Viernes 4 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PALIATIVOS ANTE LA CRISIS PRODUCTIVA
No alcanzan las tierras altas ni el pasto para trasladar a la hacienda inundada
La inundación no cede y las napas subterráneas están saturadas en gran parte del centro y Sur provincial, donde casi 20.000 personas padecen la inundación además de una ola de frío polar.
A pesar de ello, la población debe seguir con sus actividades laborales, lo que se ve dificultado por el pésimo estado de los caminos y accesos rurales. Un tractor con acoplado sirve de transporte para traspasar kilómetros inundados a través de montes anegados. Ni el frío ni la llovizna los detiene. Este es el caso de los docentes rurales de Esquina, en el paraje Sarandí, perteneciente a la cuarta sección del departamento. Allí funciona la Escuela Nº 638. También sucede lo mismo en la Escuela Nº 632 “Julia Milessi de Báez”, en el paraje Ombú Solo, hoy llamado Santa Librada, en la primera sección de Esquina. Así viajaron a sus establecimientos los docentes, a pesar de la difícil situación. “Los efectos de esta inundación sobrepasan todo registro histórico. Nunca tuvimos algo igual”. La aseveración del intendente de Esquina, Humberto Bianchi, a NORTE de Corrientes, intenta medir de alguna manera la magnitud de la catástrofe. “Las pérdidas en la agricultura, la ganadería y la infraestructura son irrecuperables”, dijo. Al respecto, el ministro de Producción, Jorge Vara, firmó esta semana convenios para pastoreo y entrega de alimentos balanceados para la hacienda afectada por la creciente en Esquina y zonas aledañas. Gustavo Vidal es referente del Plan Ganadero en el departamento y explicó que están trabajando en la zona junto al Inta, la Secretaría de Producción local y de Pueblo Libertador, Desarrollo Rural y la Subsecretaría de Horticultura Familiar. “La situación ganadera es complicada, y les pedimos a los productores mancomunarse en medio de esta crisis. Estamos relevando la información de los productores, como datos, registros, documentaciones y la última vacunación del 2015, donde figura toda la hacienda. Para ellos se gestionó alimento balanceado, que no es la solución pero ayuda a sobrevivir y sobrepasar esta situación caótica”, expresó a Actualidad Esquina. En la zona se buscan campos altos en Curuzú Cuatiá o en Mercedes para trasladar la hacienda inundada. En caso de encontrarse lugar, que es muy escaso, el Ministerio arrenda el campo al dueño y le da al productor seis meses de pago del alojamiento normal, además de abonar los gastos de fletes para el traslado de los animales. Las pocas tierras libres que quedan en Esquina, tienen un costo muy elevado y también se padece la escasez de pastoreo, por la inundación. Ante ello, se sugiere a los productores que trasladen vacas adultas y dejen a las chicas en Esquina, de cuya alimentación se hace cargo Producción.

Jueves, 28 de abril de 2016
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -