... |
|
TRAS 42 DÍAS DE CRISIS ENERGÉTICA Por las pérdidas, industriales de Virasoro recibirán créditos a tasas subsidiadas  Así lo confirmó el gobernador en la reunión que mantuvo ayer con la intendenta de la localidad. El fin de semana hubo cortes en los barrios.
Transcurrieron 42 días del 8 de abril cuando se averió el transformador de 30 KW en Gobernador Virasoro, que alimentaba a toda la localidad y a cinco municipios aledaños -Garruchos, Garabí, Colonia Liebig, Colonia Unión y San Carlos- desatando una grave crisis energética en toda la zona nordeste de la provincia.
En la reunión que mantuvo ayer la intendenta Beatriz Pintos con el gobernador Ricardo Colombi, en la Casa de Gobierno, este último le manifestó que se comenzará a implementar la ley de emergencia en la zona, a través de créditos a tasas subsidiadas y otras formas de compensaciones por las pérdidas ocasionadas en el sector industrial (ver recuadro). Este fin de semana nuevamente Virasoro sufrió cortes de energía de dos o tres horas, pero en los barrios.
En la reunión, el primer mandatario se comprometió a llevarles soluciones a los empresarios, pero primeramente viajará mañana a Buenos Aires para reunirse con el secretario de Energía de la Nación, Daniel Cameron, y abordar de cerca este tema. “El Gobernador nos dijo que cuando vuelva de su viaje a la Capital Federal, visitará nuestra localidad el 28 de este mes para reunirse especialmente con los empresarios de la zona y manifestarles de qué manera se les va a compensar las pérdidas, pero antes ellos deben presentar carpetas con todos los papeles de Rentas y los montos estipulados de cuántos fueron sus pérdidas económicas”, dijo la intendenta de Virasoro, Beatriz Pintos, a NORTE de Corrientes, cuando salía de la reunión.
También aclaró que la modalidad de la compensación la va a decidir el Gobernador luego de reunirse con el presidente del Banco de Corrientes y el ministro de Hacienda. Pero que sería de la misma manera que lo hicieron con Bella Vista.
Generalmente, cuando se declara la emergencia energética, económica y social, el Gobierno maneja la posibilidad de realizar la reparación de las pérdidas a través de créditos blandos a tasas mínimas de intereses, o compensar con la bonificación anual de algunos servicios o impuestos para equiparar de alguna manera los daños ocasionados. Pero en este caso, la última palabra la tiene el Gobernador, y la solución llegará el miércoles de la semana que viene a la localidad de tierra colorada, que es la principal afectada.
NUEVOS CORTES DE LUZ
La solución a la crisis energética en la zona todavía es muy precaria. Este fin de semana los vecinos de los barrios de la periferia volvieron a sufrir cortes en el suministro de energía, de dos a tres horas. Al respecto, la intendenta Pintos explicó que esta situación se volvió a repetir por un problema de manutención de los grupos. “Tenemos 20 generadores funcionando en todo el pueblo, y cuando se desconectan cinco para su mantenimiento, seguro que en los barrios van a producirse cortes de dos o tres horas, porque aparte cuando se termina el combustible tienen que volver a abastecer a los equipos para que sigan funcionando”, aclaró la jefa comunal. Pero destacó que las industrias están trabajando normalmente.
El defensor del Pueblo, Miguel Alegre, quien visitó la localidad la semana pasada, se reunirá hoy con el secretario de Energía de la Nación por este tema.s
LAS INDUSTRIAS VOLVIERON A TRABAJAR NORMALMENTE HACE UNA SEMANA.
Los vecinos de los barrios de la periferia volvieron a sufrir cortes en el suministro de energía, de dos a tres horas.
Martes, 20 de mayo de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|