Sábado 12 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CAMINO A LA EDICION DE PLATA
Trabajan en el libro de los 25 años de la Fiesta Nacional del Chamamé
Impulsado por el Instituto de Cultura de Corrientes, se comenzó a trabajar en el libro de los 25 años de la Fiesta Nacional del Chamamé.

Una obra que contará con varios autores y con un excelente documento fotográfico.

Uno de los autores, el profesor Enrique Piñeyro, dio a conocer parte de la estructura del libro y sostuvo que esta convocatoria significa una responsabilidad importante. “Me dan libertad para escribir sobre estas 25 fiestas chamameceras donde hubieron importantes aportes para la música del litoral”, reflejó.

En febrero del 2015 se celebrará la 25 Fiesta Nacional del Chamamé. Por ese motivo, el Instituto de Cultura de la Provincia prepara un libro que reunirá lo hechos más relevantes de esta celebración correntina. “El libro tendrá varios autores, se abordará la fiesta desde distintos puntos de vistas, habrá además un importante documento fotográfico”, adelantó Piñeyro.

Cuando se realizaron los festejos por los 20 años de la Fiesta del Chamamé, el Prof. Enrique Piñeyro tuvo una activa participación aportando material histórico de gran valor. “Tenemos mucha información –resalta ahora– sobre la historia de cómo arranca la Fiesta, porque se llama Fiesta y no Festival, cómo pasó de la subsecretaría de Turismo a Cultura, los escenarios que tuvo la Fiesta, hay distintas aristas que se tendrán en cuenta para esta recopilación”, explicó.

El libro abordará cuestiones históricas sobre la música del chamamé, “queremos que quien tenga el libro en mano pueda entender tras un simple pantallazo porque se llama chamamé y cómo ha sido sucintamente nuestra historia musical”, resaltó.

Se centrará además en dos biografías. Por un lado, a Mario del Tránsito Cocomarola pues el anfiteatro lleva su nombre y la de Osvaldo Sosa Cordero porque el escenario está bautizado con este nombre. “Son figuras claves de nuestra música, cada uno tiene su fuerza, su desarrollo y su peso dentro del chamamé”, subrayó.

El aporte de Julián Zini estará dado por la recopilación de las bendiciones que ha hecho durante estas fiestas chamameceras. Se ha pedido, pues surgió de las reuniones de trabajo, que escriba la bendición de la 25 Fiesta Nacional del Chamamé. “A lo largo de estas fiestas en una sola oportunidad el paí Julián Zini no vino a realizar su tradicional bendición y por su pedido lo realizó el padre Pablo Sánchez de la Catedral de Corrientes”, comentó.

También darán testimonio algunos arquitectos que hablarán sobre el escenario del anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, en tanto, el Director de Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales, Eduardo Sivori, se referirá a los conceptos que gobernaron en las distintas fiestas. “Sin lugar a dudas será un libro histórico y con un gran valor documental”, sentenció Piñeyro.

Eduardo Sivori manifestó, por su parte, que estará en sus manos escribir sobre la conceptualidad que han tenido estas últimas ediciones de la Fiesta Nacional del Chamamé. Además junto a un equipo de trabajo se encuentran armando la lista de todos los músicos que pasaron por estas 25 ediciones.

Tributo
El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, subrayó que a través de este libro de los 25 años de la Fiesta Nacional del Chamamé “se busca reflejar la memoria de la Fiesta”.

Explicó que “si bien ahora todos reconocemos el crecimiento que tuvo la Fiesta, es interesante poder verla en perspectiva; desde aquella primera Fiesta Nacional del Chamamé en 1985 y como fue evolucionando y ganando espacios. Sobre todo el espacio que fue generando para el chamamé, no solamente en el país sino en la región, en los países vecinos”.

El funcionario provincial señaló que el propósito de este libro tiene que ver con “poder hacer un tributo a cada uno de los que pasaron como artistas, como organizadores, como presentadores, y poder hacer un sentido homenaje a todos aquellos que hicieron de esta Fiesta, que sea una de las grandes fiestas de la Argentina”.


Viernes, 16 de mayo de 2014
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -