... |
|
TRANSPORTE ESCOLAR Piden controles de tránsito para trabajar sin problemas  La Asociación de Transportistas Escolares y Afines de Corrientes confirma que los inconvenientes al estacionar dificultan la labor diaria. Desde la Asociación de Transportistas Escolares y Afines de Corrientes (Ateac) confirmaron que junio inicia con subas en el valor de la tarifa mensual del servicio y que prevén otros incrementos.
Más allá de lo respectivo al monto mensual que deben pagar los padres, los trabajadores del transporte escolar afirmaron que su labor, además, se ve afectada por la dificultad que tienen para circular y estacionar dentro del microcentro en las horas pico, como así también por la competencia desleal que logran los servicios “no habilitados”.
En diálogo con NORTE de Corrientes, Pedro Abas, uno de los referentes de Ateac, detalló: “El caos vehicular cada vez es mayor, ya pedimos varias veces controles por parte de la Municipalidad porque creemos que no es de nuestra responsabilidad tener que correr a los padres que se estacionan mal o hacernos el lugar como podemos”. A lo que agregó: “Es muy grande la responsabilidad de trabajar con chicos, debe cuidarse eso por la seguridad de los chicos”.
Asimismo, desde la entidad que reúne a los transportistas confirmaron que otro de los puntos que afecta a la rentabilidad del servicio es la competencia desleal dada por los coches y combis que no están habilitados.
Sobre el tema, Abas dijo: “Para nosotros es un gasto y una responsabilidad tener todo al día, eso debe controlarse más”. Los choferes de esta actividad contaron que los puntos más conflictivos de la ciudad se encuentran en la zona del Colegio San José, la escuela Misericordia y el Colegio Salesiano. Afirman que para salir del microcentro se demoran como mínimo unos 15 segundos.
Subas
Desde este mes la tarifa del servicio se incrementará entre un 5 y un 10%. Según detallaron dese Ateac, se acordó entre los propietarios de las unidades de transporte un incremento progresivo de los valores hasta “acomodarnos dentro de los desfasajes de precios que hay en todos los rubros”, señaló Abas.
A principio de año, los propietarios habían acordado un piso de $450 mensuales y un tope de $500 y, en función de eso, cada uno fijaba el precio de los costos que maneje. Ahora el tope no deberá superar los 520 pesos.
Lunes, 2 de junio de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|