Martes 22 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
HOMENAJE
Día especial: Corrientes recuerda a Cocomarola en el Día del Chamamé
Corrientes celebra hoy el Día del Chamamé en conmemoración del fallecimiento de uno de sus máximos exponentes musicales: Mario del Tránsito Cocomarola. “El Taita” fue un célebre bandoneonista, autor, compositor, nacido en San Cosme en 1918.
El 19 de septiembre de 1974 fallecía en Buenos Aires uno de los más grandes representantes del chamamé: Mario del Tránsito Cocomarola. En su honor se instituyó el 19 de septiembre como el Día del Chamamé.

Conocido como “El taita del chamamé” fue un célebre bandoneonista, autor y compositor, una de las máximas y más populares figuras de la música del litoral. Integrante de varios conjuntos como “Los hijos de Corrientes”, el “Trío típico Correntino”, “Los Kunumí”, y el “Trío Tarag³í”, actuó al frente de su Trío Cocomarola por todo el litoral, la provincia del Chaco, el norte de Santa Fe, y otras zonas de la región.

Cocomarola es autor de más de 400 composiciones, entre las que destacan “Kilómetro 11″, “Mirame”, “Puente Pexoa”, “Laguna Totora”, “Rincón dichoso”, “En tu ventana” y “Retorno”, nació en la localidad correntina de San Cosme el 15 de agosto de 1918, a unos 34 kilómetros de la ciudad de Corrientes, más precisamente en un campo llamado “El albardón”, propiedad de su padre, situado en el departamento de San Cosme.

Tránsito Cocomarola grabó 124 temas en el sello Odeón y 250 en el sello Phillips. Tiene más de doscientos temas registrados en SADAIC. Falleció el 19 de septiembre de 1974, y por Ley Nº3278 del Poder Ejecutivo de Corrientes se instituyó esa fecha como “El Día del Chamamé”.


CELEBRACIÓN

Anoche en la víspera del Día Nacional del Chamamé, se llevó a cabo una velada de gala en el Teatro Oficial Juan de Vera donde hubo momentos emocionantes en los que se recordó a Don Tránsito Cocomarola. Entre ellos, se destaca la entrega del Premio y Reconocimiento Tránsito Cocomarola en dos categorías: Premio a la Trayectoria y Premio a la Difusión del Chamamé, otorgados por la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC).

Los premiados de la noche fueron Los Cuatro Cambá, Juancito Benítez, Cuarteto Santa Ana de Juan y Ernestito Montiel, Jorge Tolosa y Luis Santa Cruz, todos merecedores del galardón a la trayectoria. Por su parte Julio Ruiz recibió el premio a la Difusión en reconocimiento por su labor como comunicador social de nuestra música, en Santa Fe.

Los Cuatro Camba, así como los artistas que participaron de la velada, compartieron algunas canciones en homenaje al Taita. El grupo, conformado actualmente por Antonio Pittorino, Domingo de los Santos, Enrique Ferreira y Andrés Luís Zacarías, es una continuidad del conjunto Los Cambá, formado en 1968.

Como formación vocal, Los Cambá obtuvieron mención en Santo Tomé, los que le permitió ser parte de la delegación correntina del máximo festival de folclore en Cosquín. Sus integrantes eran Oscar Varela, Pedro Cueva, Francisco Sá y Pittorino, quien decidió continuar con el proyecto en 2005 cuando el conjunto se desintegró. Con la nueva formación, manteniendo el estilo de voces y guitarras, grabó el disco Gracias por Todo y realizó varias presentaciones a escala provincial, destacándose en diferentes ediciones de la Fiesta Nacional del Chamamé.

De la velada también participaron Gabriel Cocomarola y Coquimarola, que tras compartir sus canciones, a la hora 24, entonaron junto a los demás artistas la emblemática Kilómetro 11.

Durante la jornada de hoy la comunidad correntina cumplirá con la tradición de reunirse torno a la estatua del Taita ubicada en la intersección de la Avenida Artigas e Irigoyen. Allí se celebrará una misa y posteriormente el festival, donde el acceso será libre y gratuito.

cocomarola en san cosmeEN SAN COSME

En el pueblo natal de Cocomarola también realizaron una celebración que se inició anoche y continúa hoy. En la esquina donde se halla la estatua del “Taita”, desde las 21 se inició un festival del que participaron Los Litoraleños; el Conjunto de Papaleo; Sosa Mambrín; y el cierre con Hugo Leiva y La Nueva Estirpe.

Hoy, desde las 10, se entregará una ofrenda floral en el monolito del pueblo y se entregará un recordatorio a la familia Cocomarola.


Sábado, 19 de septiembre de 2015
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -