Viernes 18 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
HOSPITAL 4 DE JUNIO
Exitosa primera cirugía sin huella en el Chaco
Un gran avance científico en la medicina se dio en el hospital público de Sáenz Peña.
La operación se realizó en el Hospital 4 de Junio el miércoles 14 en horas de la mañana a una paciente joven derivada de la localidad de Machagai. La paciente presentaba un cuadro de apendicitis aguda y reunía todos los requisitos para poder ser sometida a este tipo de intervención. Se la realizo bajo anestesia general balanceada y por una incisión de 3 cm ubicada en la profundidad del ombligo obteniéndose acceso a la cavidad abdominal, el procedimiento se llevó a cabo en 50 minutos aproximadamente.
La técnica que se utilizo fue desarrollada por el doctor Elbert Khiangte que actualmente se desempeña como cirujano consultor en el Hospital Internacional de Guwahati, en la ciudad de Assam, India. Desarrolló, también el puerto de acceso “EK Globe Port” haciendo esta cirugía más accesible desde el punto de vista económico para el paciente.

Cirugía sin huella

Este es un procedimiento quirúrgico en el cual el cirujano opera casi exclusivamente a través de una pequeña incisión de entrada en el abdomen.
La cirugía laparoscópica se convirtió actualmente en el “estándar de Oro” en la cirugía de la vesícula biliar, se está generalizando su uso en la cirugía del apéndice cecal y a otros órganos dejando de lado las grandes incisiones y el doloroso postoperatorio para circunstancias puntuales. Hoy los Médicos en la Residencia de Cirugía general y en el Servicio de Cirugía del Hospital 4 de Junio lograron dar un paso adelante y realizar un tipo de cirugía mini-invasiva de avanzada utilizando un solo puerto para la realización de una apendicetomía.
Este es un procedimiento quirúrgico en el cual el cirujano opera casi exclusivamente a través de una pequeña incisión de entrada en el abdomen. Se realiza una pequeña incisión en la profundidad del ombligo haciendo que esta cirugía sea virtualmente “sin cicatriz”.
La cirugía por un solo puerto llamado SILS (Single Incision Laparoscopic Surgery) se está realizando en centros selectos especializados de Argentina y del mundo, por lo tanto la implementación de esta técnica quirúrgica mini-invasiva de avanzada por parte de la Residencia en Cirugía General y el Servicio de Cirugía del Hospital 4 de Junio brinda a toda la población del interior del Chaco la posibilidad de poder acceder a los beneficios de este tipo de cirugía, independientemente de su estatus económico.
La técnica representa un desafío para el cirujano, demanda un nivel de destreza muy superior al que posee un cirujano laparoscópico convencional ya que el campo de movimiento es mucho más reducido requiriendo una destreza ambidiestra superior y ser muy preciso en los movimientos.
‘Actualmente nos encontramos en tratativas con el ministro de salud Antonio Morante para la adquisición de un nueva torre e instrumental de cirugía laparoscópica. Esto nos permitiría poder implementar esta técnica de avanzada a la cirugía de vesícula biliar‘, comentaron a NORTE desde la Residencia de Cirugía General y Servicio del Hospital 4 de Junio.
“Ayer y hoy tuvimos el reconocimiento de que escribieran en la publicación del Facebook el cirujano creador de la técnica (Elbert Khiangte) y el jefe de cirugía cardiovascular y torácica (Sunil Dawka) del mismo hospital”, manifestó el doctor Arturo González Thomas, miembro del equipo de médicos que realizó la cirugía.

Los beneficios
Si bien la cirugía por el mismo puerto o cirugía mini invasiva practicada recientemente en el Hospital 4 de Junio es toda una novedad en la ciudad representa numerosos beneficios para quien se la práctica. El primer beneficio y quizás el más importante, es que este tipo de cirugía es menos dolorosa que la convencional, al recuperación posoperatoria es más rápida por lo que el paciente recibe el alta hospitalaria en menor tiempo.


Por otro lado la persona puede retomar su actividad laboral de inmediato sin necesidad de realizar reposo durante mucho tiempo para recuperarse luego de la cirugía. También al ser una pequeña incisión disminuye el riesgo de infecciones en el sitio quirúrgico y el de eventraciones (hernias). Como si todo eso fuese poco el resultado estético que se obtiene es excelente ya que prácticamente no queda cicatriz alguna luego de la intervención quirúrgica.

Obstáculos por resolver

“Este tipo de avances en cirugía demuestra la calidad de la formación de los Residentes de cirugía del Hospital 4 de Junio pero presenta dos obstáculos importantes y no menores que se presentan e impiden implementarla de manera generalizada”, comentó a NORTE Arturo González Thomas, médico de Residencia de Cirugía del Hospital 4 de Junio.
En primer lugar la dificultad mayor que se presenta es el costo, ya que los elementos necesarios para realizarla son muy elevados y están cotizados en dólares como la mayoría de los insumos de la medicina. Por otro lado se requiere mayor experiencia y entrenamiento en cirugía laparoscópica del cirujano que realice la operación.


Domingo, 18 de mayo de 2014
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -