Jueves 10 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EL AGUA DESCIENDE LENTAMENTE
Preocupa la proliferación de alimañas en zonas inundadas de San Luis del Palmar
Víboras, alacranes y arañas comien­zan a aparecer en las viviendas. Dipu­tados aprobó la emergencia en las localidades afectadas.

Después de ocho días los barrios y la zona rural de San Luis del Palmar conti­núan bajo agua, y crece la preocupación de los veci­nos porque, en medio de esta situación, comienzan a proliferar diferentes tipos de alimañas, como víboras, alacranes y arañas. Una vo­luntaria -días atrás- sufrió la mordedura de una araña, mientras brindaba colabo­ración a los inundados. Des­de el Municipio informaron que no pueden fumigar los barrios hasta que el agua no descienda totalmente. Además, la asistencia a los niños que padecen asma y broncoespasmo es una constante, y con este pano­rama los cuadros se agravan aún más.

“La situación de los inun­dados continúa igual, de la escuela 812 se fue una sola familia porque ya bajó un poco el agua, en este caso en particular el agua bro­taba por las cloacas y aho­ra eso disminuyó un poco. Ellos pertenecen a las 74 viviendas del barrio San Ca­yetano”, manifestó la con­cejal Alicia Witte a NORTE de Corrientes. Destacando que recibieron colchones y frazadas de la Nación, los que fueron entregados a los inundados.

Por otra parte, la edil ma­nifestó que el intendente de la localidad, Ricardo Valen­zuela, volvió a asistir en el día de ayer a los pobladores de la quinta sección, junto al sacerdote del pueblo y en un vehículo del ejército, con provisiones necesarias para paliar la crítica situación.

AUTOEVACUADOS Y PRODUCTORES

Por otra parte, la conce­jal Alicia Witte manifestó que, a medida que pasan los días aumenta el número de autoevacuados que se agol­pan en la escuela 812 y el centros de evacuados, para inscribirse y solicitar ayuda, “porque a pesar de que ellos están en la casa de sus fami­liares necesitan ayuda con mercaderías, pañales y le­che”. La edil pidió colabora­ción de toda la comunidad, y aclaró que en la capital correntina pueden dirigirse a las oficinas del Pami, en Jujuy 1.140.

Este panorama trajo apa­rejado importantes pérdidas a los productores de la zona rural de San Luis del Palmar, actualmente los mismos re­curren a la Municipalidad para solicitar ayuda ante esta difícil situación.

Desde los Bomberos Vo­luntarios, de San Luis del Palmar, Jesús Rodríguez in­formó a este diario que el agua desciende lentamente, a razón de 5 centímetros por día. Ahora el Riachuelo se estacionó en 4,05 metros. “Esperamos que en el día de hoy baje aún más y cese el alerta roja”, expresó. Mien­tras tanto, los pobladores reciben asistencia, tanto del Municipio, como de la pro­vincia y la Nación.

El agua desciende 5 centímetros por día, ahora el Riachuelo está en 4,05 metros.

SE MULTIPLICAN LOS CASOS DE NIÑOS CON ASMA Y BRONCOESPASMOS EN MEDIO DE LA INUNDACIÓN.

En Riachuelo el agua comenzó a descender en el camping del puente Pexoa, la in­tendente, Ingrid Jetter, manifestó, a NORTE de Corrientes, que el predio quedó bas­tante deteriorado, por la caída de algunos árboles y pozos que se formaron en el lugar, debido a la cantidad de agua acumulada. El Municipio comenzará su reparación en los próximos días, cuando el agua se escurra por completo. Además, destaco que algunos de los integrantes de las siete familias que estaban autoevacua­das están volviendo a sus hogares. En los próximos días los damnificados serán asistidos con chapas y los elementos nece­sarios -donados por la provincia a la Munici­palidad de Riachuelo-, para poner en condi­ciones sus viviendas, ya que algunas queda­ron deterioradas.

La Cámara de Diputados aprobó la emergencia

En la sesión de la Cámara Baja, del día miércoles por la noche, se aprobó la resolución que solicita al ejecutivo que declare zona de emergencia agropecuaria, social y económica, por las inclemencias climáticas, a las loca­lidades de San Luis del Palmar, Herlitzka, General Paz, Palmar Grande, Lomas de Vallejos, Itatí, San Miguel, Loreto, San Antonio de Itatí, San Cosme, Paso de la Pa­tria y Santa Ana, debido a las importantes pérdidas que ocasionó el temporal.

Al respecto, la concejal de San Luis del Palmar, Ali­cia Witte, manifestó que ahora, con la aprobación de la emergencia para la zona, esperan que el Gobierno mande algún tipo de subsidio para asistir a los pobla­dores afectados, en los lugares en que lamentablemen­te perdieron todas sus pertenencias, y a los producto­res, que también reclaman apoyo ante las importantes pérdidas.


Viernes, 28 de marzo de 2014
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -