Viernes 4 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PAPA FRANCISCO
El Vaticano confirmó que la Madre Teresa de Calcuta será canonizada el 4 de septiembre
El papa Fancisco hizo oficial la fecha en que hará santa a la fundadora de las Misioneras de la Caridad. El argentino José Gabriel Brochero y el mexicano José Sánchez del Río serán canonizados en octubre.
El Papa presidió hoy en el Vaticano la celebración del Consistorio Ordinario Público para las canonizaciones de varios beatos, entre ellos la religiosa de origen albanés. La fecha que corresponde a la Madre Teresa ya se conocía desde diciembre, pero ahora se ha hecho oficial.

Teresa de Calcuta , cuyo nombre original era Agnese Gonxha Bojaxhiu, será canonizada un día antes de que se cumplan los 19 años de su fallecimiento en esa ciudad india y durante el Año Santo Extraordinario de la Misericordia.

El anuncio se produce después de que la Iglesia Católica haya aprobado por unanimidad la "curación extraordinaria" de un hombre brasileño en 2008 que se encontraba en fase terminal por graves problemas cerebrales tras la intercesión de la futura santa.

Con la aprobación por parte del papa de ese segundo milagro, requisito fundamental para la canonización, se puso fin a un proceso por el que ya fue beatificada en 2003, durante el pontificado de Juan Pablo II, que la definió como "infatigable benefactora de la Humanidad".


José Gabriel Brochero, el "cura gaucho" que será santo el 16 de octubre
NA

El "cura gaucho" argentino también será santo

La canonización del sacerdote argentino José Gabriel Brochero, conocido popularmente como el "cura gaucho", se celebrará el próximo 16 de octubre.

El papa argentino ya había firmado el decreto que permitirá la canonización de Brochero (1840-1914), beatificado en 2013 y que se convertirá en el primer santo nacido y muerto en Argentina.

Ese decreto reconoció un segundo milagro atribuido a la intercesión de Brochero, la recuperación de una niña que volvió a andar tras un infarto masivo en el hemisferio cerebral derecho.

Su primer milagro admitido por la Santa Sede fue el de Nicolás Flores, quien se recuperó de un accidente de tráfico sufrido cuando tenía solo once meses, que le dejó en estado vegetativo.

Nacido en Villa Santa Rosa (Córdoba), el cura Brochero desarrolló su labor misionera en una amplia zona de las serranías de esa región argentina, donde se desplazaba a caballo o en mula, hablaba con la gente de campo, los gauchos, en su misma lengua.

Fue un verdadero pastor con olor a oveja, en palabras del papa Francisco.

El sacerdote se destacó por su estilo evangelizador mediante los Ejercicios Espirituales de san Ignacio de Loyola que solía llamar "baños del alma", su devoción mariana y su fortaleza ante las adversidades, entre ellas la lepra, que le causó la muerte.

Brochero, ordenado sacerdote con 26 años y quien en 1869 se hizo cargo del curato de la región cordobesa de Traslasierra, trabajó por la educación de los niños, por la atención de los enfermos, los campesinos y los presos.

El primer santo oficializado por el Vaticano y nacido en Argentina es san Héctor Valdivielso Sáez, también conocido como san Benito de Jesús (1910-1934), que a los cuatro años fue llevado por sus padres a España donde fue ejecutado durante la Revolución de Asturias, previa a la Guerra Civil Española.

El beato mexicano asesinado a los 14 años en 1928 también será santo el próximo 16 de octubre. Murió durante la llamada "Guerra Cristera" entre 1926 y 1929, recordó hoy el Vaticano.

El papa Francisco ya había firmado anteriormente el decreto para la canonización de Sánchez del Río tras la aprobación de un segundo milagro.

Se trata del caso de una niña de Sahuayo que nació con un diagnóstico de un 90 % de muerte cerebral, pero que tras ser desconectada sobrevivió.

El joven mexicano nació el 28 de marzo de 1913 en Sahuayo, Michoacán, y fue torturado y asesinado el 10 de febrero de 1928 cuando se encontraba en una parroquia de su localidad natal.

La lista de los beatos cuya canonización será este año se completa con Stanislao Di Gesú María (Giovanni Papczyński) y María Elizabetta Hesselblad.


Martes, 15 de marzo de 2016
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -