Martes 22 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CARNAVALES CORRENTINOS
Carnaval 2016: Fénix aún no presentó el proyecto definitivo
La empresa organizadora no aparece, sólo su referente local que hasta el momento presentó una carpeta incompleta.
Desde la Municipalidad le otorgaron la cuarta prórroga a la espera de una solución. Tampoco hay contratos con las comparsas. Más de lo mismo.
La desprolijidad en la organización del carnaval correntino es un mal enquistado desde hace muchos, una enfermedad que ni siquiera con la confección de un pliego licitatorio, la realización de la fiesta en manos de la empresa Fénix y varias gestiones municipales lograron hasta ahora eliminarla. Por estas horas lo único cierto es que la fecha de inicio está establecida para el 22 de enero, lo demás es pura incertidumbre.

Ya estamos en los dos últimos meses del año y hasta el momento en el carnaval no hay nada en concreto. “Estamos esperando que la empresa Fénix entregue el Proyecto de Desarrollo Anual (PDA) que exige cada año el pliego de licitación. Había presentado una carpeta pero incompleta, por lo cual le dimos otra prórroga y estamos aguardando que cumpla”, expresaron fuentes de la Subsecretaría de Cultura y Turismo de la ciudad. Según el punto 13 del pliego de licitación de la fiesta, si la Municipalidad considera insuficiente el PDA, podrá intimar a la empresa a que en el plazo de 5 días modifique, ajuste o reconsidere el proyecto requerido, en este caso, hace más de un meses.

Como es habitual, la organización de la fiesta más importante de la ciudad está en punto muerto, contrario a lo que prometió la misma empresa en la última edición. “Nos pusimos de acuerdo con la Municipalidad y los dirigentes del carnaval. Les di nuestro compromiso de comenzar a organizar el carnaval ni bien finalice Semana Santa”, había expresado Graciela Borré en conferencia de prensa.

Desde la Municipalidad refirieron que hasta el momento no hubo reuniones en torno a la organización. “Hay muchas cuestiones por resolver, estamos preocupados”, expresaron desde Cultura y Turismo municipal. Toda esta situación sume en nervios e incertidumbres a los propios dirigentes del carnaval que aseguran que hasta el momento no hubo reuniones en torno a la organización con la empresa Fénix.

“No sabemos nada, ni de la empresa ni del carnaval”, explicó a época Zulma Noce, referente de Arandú Beleza. En esta misma sintonía, todas las instituciones aguardan noticias para por lo menos realizar el contrato de participación.

Por otro lado, al ser consultado el presidente de Samba Total, Gaspar Acosta, manifestó que “estamos esperando a que nos convoquen, hasta el momento no tuvimos ninguna reunión, ni agenda de trabajo en torno a la organización”. La espera desespera, no sólo porque el precio de los materiales aumenta, sino porque además esta expectativa sólo daña la calidad del espectáculo.

En este contexto, la presidente de Sapucay, Victoria Quincose, refirió que “aún no tenemos cerrado nada, pero vamos a apurar nosotros porque más allá de que peleamos por la derogación y/o excepción a la ordenanza (que limita la realización del carnaval en tiempo de Cuaresma) para continuar sobre febrero, hoy hay una fecha cierta de arranque y es el 22 de enero”, dijo.

La desidia en la organización sigue intacta, tal como viene ocurriendo habrá que esperar a que pase Navidad para que el carnaval se anuncie al mundo, un fenómeno que sólo perjudica al espectáculo que en los últimos años viene disminuyendo en calidad y en convocatoria de público. Un fenómeno que costará remontar, si la intención es hacer crecer esta fiesta en los próximos carnavales que por ahora sigue siendo de “cabotaje”.


Culturales oct 29, 2015
Carnaval 2016: Fénix aún no presentó el proyecto definitivo
La empresa organizadora no aparece, sólo su referente local que hasta el momento presentó una carpeta incompleta. Desde la Municipalidad le otorgaron la cuarta prórroga a la espera de una solución. Tampoco hay contratos con las comparsas. Más de lo mismo.


inShare

FDM_0262La desprolijidad en la organización del carnaval correntino es un mal enquistado desde hace muchos, una enfermedad que ni siquiera con la confección de un pliego licitatorio, la realización de la fiesta en manos de la empresa Fénix y varias gestiones municipales lograron hasta ahora eliminarla. Por estas horas lo único cierto es que la fecha de inicio está establecida para el 22 de enero, lo demás es pura incertidumbre.

Ya estamos en los dos últimos meses del año y hasta el momento en el carnaval no hay nada en concreto. “Estamos esperando que la empresa Fénix entregue el Proyecto de Desarrollo Anual (PDA) que exige cada año el pliego de licitación. Había presentado una carpeta pero incompleta, por lo cual le dimos otra prórroga y estamos aguardando que cumpla”, expresaron fuentes de la Subsecretaría de Cultura y Turismo de la ciudad. Según el punto 13 del pliego de licitación de la fiesta, si la Municipalidad considera insuficiente el PDA, podrá intimar a la empresa a que en el plazo de 5 días modifique, ajuste o reconsidere el proyecto requerido, en este caso, hace más de un meses.

Como es habitual, la organización de la fiesta más importante de la ciudad está en punto muerto, contrario a lo que prometió la misma empresa en la última edición. “Nos pusimos de acuerdo con la Municipalidad y los dirigentes del carnaval. Les di nuestro compromiso de comenzar a organizar el carnaval ni bien finalice Semana Santa”, había expresado Graciela Borré en conferencia de prensa.

Desde la Municipalidad refirieron que hasta el momento no hubo reuniones en torno a la organización. “Hay muchas cuestiones por resolver, estamos preocupados”, expresaron desde Cultura y Turismo municipal. Toda esta situación sume en nervios e incertidumbres a los propios dirigentes del carnaval que aseguran que hasta el momento no hubo reuniones en torno a la organización con la empresa Fénix.

“No sabemos nada, ni de la empresa ni del carnaval”, explicó a época Zulma Noce, referente de Arandú Beleza. En esta misma sintonía, todas las instituciones aguardan noticias para por lo menos realizar el contrato de participación.

Por otro lado, al ser consultado el presidente de Samba Total, Gaspar Acosta, manifestó que “estamos esperando a que nos convoquen, hasta el momento no tuvimos ninguna reunión, ni agenda de trabajo en torno a la organización”. La espera desespera, no sólo porque el precio de los materiales aumenta, sino porque además esta expectativa sólo daña la calidad del espectáculo.

En este contexto, la presidente de Sapucay, Victoria Quincose, refirió que “aún no tenemos cerrado nada, pero vamos a apurar nosotros porque más allá de que peleamos por la derogación y/o excepción a la ordenanza (que limita la realización del carnaval en tiempo de Cuaresma) para continuar sobre febrero, hoy hay una fecha cierta de arranque y es el 22 de enero”, dijo.

La desidia en la organización sigue intacta, tal como viene ocurriendo habrá que esperar a que pase Navidad para que el carnaval se anuncie al mundo, un fenómeno que sólo perjudica al espectáculo que en los últimos años viene disminuyendo en calidad y en convocatoria de público. Un fenómeno que costará remontar, si la intención es hacer crecer esta fiesta en los próximos carnavales que por ahora sigue siendo de “cabotaje”.

***

DSC_0568

Corsódromo, abandonado a su suerte

Desde que se cortó la cinta del Corsódromo “Nolo Alías” allá por el año 2013, las promesas realizadas sobre el proyecto quedaron en el olvido, al punto que el enorme predio ubicado en el Perichón está en estado de abandono y a la “buena de Dios”.

En una recorrida de este medio ayer por el predio, sólo se encontraron algunos comparseros trabajando en la zona de galpones. “Acá no hay nadie, únicamente nosotros”, expresaron.

Desde que el ministro secretario general de la Gobernación Carlos Vignolo anunció la continuidad de la etapa 2 y 3 del proyecto de construcción del corsódromo, las promesas quedaron sólo en eso. Pastizales, caminos destrozados y falta de iluminación son algunos de los puntos que demuestran en una pequeña recorrida la dejadez de lo que en principio fue pensado como un “Complejo Cultural Turístico”. Allí además de tribunas para 35 mil personas, sanitarias y mejoras en los accesos se prometió la construcción de una sala auditorio y un museo de carnaval. Hoy sólo sirve de “juntadero de mosquito”, expresó el comparsero.

***

La 4C define reglamento

Mientras que la empresa organizadora del Carnaval, Fénix Entertainment Group sigue haciendo “plancha” sobre la puesta a punto de la fiesta, las partes continúan avanzando en otras cuestiones. En este contexto la Comisión Central de los Carnavales Correntinos (4C), presidida por Miguel Cabrera, viene realizando un trabajo aceitado, principalmente sobre el reglamento.

Justamente uno de los puntos urticantes de cada edición es el estatuto de competencia, normativa que necesitaba con urgencia un cambio y que logró un importante consenso entre los referentes de la 4C, que incluye a los dirigentes del carnaval.

“Estamos trabajando en el reglamento, creo que estamos logrando un paso muy importante para el carnaval”, explicó Victoria Quincose de Sapucay. Dentro de los temas del reglamento había uno puntualmente que era motivo de debate cada año, la conformación de los dirigentes. En este contexto se criticó la selección y la manera de jurar de la terna de jueces que evaluaban el desarrollo de la fiesta. “Todos votaban todo”, explicó a época Miguel Cabrera, secretario de Turismo y Cultura de la ciudad.

“Me tocó en la última edición estar todas las noches, los jurados debían evaluar una lista interminable de puntos que en un momento de la jornada se hace insostenible”, explicó el funcionario. A esto añadió que “por ejemplo un músico debía evaluar vestuario o un coreógrafo debía evaluar percusión, este año cada jurado elegido será capaz de evaluar lo que le compete”, explicó.

Es así que el nuevo reglamento extenderá la cantidad de jurado de tres a cinco integrantes, y cada uno evaluará un sólo ítem (por ejemplo un músico evaluará música y percusión).

Otra de las novedades de la próxima edición será la inclusión de categorías. “La idea es darle dinamismo al espectáculo, además de promover que las comparsas trabajen un poco más en la calidad de las carrozas, que era uno de los puntos flojos”, dijo Cabrera. Es así que se incluyeron las categorías “Alegorías” y “Puesta en escena”, que mejorará la artística en los desfiles. En los próximos días darán a conocer la confección del nuevo reglamento.


Jueves, 29 de octubre de 2015
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -