Viernes 4 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FUERTE ESPERANZA
Horror en Chaco: fue muerta por golpes propinados por su padrastro y enterrada en la pieza del rancho
Para Rubén Darío Romero todo es dolor, todo es distinto y lo que más temía, llegó de la peor manera: su hija que hoy tendría 17 años, entre los desatinos de la vida familiar tormentosa y la violencia sin fin, ha muerto.
Rubén es policía y cumple funciones en Charata. En el 2013, su hija, que vivía en Fuerte Esperanza junto a un hombre que trabajaba como peón rural, y la compañía de cinco hijos, desapareció misteriosamente. Nadie sabía nada y el padre biológico de la estudiante de la EFA comenzó a indagar y a hacer su propia investigación.


El procedimiento policial en la vivienda del matrimonio. En su interior se realizaron excavaciones donde se encontraron restos del cadáver de Daiana.
La muerte de la jovencita, presuntamente por una asepsia generalizada a raíz de un aborto presuntamente provocado por el padrastro que propinándole certeros golpes de puño en la zona de la matriz, terminó con la vida Daiana Marisel More, cuando tenía 16 años.

Pero lo macabro de semejante suceso, fue que cavaron una fosa de unos 80 centímetros y envolviendo el cuerpo en una sábana, cubriéndola con cal, la enterraron en la pieza del rancho santiagueño que tiene piso de tierra. Arriba de la fosa, pusieron la cama donde dormía la pareja.

El domingo último, y ante la intransitabilidad del camino, la policía, los peritos y la fiscal de Castelli que actúa en la causa, tuvieron que ir en avión para hacer el allanamiento a la finca y realizar –tras recibir datos de vecinos aportados a la policía local y al personal de Investigaciones—las excavaciones correspondientes.

En medio del terrible dolor, los compañeros del quinto año de la EFA piden justicia y por esa razón, la madre fue trasladada a la comisaria de Tres Isletas y al padrastro, a la de Castelli porque habían planeado una manifestación frente a la comisaria del pueblo.

Hay una fuerte conmoción en el pueblo de Fuerte Esperanza, la localidad ubicada a 309 kilómetros al noroeste de Sáenz Peña y a 490 de Resistencia.

Ayer NORTE habló telefónicamente con varios vecinos de la localidad y todos coincidieron en que se trata de uno de los hechos más aberrantes de esta zona de El Impenetrable.

Una historia de odio y muerte

Las tareas premilinares se realizaron en el patio, aunque después establecieron que la joven estaba enterrada debajo de la cama del matrimonio involucrado.
La terrible historia da cuenta de un hecho macabro que tuvo como víctima a la joven Daiana Marisel More, quien habría sido torturada por estar embarazada. Los principales sospechosos son su padrastro identificado como Fabián Ojeda de 43 años, empleado Municipal de Fuerte Esperanza y su propia madre María Marta More de 39 años.

La denuncia fue radicada el pasado 30 de noviembre por Rubén Darío Romero ante la División Investigaciones de la localidad de Charata, por supuesta desaparición de la joven.

Por razones jurisdiccionales el caso fue derivado a Castelli donde se iniciaron las primeras actuaciones, en coordinación con la Comisaría de Fuerte Esperanza a partir de los lineamientos trazados por la Fiscal de Investigaciones Raquel Maldonado de esta ciudad.

En la denuncia el hombre manifestó haber tenido relaciones sentimentales con María Marta entre 1996 y 2002, con quien tuvo una hija llamada Daiana Marisel More. Luego de la separación, Romero perdió contacto con su hija y la mujer se vinculó sentimentalmente con otro hombre identificado como Fabian.

En el mes de julio de 2012, Rubén Romero se encontró circunstancialmente con su expareja en la localidad de Charata y le consultó acerca de la hija que tenían en común. Entonces la mujer le había explicado que la joven estudiaba en la Escuela de la Familia Agrícola de esa ciudad, y que su padrastro le había otorgado su apellido. También en esa ocasión la mujer le suministró el número telefónico de la chica para que se comunicara en forma personal.

En un principio el hombre mantuvo contacto a través de mensajes de texto con su hija hasta que advirtió en un determinado momento que el número telefónico en realidad pertenecía a la madre de la adolescente. Ese dato le habría proporcionado un familiar de la mujer radicado en Charata, quien además le informó que Daiana estaba desaparecida desde el mes de enero del año 2014.

La macabra noticia

La fiscal Raquel Maldonado junto al Secretario, Ayudante de Fiscal y personal del Gabinete Científico del Poder Judicial al aterrizar con el avión de la Policía del Chaco en la localidad de Fuerte Esperanza.
Luego de ser advertido acerca de la supuesta desaparición de su hija, Rubén Romero comenzó a investigar con distintos familiares y allegados a la mujer para tratar de establecer el verdadero paradero de Daiana. Los familiares le explicaron que tenían diferentes versiones, algunas contadas por su propia madre y otras de los hermanos menores de la joven. Entre esas versiones, se dijo que estaría juntada con un camionero, otra versión indicaba que estaba estudiando en la localidad de Wichí y también que se había ido a rendir en un instituto terciario de Resistencia.

Sin embargo, ninguna de estas versiones tenía mayores precisiones hasta que una hermana de Daiana le comunicó al hombre lo que había comentado un hermano menor acerca de la joven. El chico de 14 años le había contado a su hermana que Daiana estaba embarazada y que a raíz de eso era golpeada salvajemente por su padrastro y por su propia madre, y que entre los meses de enero y febrero del 2014 fue llevado a un campo, pero cuando regresó ya no estaba su hermana y que nunca supo nada más de ella.



El triste desenlace

A partir de los datos aportados por el padre de la joven y otras informaciones recabas en tareas investigativas, Personal de la División Investigaciones de Castelli, Charata y de la Comisaría de Fuerte Esperanza desplegaron un procedimiento conjunto el pasado 3 de diciembre.

Según los testimonios obtenidos, coincidían en que Daiana había comenzado a gestar un embarazo a mediados del año 2013; y que por ese motivo era salvajemente golpeada y obligada a ingerir infusiones caseras; y que incluso su madre y su padrastro le introducían medicamentos para tratar de interrumpir el embarazo. Al proseguir la gestación, Daiana dejó de concurrir al colegio y fue obligada a permanecer encerrada en el interior de la vivienda, saliendo únicamente en horarios nocturnos para que los vecinos no adviertan su embarazo. Esta tortura se agudizaba al quitarle la alimentación para que se debilitara y perdiera el embarazo.

Los relatos de vecinos señalan que, “Daiana se escapaba en horas de la siesta a pedir cualquier tipo de alimento porque no aguantaba el hambre”, explicaron.

Conociendo el trato que padecía por su padrastro y por su propia madre, en un determinado momento los vecinos comenzaron a sospechar el peor desenlace, planteándose la posibilidad de que la joven habría fallecido y que habría sido sepultada en el interior de su vivienda. Conforme a comportamientos de su padrastro, quien en el mes de enero del año 2014 habría cavado un pozo profundo, haciendo fuego con mucha leña en mismos horarios nocturnos durante varios días, la sospecha empezó a tomar fuerza.

Con estos datos, a partir de la denuncia del padre biológico de la joven, se logró establecer una línea firme de investigación direccionada al vínculo íntimo y conviviente de Daiana.

La fiscal de Investigaciones de Castelli, Raquel Maldonado, ordenó la detención del matrimonio involucrado y personalmente se constituyó el pasado sábado en el lugar junto a una comitiva del Poder Judicial en el avión de la Policía del Chaco con orden de allanamiento expedida por el Juzgado de Garantías de Castelli. En el interior del domicilio se realizaron excavaciones, lográndose hallar en el dormitorio esqueleto cadavérico femenino de quien en vida habría sido Daiana Marisel, como así también prendas de vestir y documentaciones personales de la joven.


Martes, 8 de diciembre de 2015
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -