Sábado 19 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LOS COLETAZOS DE LA MEDIDA LABORAL
Crece la bronca de los vecinos por la retención de actividades en la Dpec
Desde que se puso en marcha la medida de fuerza de los em­pleados de la Dirección Provincial de Energía (Dpec), el 7 de marzo de este año, sólo deja­ron para la atención a los clientes una unidad de emergencias.
Se trata de un equi­po de operarios que actúa en caso de apa­gones generalizados, por ejemplo.

Mientras la medida de fuerza de los empleados de la Dirección Provincial de Energía se sostiene a la es­pera de una resolución, en los barrios de la Capital se multiplican las fallas eléc­tricas y crece el malestar de los vecinos por la falta de atención por parte de los operarios.

El grupo de las 536 Vi­viendas del barrio Islas Malvinas, en la intersec­ción de la avenida Patago­nia y 2 de Abril, los vecinos salieron el miércoles por la noche a cortar la calle, con quema de basura y pastiza­les en reclamo por la situa­ción.

Dicen que no obtienen respuesta por parte de la Dpec y que hace más de una semana no cuentan con energía eléctrica.

En el barrio Santa Tere­sita no hubo servicio eléc­trico desde las 14 del miér­coles y hasta la mañana de ayer. Los vecinos aseguran que llaman a la empresa distribuidora, que les to­man el reclamo pero “jamás llegan para arreglar”.

Lo mismo sucedió en el barrio Samela, por la Ruta 5. Las familias de esa zona también pasaron la noche sin luz y ayer por la maña­na, embroncados por la si­tuación, relataron su drama a este medio.

“Con el calor, fue impo­sible descansar. Además, el barrio quedó por completo en la oscuridad y era un pe­ligro. Después de las 19 ya nadie se movió de sus casas para evitar robos”, contó Mercedes, una vecina de esa barriada.

Coincidió con lo que relataron en otros secto­res. “Llamamos a la Dpec, después de mucho inten­tar atendieron el teléfono, tomaron el reclamo pero nunca vinieron. Acá esta­mos esperándolos todavía”, contó a NORTE de Co­rrientes.

La situación más extrema fue en las 536 Viviendas. Allí, la falta de energía se registró desde los días de tormenta. La gente conta­bilizó 8 días sin luz.

Sucedió que de las tres fases que alimentan al sec­tor, una quedó fuera de servicio y con esa buena parte del grupo habitacio­nal no contó con energía. “Pasó un día, dos. Veíamos que nadie de la Dpec venía pese a los reiterados recla­mos, así que llamamos a electricistas particulares que nos conectaron a otra fase. Pero como el tiempo pasó, y todos empezaron a hacer lo mismo, ayer (por el miércoles) reventó todo y el barrio quedó sin luz”, contó Teresa a este medio.

Eso sucedió a las 14. La escena fue la misma. La gente de la Dpec, que se encuentra con retención de actividades, no acudió al llamado de las familias del lugar y cerca de las 20, enojados, los vecinos resol­vieron cortar la avenida Pa­tagonia, en ambos bandos, para protestar.

De inmediato acudieron la Policía y los Bomberos para sofocar el fuego que prendieron para impe­dir el paso. Cerca de las 21.30, y después de una larga semana, llegó un camión con operarios de la Dpec.

“Arreglaron una fase y se querían ir. Pero entre todos los vecinos nos pusi­mos fuertes, les dijimos que no los íbamos a dejar ir has­ta que no arreglen las tres fases. No tuvieron más que hacerlo”, añadió Teresa.s

ENOJADOS, LOS VECINOS DE ISLAS MALVINAS CORTARON LA AVENIDA PATAGONIA LUEGO DE ESTAR 8 DÍAS SIN LUZ.

En el barrio Santa Te­resita no hubo servicio eléctrico desde las 14 del miércoles hasta la mañana de ayer.

Empleados mantienen la medida

Para poner fin a la medida que sostienen hace tres semanas, el Sindicato de Luz y Fuerza espera que los directivos de la Dpec respondan a una propuesta de mejora labo­ral integral presentada por la entidad sindi­cal. Los empleados de esa firma reclaman principalmente por mejoras en lo referido a la seguridad e higiene.

En las últimas 48 horas hubo un acer­camiento entre la patronal y el sindicato y aseguran que “pronto podría destrabarse el conflicto y retornar a la actividad”.

“Tuvimos varias reuniones en estos dos días. La empresa nos hizo una propuesta pero no estaba al alcance de nuestras ex­pectativas, por eso, le presentamos una con­traoferta que la están analizando. Estamos esperando ahora que nos convoquen a una reunión para informarnos lo que resolvie­ron”, contó a NORTE de Corrientes Raúl Fernández, el encargado de la Secretaría de Prensa del sindicato.

La medida mantiene sin actividad a to­das las dependencias de la firma tanto en la ciudad capital como en las localidades del interior de la provincia y cuenta con la ad­hesión de los más de 1.600 trabajadores de la empresa


Viernes, 28 de marzo de 2014
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -