Viernes 18 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SITUADA EN EL PARQUE INDUSTRIAL MERCEDES
Nutri Corrientes inauguró su planta en la que se produce alimento saludable para la infancia
El gobernador de la provincia Ricardo Colombi junto al presidente del grupo empresario Phrónesis José Chediak, dejaron inaugurada hoy la planta en la que se produce alimentos saludables para el sector infantil de la población

El acto se concretó en las mencionadas instalaciones, oportunidad en que los asistentes pudieron recorrer la misma y recibir las explicaciones de funcionarios y técnicos, respecto del sistema productivo, destacando la posibilidad que genera en este tipo de emprendimientos industrial tener cercanía con la producción del principal del producto que se procesa como es el arroz.

Se destacó en la oportunidad que Nutri Corrientes es una de la pocas empresas de Latinoamérica capas de producir alimentos libres de Gluten y bajos en sodio entre otras bondades. El emprendimiento está destinado a abastecer tanto las demandas del mercado interno como para la exportación. El gobernador llamo a empresarios presentes e invertir en Corrientes, una provincia donde impera la seguridad jurídica y la paz, afirmó.

El mandatario provincial arribó a la planta emplazada en el Parque Industrial mercedeño acompañado por los ministros de Hacienda, Enrique Vaz Torres; de Industria, Ignacio Osella; de Seguridad, Pedro Braillard Poccard y de Desarrollo Social, Federico Mouliá y fue recibido por el presidente de NutriCorrientes, José Chediack.

También estuvieron presentes en la oportunidad, legisladores provinciales y representantes de grandes supermercados como ser Carrefour, Walmart y Jumbo.
Antes de iniciar la recorrida por la planta, el titular de la misma dio algunos detalles de la industria remarcando que fue diseñada y concebida para fabricar alimentos infantiles saludables a través de una inversión superior a los 100 millones de pesos.

Es la única planta del país que produce a gran escala alimentos libres del gluten y bajo sodio, demostrando su vocación por el cuidado de la salud, apuntando a agregar valor nutricional a los productos derivados del arroz.

En cuanto a la capacidad de producción, en base a los datos aportados por el especialista, se estima que durante los primeros dos años la fábrica elaborará más de 5mil toneladas de alimentos, utilizando el arroz como materia prima esencial y potenciando así, el importante polo productivo que posee la ciudad de Mercedes a través de este cereal.
Una vez realizada la breve explicación del presidente Chediack, los presentes, recorrieron las distintas salas de procesamiento emplazadas en la planta y finalmente se dirigieron al salón de actos del predio para llevar a cabo el acto central.

Allí, inicialmente, autoridades provinciales, de la empresa, funcionarios, empresarios y legisladores provinciales participaron de la ceremonia que dio inicio con la bendición de las instalaciones a cargo del cura párroco Juan Carlos López.

Palabras del presidente Chediack
Al hacer uso de la palabra, inicialmente, el titular de la plata, José Chediak, definió la jornada “como un día muy especial ya que hoy se concreta oficialmente un proyecto que lo veníamos trabajando desde hace cuatro años”. “Estos alimentos están destinados en pos de la nutrición infantil, libre de gluten y sodio”, remarcó.

Posteriormente, el especialista explicó que “este es un proyecto basado en la apuesta al país que hemos hecho desde NutriCorrientes – Grupo Phronesis, dándole valor a las materias primas –como en este caso el arroz- hasta llegar al producto final”. “Por otra parte, cabe recordar que se nos ha dificultado mucho acceder a los créditos necesarios para la concreción de esta fábrica y la adquisición de equipamientos, los cuáles hemos tenido que pagar 100 por ciento por adelantado a Suiza”, señaló el mismo.

En otro orden de temas, el titular manifestó que “hemos decidido invertir en Mercedes en base al importante polo arrocero que posee lo cual permitirá alimentar a gran parte del mundo, el cual demanda –en muchas naciones- de un arroz fortificado”, a la vez que finalizando, agradeció el apoyo al Gobierno provincial “en nombre del gobernador Ricardo Colombi”, reconociéndole “que Corrientes a través de proyectos modelos como el Plan Alimentario que posee (PAC) ha logrado tener una desnutrición cero en la provincia”.

Colombi auguró tiempos mejores entre los sectores público y privado
El gobernador de la provincia Ricardo Colombi al hacer uso de la palabra en la ocasión expresó: “realmente es una gran satisfacción poder participar en este acontecimiento, como es el de inaugurar esta planta industrial aquí en Mercedes, que tiene que ver con una visión que hemos tenidos desde el Gobierno, de articular acciones e inversiones entre el sector público y el privado.

Pero fundamentalmente me siento muy optimista de que vienen tiempos y oportunidades aún mejores”.
Agregando al respecto: “es muy importante el ejemplo de esta empresa, que ha generado una gran inversión, asumiendo riesgos y el desafío de poner en valor sus productos, articulando para un sistema de producción alimenticia de enorme calidad, con la utilización de este magnifico producto que nos identifica a los correntinos, como es el arroz, que a partir del proceso que se genera en esta planta, estamos en condiciones de decir que se vislumbra el tiempo en que se una realidad el logro de valor agregado a nuestros productos primarios.

Escuchando atentamente todas las explicaciones y recorriendo la planta, podemos ver no solo el extraordinario proceso productivo, sino también se nos genera una perspectiva de la potencialidad que existe en Corrientes, nos permite mirar el futuro con mucho más esperanza, y también nos genera la satisfacción de tener la certeza de que estábamos acertados cuando impulsábamos la articulación de acciones entre el sector privado y el público para mejorar nuestra capacidad productiva y generar valor agregado a nuestros productos.

Es cierto que esto es producto de un largo trabajo, de la firme decisión de los empresarios en invertir y de sortear numerosos inconvenientes que se nos generaban en un país en el que no había política clara para los emprendimientos de este tipo. Pero nosotros creímos, Corrientes brinda las condiciones necesarias en materia tributaria, de seguridad jurídica y sobre todo ofrece un escenario de paz social para encarar con tranquilidad cualquier proyecto”.

Para luego a modo de conclusión señalar: “quiero felicitar a José –Chediek- por la fortaleza y el empuje para llevar adelante este proyecto, por convencer a su grupo empresario de que Corrientes era el lugar para instalar esta planta. Ahora queremos que vengan todas aquellas que tienen dando vueltas por ahí, y también quiero aprovechar la presencia de empresarios importantes de nuestro país, para convocarlos a invertir en Corrientes, la provincia se merece que se invierta, porque ofrece las mejores condiciones desde todo punto de vista, con su variada producción primaria, la confiabilidad que ofrecen sus instituciones, y por el entorno de paz de social.

Los esperamos con los brazos abiertos”.
Para luego concluir expresando: “se avecinan tiempos mejores en el país, tenemos que tener la fortaleza, inteligencia y la voluntad de aprovechar todas las oportunidades que se van a producir. Así que felicitaciones a los que dieron el paso con este emprendimiento, que genera trabajo y oportunidades para los correntinos”-


Sin desnutrición infantil
Un momento muy importante para el Gobierno Provincial durante el desarrollo del acto inaugural de la Planta de Nutri-Corrientes, fue cuando el presidente del grupo empresario José Chediak expresó: “quiero felicitar al Gobierno de Corrientes, por tomar el camino de instalar la distribución de alimentos fortificados y saludables para el sector infantil. Un paso fundamental resultó la implementación del Plan Alimentario Corrientes – PAC- que abordó con decisión y firmeza la lucha contra la Desnutrición Infantil y hoy a cuatro años puede decir desde mi lugar que en Corrientes no existe la Desnutrición Infantil”.

Al referirse a ello el gobernador Colombi que: “es una satisfacción escuchar esta afirmación, sobre todo teniendo presente el estricto control que se lleva adelante del rendimiento del Plan Alimentario Corrientes, de todas maneras quiero destacar que en este tema no hay tiempos para celebrar, esta lucha contra la desnutrición infantil demanda esfuerzos día por día sin descanso, pero es muy cierto que hace bien saber que se hacen las cosas correctamente”.



Sábado, 28 de noviembre de 2015
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -