Martes 22 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ACTO DE LANZAMIENTO Y CIERRE CON BAILANTA
Música y baile coronarán la presentación de la 26ª Fiesta Nacional del Chamamé
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, ultima detalles.
Participarán autoridades provinciales, músicos e invitados especiales. El cierre será con una bailanta chamamecera en el patio central que contará con la actuación del popular cantante y compositor Simón de Jesús Palacios, quien además recibirá un reconocimiento por su trayectoria.

En esta oportunidad, el lanzamiento de la celebración popular más grande del pueblo correntino se llevará adelante en el marco de un acontecimiento importante para el género: I Congreso del Chamamé que reunirá del 11 al 13 de noviembre a toda la “Nación Chamamecera”.

El acto de lanzamiento comenzará con palabras de los organizadores de la Fiesta que serán los encargados de hacer algunos adelantos de la programación y brindar detalles de todas las actividades que se desarrollarán a lo largo de 10 días a puro chamamé. En el inicio también se proyectará el tráiler oficial de la 26ª Fiesta Nacional del Chamamé y 12ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR.

Del 13 al 24 de enero del 2016, el chamamé: música, baile y poseía, será protagonista en distintos escenarios, en el anfiteatro Cocomarola reuniendo a los grandes consagrados y a los músicos que lideran las nuevas búsquedas, y en el puente Pexoa donde la danza ocupará el lugar principal, sumándose para esta edición otra pista de baile en la tradicional Laguna Totora en San Cosme.

“En la edición que viene la Fiesta Nacional del Chamamé tendrá como lema la “Nación Chamamecera” porque se trata de más de 35 millones de almas de la región litoral y los vecinos países que comparten paisajes, aromas y el disfrute por el género chamamecero, y principalmente lo sienten como propio”, señaló el director general de la Fiesta, Eduardo Sivori.

El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, destacó por su parte que “tenemos todo preparado para la presentación de la 26ª Fiesta Nacional del Chamamé y 12ª del MERCOSUR que sumará espacios de promoción de nuestra música e identidad, y que concluirá en el anfiteatro Cocomarola del 13 al 24 de enero con los músicos más consagrados del género y los nuevos talentos”.

Nación chamamecera

El lema de la 26ª Fiesta Nacional del Chamamé será “Nación Chamamecera” porque el Chamamé y su cultura, con origen indiscutido en Corrientes, es el común denominador de una vasta región del sur de América Latina que incluye explícitamente a siete provincias argentinas (Corrientes, Chaco, Misiones, Formosa, Entre Ríos, Santa Fe y conurbano de Buenos Aires), los estados del Sur de Brasil (especialmente a Mato Grosso Do Sul y Rio Grande Do Sul), el sur de Paraguay, y noroeste de Uruguay.

Pero nación no es solamente “territorio”: es sobre todo “una forma de ser y estar” que caracteriza a sus habitantes -y sus descendientes- tan fuerte que en la diáspora se hace aún mucho más poderosa.

Se trata de una enorme comunidad de más de 35.000.000 de almas (con un territorio y raíces culturales comunes: una memoria, un paisaje, antepasados, fe y religiosidad, mitos, tradiciones, costumbres), que comparten y sienten como propio el chamamé, cada uno desde su lugar y con su propia impronta. No se refiere a quienes simplemente adhieren a alguna de sus manifestaciones (música, baile, poesía) por placer personal, estético o profesional.

La próxima edición de la fiesta propone, sensibilizar y reconocerse entre todos los habitantes de “esta Nación” y también mostrar al mundo su valioso patrimonio compartido, que además es lo que le da entidad.


Jueves, 29 de octubre de 2015
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -