Viernes 4 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DECISIÓN NACIONAL
Quita parcial de subsidios expone la inequidad en las tarifas que pagan regiones como el NEA
El Gobierno anunció hoy una quita parcial del 20 hasta el 80% en subsidios al gas natural, GNC y agua potable para usuarios residenciales y comerciales, por lo que se deberá pagar más por esos servicios, con el objetivo de achicar el déficit fiscal y frenar la sangría de reservas.
Con esta decisión, la tarifa de agua en Capital Federal aumentará hasta 400% para usuarios que actualmente pagan 32 pesos por bimestre según el consumo, mientras que las de gas subirán entre 16% y 160%, según surge de los detalles difundidos por el gobierno que demuestran el desigual reparto de las tarifas de los servicios públicos para regiones como el NEA . Los recortes serán mayores cuanto más alto sea el consumo, mientras que el recorte no afectará a industrias y habitantes de la Patagonia, anunciaron hoy los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Planificación, Julio De Vido.

“Esto es una reasignación de subsidios porque lo que se genere por la quita parcial se destinará a cubrir los gastos de las distribuidoras y, lo que esté por encima de eso, se va a dirigir a la Asignación Universal por Hijo”, prometió Kicillof. El titular del Palacio de Hacienda estimó que el ahorro fiscal tras la implementación de la reducción del subsidio significará un ahorro fiscal de entre 5.000 y 13.000 millones de pesos. Kicillof señaló que la reducción se completará gradualmente en tres etapas, en abril, junio y agosto, cuando entrará a regir plenamente el subsidio. Es decir que el mayor impacto del recorte se sentirá con fuerza en pleno invierno, cuando los hogares más utilizan gas para calefaccionarse. En el caso del gas, la reducción del subsidio llega al 17 por ciento para la categoría R1, mientras para la categoría más alta, la R 3-4 de mayor consumo de gas la reducción del subsidio llega al 80%. En el caso del agua, la zona barrial tendrá una reducción del 20 por ciento, la media del 60 y la alta del 80 por ciento.

El funcionario aseguró que el Gobierno pondrá en marcha una fuerte campaña de concientización para lograr el “uso responsable” de los recursos, por lo que pidió a usuarios no “despilfarrar”, porque además de estar subsidiados, los recursos son escasos. “Los subsidios seguirán siendo un política de este Gobierno porque el hecho de que exista mayor disponibilidad de ingreso en las familias es un elemento macroeconómico dinamizador del mercado interno”, dijo Kicillof. El titular de planificación dijo que las tarifas que pagan las industrias no son tocadas “en defensa de los 6 millones de puestos de empleo” que se crearon en los últimos diez años y porque permiten programas como “Precios cuidados”. Según De Vido, la Argentina tiene las tarifas más competitivas del continente en materia de gas natural, sólo superadas en “algunos aspectos” por las que se registran en países como Canadá y Estados Unidos. Los ministros coincidieron en señalar que si el Gobierno kirchnerista hubiera dejado moverse a las tarifas al valor internacional el país tendría familias con “menor ingreso y empresas con mayores ganancias”.

Kicillof dijo que los subsidios “no han sido un error”, sino una política deliberada de asignar subsidios de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández que “han mostrado un compromiso con el modelo de crecimiento económico con inclusión social”. “¿Por que se le cobra menos a los usuarios industriales? Porque nosotros tenemos un modelo de fomento de la producción, consumo y crecimiento económico.

Eso le da mayor margen de maniobrabilidad a las empresas”, aseguró Kicillof. E insistió: “No hemos cambiado de ideas, seguiremos sosteniendo un política de subsidios. Ha sido tan exitoso este elemento dinamizador de la economía que hemos tenido un crecimiento formidable. La tarifa media del gas representaba un 5 por ciento del salario mínimo en 2003 y ahora un 0,5%” destacó Kicillof.


Viernes, 28 de marzo de 2014
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -