Jueves 3 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNNE
La UNNE busca aportar al desarrollo de El Impenetrable
La Universidad Nacional del Nordeste planifica un estudio integral para profundizar el conocimiento integral de la región de “El Impenetrable”. Se busca seguir en la línea de la exitosa experiencia de la UNNE con el programa “Iberá +10” en territorio correntino.
El Programa “Iberá + 10” se implementó con el objetivo de reunir conocimientos sobre el hombre, el ambiente, los bosques, la vegetación, la fauna del Sistema Iberá en la provincia de Corrientes.

Dicho programa se constituyó en una iniciativa de la UNNE a gran escala por la magnitud del territorio en estudio, por la gran cantidad de investigadores que participaron y por los diversos proyectos que se llevaron a cabo.

En vista a la exitosa experiencia en Iberá en Corrientes, las autoridades de la UNNE estimaron viable y necesario poder aplicar la experiencia en El Impenetrable, en la provincia del Chaco, para brindar una mirada más precisa de la Universidad sobre este ecosistema.

Si bien distintos equipos de investigación de la UNNE han realizado y realizan estudios y trabajos científicos en la región de “El Impenetrable”, la intención es poder definir una acción planificada y programática que permita relevar la información existente y recabar nuevos datos sobre este espacio, similar a la propuesta concretada en Iberá.



Al respecto la Rectora de la UNNE, profesora María Delfina Veiravé, explicó que en El Impenetrable se encuentra el área protegida de más reciente incorporación de la Administración de Parques Nacionales, por lo que se tornan relevante poder sintetizar y sistematizar el conocimiento científico sobre ese territorio.

El interés de la UNNE es que el programa pueda articularse con las políticas del Gobierno de la Provincia del Chaco de manera de aportar de aportar y complementar las decisiones en beneficio de ese territorio y sus pobladores.


Según la Rectora, un abordaje integral y articulado sobre El Impentrable, es importante tanto para conocer el estado actual del ambiente, así como para identificar cambios en el ecosistema, predecir escenarios ambientales futuros, y consensuar estrategias de conservación.

Señaló que en Iberá, en Corrientes, tras la experiencia de las primeras etapas del programa Iberá + 10, más enfocadas en estudios de investigación básica, actualmente se pretende incorporar nuevas dimensiones como el turismo y lo social, así como iniciativas de extensión y académicas, y otras acciones que posibiliten a la UNNE una intervención efectiva en el lugar.

Este enfoque actual sobre el Iberá es el que se buscará hacer extensivo a El Impenetrable, para conocer datos de diversidad, distribución y características de fauna, flora y el ambiente, pero también aportar a la promoción turística, así como a la mejora de la situación sanitaria y educativa de la población aledaña al Parque Nacional, la recuperación de su historia, tradiciones, hábitat, cultura, entre otras cuestiones.

El proyecto de UNNE en El Impenetrable se enmarca a su vez en la política del Estado Nacional de promover el conocimiento de los parques nacionales, y de iniciativas para promover el circuito regional de “El Impenetrable-Iberá-Iguazú”



EL IMPENETRABLE

Gran parte del territorio de El Impenetrable está incluido dentro del “Parque Nacional El Impenetrable” que es el área protegida más nueva en el sistema de Parques Nacionales. Se creó a partir de la Ley 26.996, sancionada y promulgada en octubre de 2014.
Tiene aproximadamente 130.000 hectáreas que son parte de la antigua estancia La Fidelidad, cuyos terrenos se extiende también por la provincia de Formosa.
El Parque Nacional tiene alto valor por el buen estado de conservación de su flora y fauna, y además porque tiene el suficiente potencial como para convertirse en un importante atractivo turístico, dadas sus especiales características.
Ubicado en el norte de la provincia del Chaco, es el Parque Nacional (PN) más grande del norte argentino, y es el hábitat natural de especies emblemáticas de la zona como son el oso hormiguero, tapir, pecarí, tatú carreta y yaguareté, además de una enorme variedad de aves, algunos de ellos en peligros de extinción.
También lo habitan especies endémicas que sólo se encuentran en esta región.
Sus zonas aledañas están habitadas por criollos e indígenas, quienes en su gran mayoría no poseen títulos de las tierras en las que viven.



Jueves, 2 de junio de 2016
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -