Jueves 10 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ACTUALIDAD COMPLICADA Y FUTURO PROMISORIO
Colombi en un clima de optimismo inauguró la Cosecha de Arroz 2016
El establecimiento de la firma CIAGRO San Ceslestino el mismo en el que se produjo la primer visita de Mauricio Macri presidente en Corrientes, fue el escenario elegido para poner en marcha la Cosecha de Arroz 2016.
El acto se concreto a media mañana de hoy y estuvo encabezado por el gobernador de la provincia Ricardo Colombi, quién estuvo acompañado por el ministro de la Producción Jorge Vara, el propietario de la empresa anfitriona Antonio Caolìn y el presidente de la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz Pedro Tomasella. Asistieron también productores de arroz de toda la provincia, de provincias vecinas, empresarios, medios de comunicación y productores de actividades relacionadas, a la vez que se anunciaba que Luis Urriza el Subsecretario de Agricultura de la Nación estaba en Camino mientra que Jerónimo Venegas secretario general de UATRE -Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores- se hizo presente al promediar el evento.





En coincidencia con la tercer jornada de la Producción Arrocera de la Provincia, se puso en marcha en la fecha la Cosecha 2016 de este culituvo, si bien el sector se encuentra en una instancia compleja, reinaba una muy buena expectativa e imperaba un gran optimismo respecto del futuro, fundamentalmente apuntalado por las medidas tomadas por el Gobierno Nacional respecto del tipo de cambio del dólar, el quite de restricciones a las importaciones y la reabata en las retenciones.

El ministro Vara fue muy claro respecto de la realidad de este sector productivo fundamental en la Provincia, "estamos en una situación delicada, sin poder ubicar todavía un alto porcentaje de la cosecha anterior, pero por contrapartida hay muy buenas perspectivas a futuro, sobre todo para el año venidero, mientras que hemos trabajado muy bien para soportar las situación climática, al punto que solo hay un leve merma en la producción y adelantamos la cosecha por lo que para la nueva oleada de lluvia y creciente de los ríos ya habremos terminado la cosecha. Este año la cosecha rondaré el millón cuatrocientos mil toneladas, lo que es un muy buen numero, pero levemente inferior al año pasado. El sector aguarda algunas medidas que se anunciaran en breve y que permitirán contar con mejores herramientas para la comercialización del producto".



Gobernador Colombi

"Esta en marcha una nueva Argentina"

El mandatario provincial al hacer uso de la palabra entre otros conceptos expresó: "es una gran satisfacción estar aquí, con productores de distintas provincias del país, de un producto fundamental para la economía correntina y de la región. Y lo importante es que lo hacemos en el marco del comienzo de una nueva Argentina, en Libertad, para producir, para comercializar y para promover el trabajo y el esfuerzo. Atrás quedaron los aprietes, los controles, las retenciones discrecionales y los ataques el trabajo productivo. Es cierto que estamos iniciando con el nuevo Gobierno Nacional un nuevo camino, estamos creando un nuevo escenario productivo, pero de entrada ya quedaron atrás aquellas medidas que agobiaban a las economías regionales. Falta mucho, recién son los primeros paso y los problemas que se herederaron son múltiples y no se resuelven del día a la noche, pero recuperamos la Libertad y esto es un gran paso"-

Agregando: "sabemos de las dificultades que se genera a la producción en un marco de desconfianza y controles desmedidos, también conocemos lo que ocurre con la falta de inversión en infraestructura. Aquí en Corrientes con el Impuesto Inmobiliario Rural, hemos creado el Fondo de Desarrollo Rural, con el que recaudamos unos cien millones de pesos que vuelven a la actividad productiva, al campo, en obras y en servicios como electrificación, aprovisionamiento de agua, caminos etc."

Para luego reiterar con énfasis: "el desafío ahora es crecer y generar trabajo e ingresos genuinos, y eso requiere de la participación de todos, de las provincias, los productores, los trabajadores, los empresarios, transportistas etc. entre todos tenemos que darle forma a ese país productivo que genere riquezas que tanto nos demanda la población".

Finalmente el mandatario saludo a los productores especialmente al dueño de casa, expresando: "es un gran desafío que esta producto de la agricultura correntina siga expandiéndose por los distintos mercados del mundo, quiero felicitar al dueño de casa por el esfuerzo y el trabajo en ese sentido, al igual que al resto de los productores, empresarios y la Asociación de Plantadores de Arroz que siempre está a la vanguardia en todo lo que significa desarrollo, crecimiento e incorporación de tecnología en este rubro productivo. Tenemos por delante un gran desafío, pero el esfuerzo productivo o y el trabajo son dos elementos fundamentales para hacer cada vez mejor a Corrientes y al país".







A su turno, el ministro de Producción de la Provincia, Jorge Vara, reconoció que “estamos pasando un momento difícil” en el sector y agregó que en esta oportunidad “hemos tocado fondo”. Aunque adelantó que “de acá en adelante hay una franja de recuperación que se irá dando, acompañado de una serie de medidas del Gobierno nacional que nos beneficiará”, de las cuales algunas ya rigen.

También aseguró que las expectativas de la producción arrocera para el segundo semestre “serán un poco mejor”, ya que según los especialistas las consecuencias climáticas del fenómeno de El Niño finalizarían para junio. Por otra parte agradeció al gobernador Colombi por tomarse un tiempo y atravesar toda la Provincia para “venir y estar un rato con nosotros ahora”, a lo que expresó que “este Gobierno de Corrientes considera esta actividad como una de las más importantes, ya que somos los primeros productores de arroz del país”.

En este marco, Vara recordó además su designación como Ministro de Producción hace 6 años, perteneciendo al sector arrocero y pasando primeramente por la presidencia de la ACPA.

El primero en tomar la palabra en la Apertura Oficial de la Cosecha de Arroz 2016, fue el presidente del Directorio de CEOAGRO SA “Establecimiento San Celestino”, Antonio Ceolin, quien dijo “sentirse honrado por ser elegidos como sede de tan importante evento”. Es así que resaltó en su discurso que “nuestro sector se veía inmovilizado por las trabas internas impuestas por el Gobierno anterior, las cuales no nos permitían avanzar, pero por suerte el presidente Macri, que nos visitó en nuestra casa en diciembre pasado, nos trajo el cambio que tanto esperábamos y nos puso en igualdad de condiciones para competir con nuestros pares del MERCOSUR”.


Viernes, 26 de febrero de 2016
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -