el dinero iría directamente al salario de los cosecheros para que no tengan que llevar a toda su familia a trabajar a los campos", explicó a Télam Patricia Ocampo, referente de la ONG.

La lucha de esta ONG comenzó en 2013, cuando tres niños de 13, 14 y 17 años que viajaba junto a sus padres y otros chicos en un camión rumbo a un yerbal, murieron en un accidente.

La primera iniciativa fue crear una Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, desde donde buscaron generar políticas públicas sin demasiado éxito, por lo que decidieron encarar la elaboración de un proyecto de ley nacional que apuntara a duplicar el salario de los tareferos.

"Las familias llevan a sus niños porque no pueden mantener dos viviendas y porque les pagan por lo que cosechan, 500 pesos por tonelada; Trabajando entre 10 y 12 horas por día llegan a los 300 kilos", dijo Ocampo.

"Se quedan en los yerbales entre 15 días y un mes viviendo en carpa, haciendo sus necesidades en el monte. Dentro del campo le venden la comida y otros productos básicos a precios más altos para que siempre estén endeudados y tenerlos como rehenes", agregó.

El trabajo de cosecheros se transmite de padres a hijos, los niños comienzan como un juego pero luego se convierte en un trabajo, lo mismo que sucedió con sus los padres, contó Patricia Ocampo, que es de Misiones y conoce los yerbales desde niña.

El proyecto, cuya autora original es la diputada mandato cumplido Julia Perié, del Frente para la Victoria, fue reimpulsado por las legisladoras de Cambiemos para que no pierda estado parlamentario y presentado en diciembre último con el objetivo de que sea aprobado este año; sin embargo, aún se encuentra en la comisión de Niñez y Familia, la primera que debe evaluarlo.

"La ley dice que los niños deben estar en la escuela, el Estado debe hacerse responsable de aquellos chicos que por necesidades y mandatos culturales salen a trabajar", dijo Patricia Giménez, diputada nacional por Mendoza.

La legisladora agregó que si bien el mate fue el disparador, "hay trabajo infantil en olivo, tabaco, papa, vid y otros", y que "todos los productos que se venden en supermercados y almacenes deberían contener la denominación 'libre de trabajo infantil'".

El proyecto prevé que las universidades sean las encargadas de supervisar que los yerbales no tengan trabajo infantil y otorgar el certificado, y para apoyar su aprobación se puede firmar el petitorio en www.change.org/p/yerba-mate-sin-trabajo-infantil-jorgetriaca.

En Argentina, se estima que el 2 por ciento de los niños de entre 5 y 13 años es empleado en alguna actividad económica, porcentaje que asciende al 7.5 para los niños de entre 14 y 16 años, informó la Federación Argentina de Empresas Trabajo Temporario (FAETT), integrante de la Red de Empresas contra el Trabajo Infantil.

Desde 2002, la Organización Internacional del Trabajo conmemora el 12 de junio el Día Mundial de la lucha contra el trabajo infantil, que se define todo actividad laboral económica o estrategia de supervivencia, remunerada o no, realizada por niñas y niños, por debajo de la edad mínima de admisión al empleo o trabajo (fijada en 16 años según la Ley 26.390), que no hayan finalizado la escolaridad obligatoria o que no hayan cumplido los 18 años si se trata de trabajo peligroso.

"Los niños en situación de trabajo infantil se encuentran en todas las etapas de las cadenas de producción, sin excluir el sector de la agricultura, la industria manufacturera y la venta al por menor; es responsabilidad de todas las organizaciones, sin importar su tamaño, asegurar que no exista trabajo infantil en sus instalaciones o como producto de sus operaciones", declaró la FAETT en un comunicado.

Según esta entidad, el empleo informal alcanza en Argentina más del 30 por ciento, y en este sentido, sus autoridades consideraron que "un empleo estable y regularizado es una herramienta vital para el fortalecimiento de la estructura familiar y garantizar un contexto de seguridad donde los padres puedan asegurar el desarrollo y la formación adecuada de sus hijos".

"Uno de cada cuatro jóvenes contratados a través de empresas de servicios eventuales proviene de una situación de precariedad", señaló Ricardo Wachowicz, titular de FAETT.


Sábado, 11 de junio de 2016
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -