Viernes 18 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INVERSION DE 60 MILLONES DE DOLARES
Pomera construirá una planta generadora eléctrica con biomasa forestal
Debido a los daños totales causados por el incendio no puede seguir operando el aserradero de la empresa en Virasoro.
Luego del golpe sufrido por un incendio accidental que destruyó su aserradero, Pomera anunció la construcción de una planta para producir energía eléctrica a partir de biomasa forestal que implicará una inversión de 60 millones de dólares.
Por la magnitud de los daños producidos en el aserradero ubicado en Gobernador Virasoro, resultó materialmente imposible para la compañía retomar la actividad productiva de la planta en el corto plazo: la destrucción causada por el incendio fue total.
Tras una semana sin actividad, la empresa comunicó a los 121 empleados que trabajaban allí que recibirán su indemnización completa, de acuerdo a su antigüedad y posición, como parte de un acuerdo a homologarse por el Ministerio de Trabajo provincial. Pomera resaltó que, pese a la desgracia que la obligó a discontinuar por cuestiones de fuerza mayor la actividad del aserradero, continuará su desarrollo productivo en la zona con su actividad forestal, que es la más expandida, y con la producción de postes impregnados, además de avanzar con la construcción de una central de generación eléctrica a partir de biomasa forestal.
Cuando el proyecto de la generadora se inicie, la empresa dará prioridad de contratación en este proyecto a los empleados que pertenecían al aserradero y que tengan el perfil de los puestos requeridos. La nueva planta eléctrica será una sociedad de Pomera con el Grupo Benicio, de José Cartellone, y ya está adjudicada por licitación pública. Tendrá una capacidad de generación de 40 MW. en forma sustentable. La planta demandará una inversión de 60 millones de dólares, llevará 2 años de construcción. Una vez puesta en marcha, consumirá unas 600.000 toneladas de biomasa al año.
En un sector en el que a veces existe informalidad, Pomera resaltó que la totalidad de sus empleados están en blanco y esto garantiza que no se verán afectados sus derechos laborales por la situación del aserradero. Si bien la terminación de los contratos laborales podría encuadrarse en la figura del Procedimiento Preventivo de Crisis, la compañía no hizo uso de este mecanismo, que implicaría una menor indemnización para los trabajadores y un mayor plazo de pago. En cambio, hará efectivo el pago del 100 por ciento de todos los conceptos indemnizatorios, según lo establecido por la ley laboral. Así lo informó la compañía al Secretario General del Sindicato de Obreros Madereros de Corrientes, Ricardo Kupec, quien dijo: “Me solidarizo con los trabajadores afectados, que además van a poder seguir utilizando la obra social del sindicato”.
Como el objetivo de Pomera es ayudar a la reinserción laboral de los empleados afectados, enviará un listado del personal a empresas de la zona y a las asociaciones de la región de las que participa, como la Asociación de Aserraderos de Corrientes y APICOFOM (Aserraderos de Misiones y Norte de Corrientes). Además, aquellos trabajadores que estén realizando los cursos de terminalidad escolar que la empresa lleva adelante, seguirán con los mismos.
"Queremos acercarles tranquilidad a los empleados del aserradero. Estuvimos con el gobierno de la provincia y confiamos en que las personas podrán reubicarse. La empresa tiene una sólida presencia y trayectoria en Virasoro", afirmó la intendente de Gobernador Virasoro, Blanca Beatriz Pintos.
La empresa se reunió con las autoridades provinciales para informarles la situación. El ministro de Industria, Trabajo y Comercio de Corrientes, Ignacio Osella, expresó: "Es importante que estén haciendo el proceso dentro de lo que marca la ley laboral y valoramos el hecho de que paguen el 100% de la indemnización, aun pudiendo acogerse al proceso de crisis preventiva; eso nos indica que quieren minimizar el impacto en los trabajadores y sus familias". Y agregó: "Vamos a seguir de cerca el proceso de reinserción laboral de los trabajadores, considerando no solamente la importancia de la fuente de trabajo; sino también teniendo en cuenta que se trata de personal calificado y capacitado que seguramente será de utilidad en las industrias de la zona".


El incendio en el aserradero comenzó el jueves 13 de marzo en la tarde, y si bien la empresa activó sus procesos de combate del fuego, sólo pudo ser controlado después de más de 12 horas de trabajo de brigadistas de la empresa y de los bomberos. Gracias a la notable actuación de los bomberos se evitó que se incendiara la recientemente inaugurada planta de impregnación de postes, que sigue su actividad normalmente en el predio afectado. Si bien el aserradero quedó totalmente destruido, no hubo que lamentar víctimas fatales ni heridos ni daños a bienes de terceros.

QUÉ ES LA ENERGIA SUSTENTABLE

El desarrollo de energía fuentes renovables se ha vuelto una prioridad para cualquier país que quiera asegurar su futuro. La energía de fuentes renovables es aquella que se obtiene a partir de elementos naturales e inagotables. Puede ser la bioenergía, la energía eólica, hidroeléctrica y solar, entre otras. En el caso de la planta anunciada por Pomera, se trata de energía que se genera a partir de biomasa forestal como son, por ejemplo, las astillas (chips) de madera. La biomasa se quema en una caldera en donde su combustión convierte el agua en vapor, y finalmente en electricidad.

La biomasa se está consolidando como nueva fuente de energía a nivel mundial por las ventajas que tiene: se produce a partir de fuentes renovables, es más limpia y sustentable, y permite un mayor aprovechamiento de recursos que hoy en día están disponibles y no son utilizados productivamente. Además, la producción de energía a partir de biomasa es muy versátil y permite obtener distintos combustibles como, por ejemplo, electricidad, bioetanol, biodiésel, biogás, entre otros. En el caso de la planta de Pomera será exclusivamente para la producción de energía eléctrica.

Se calcula que en Argentina sólo la zona del norte de Corrientes y Misiones dispone de una biomasa forestal de alrededor de 1.123.200 tn. Parte de esta biomasa proviene del subproducto de la cosecha forestal, y del subproducto del procesamiento de la madera que no se industrializa y que resulta en un ineficiente aprovechamiento de la masa forestal disponible.

Pomera presentó este proyecto de generación eléctrica al ministro de Hacienda y Finanzas de Corrientes, contador Enrique Vaz Torres, quien expresó: “Esta empresa ha demostrado niveles de inversión crecientes y sustentables en el tiempo; apostando a la innovación tecnológica tanto en el sector primario como en la industria y los servicios, y confiando en Corrientes”. Y agregó: "El Gobierno Provincial tiene la firme voluntad de sostener la interacción entre sector público y privado para actuar no solamente en los momentos de expansión, sino también en los momentos críticos como es el caso de la contingencia vivida recientemente. Esta conducta forma parte de un sólido proceso de integración público-privada que se ha consolidado y que ha permitido obtener excelentes resultados en materia de desarrollo productivo e industrial".

La construcción de una planta productora energía eléctrica a partir de biomasa forestal en la zona donde estaba el aserradero quemado, en el norte de Corrientes, permitirá utilizar una parte de esta producción y convertirla en un recurso energético capaz de mejorar el acceso a la electricidad. La provincia podrá contar así con una fuente de energía renovable y sustentable.

La capacidad instalada de la planta será de 40 MW y producirá energía disponible para consumo y venta a terceros. La inversión total proyectada es de u$s 60 millones, e incluye el proyecto industrial, los estudios eléctricos y el estudio de impacto ambiental. Este proyecto permitirá además promover el desarrollo industrial a mayor escala en la región para los próximos años, y abastecer energéticamente en forma sustentable a poblaciones aledañas con escaso acceso a estos recursos.

Contactos de prensa Pomera
Lucas GuagniniGabriela Del Ristoro
Gerente de ComunicacionesPrensa y Comunicación
(54 11) 4872-1264 (54 11) 4872-1152
(54 9 11) 5663-7149 (54 9 11) 6936-0316
lguagnini@grupoinsud.com gdelristoro@grupoinsud.com




Sábado, 29 de marzo de 2014
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -