Martes 4 de Febrero de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN EL TEATRO OFICIAL JUAN DE VERA
Presentarán el libro “Oso hormiguero, regreso al monte correntino”
La obra literaria denominada “Oso Hormiguero, regreso al monte correntino” será presentada este miércoles 14 de mayo, a las 19:00 en Teatro Oficial Juan de Vera.
Invitan el Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes y la ONG The Conservation Land Trust (CLT). La misma, ha sido declarada de interés por parte del Ministerio de Turismo de la Provincia de Corrientes a través de la Resolución Nº240/14.

Se trata de un material que permitirá la difusión y concientización acerca de esta especie que volverá a reinsertarse en nuestro territorio. Al mismo tiempo, resulta de gran utilidad en materia promocional, debido a su contenido de alto impacto y calidad científica.

Regreso al monte correntino

El oso hormiguero gigante es uno de los mamíferos más extraños y llamativos de Sudamérica. En la provincia de Corrientes esta especie se extinguió hace varias décadas.

Este libro relata los esfuerzos y aventuras dedicados a traer de vuelta este gran mamífero a los montes y pastizales de la Reserva Natural Iberá, una de las áreas silvestres más espectaculares de América. Por sus páginas desfilan las palabras de científicos reputados y noveles, técnicos, naturalistas y comunicadores. Todos ellos hacen un homenaje a la causa de la restauración ecológica, la noble tarea de hacer que un ecosistema recupere su integridad original y vuelva a tener las especies que coevolucionaron con él.

El editor Ignacio Jiménez Pérez relató que a lo largo del libro descubrimos el marco filosófico y científico de la restauración ecológica, junto a las diferentes fases del proceso de la reintroducción: los permisos legales, el rescate y cuidado de ositos huérfanos o heridos, el marcaje, liberación y seguimiento de los animales, además de las acciones destinadas a comunicar el proyecto ante la sociedad.

Finalmente, Jiménez Pérez dijo que el retorno del oso hormiguero al Iberá es una llamada de esperanza que nos cuenta que la degradación ambiental no es un proceso inevitable, siempre y cuando unamos esfuerzos y trabajemos con pasión y profesionalidad. Las imágenes y textos de este libro dan fe de ello.



Expondrá Ignacio Jiménez Pérez

Ignacio Jiménez Pérez, coordinador del programa de especies amenazadas de CLT Argentina, estudió biología en España, además de manejo y conservación de vida silvestre en Costa Rica. Ha coordinado proyectos de investigación y gestión de fauna amenazada en tres continentes. Además de haber producido dos libros y una veintena de artículos científicos, ha realizado numerosos cursos de capacitación en conservación de biodiversidad. Desde el año 2006 coordina el programa de recuperación de fauna amenazada para CLT en Argentina.

En este libro relata los esfuerzos y aventuras dedicados a traer de vuelta este gran mamífero a los montes y pastizales de la Reserva Natural Iberá, una de las áreas silvestres más espectaculares de América.

Por su parte, Claudio Bertonatti en el epílogo del libro sostiene que reintroducir o devolver una especie a una provincia o región no es poca cosa. Y alimenta las esperanzas para replicar esta experiencia con otras formas de vida.

Destaca además, esta exitosa experiencia llevada adelante por The Conservation Land Trust en nuestra provincia, como uno de los pocos caminos que quedan para recuperar el paisaje original, reincorporando los integrantes de su biodiversidad perdida.

Además de Jiménez Pérez y Bertonatti, participaron de la obra Alicia Delgado, Mario Di Bitetti, Yamil Di Blanco y Sofía Heinonen, entre otros. Mientras que en fotografías también figura una extensa lista de colaboradores, entre ellos María Paula Bertolini, Sebastián Cirignoli, Gustavo Correa, Cynthia Dabul, Pablo Días y Juan Ramón Díaz Colodrero.



De interés turístico

La Resolución Nº240/14 en su artículo 1º declara de interés del Ministerio de Turismo de Corrientes, la presentación del libro “El oso hormiguero: Regreso al monte correntino”, a llevarse a cabo el miércoles 14 de mayo a las 19:00 horas en el Teatro Oficial “Juan de Vera”.

Entendiendo que dicha obra literaria contiene un estilo divulgativo y de gran riqueza en imágenes, que narra la historia de la reintroducción de la especie en la Reserva Natural Iberá. Y que la presentación estará a cargo del expositor Ignacio Jiménez Pérez, coordinador del Programa de Restauración de Fauna Amenazada.

Asimismo, que el Ministerio Turismo acompaña a todos los proyectos y/o emprendimientos que compartan lineamientos en el plano turístico, cultural y educativo, que reflejan las riquezas de la Provincia de Corrientes, la conservación de sus recursos naturales y la preservación de las especies.


Martes, 13 de mayo de 2014
...

Volver

MEJORES SERVICIOS AL VIAJERO
La Provincia capacita al personal el Aeropuerto Fernando Piragine Niveyro
General | Con el objeto de profesionalizar al personal del Aeropuerto Internacional “Fernando Piragine Niveyro”, el Gobierno provincial en forma permanente ofrece capacitaciones a sus agentes en procura de brindar una mejor prestación de servicios al pasajero.
Ministerio de Educación
Corrientes presentó a Nación su balance sobre los planes de alfabetización
General | La ministra de Educación, Práxedes López participó la semana pasada en la asamblea N° 138 del Consejo Federal de Educación (CFE).
TRABAJO DESTACADO
Salud Pública expuso en Estados Unidos sobre el trabajo de la Red de Cáncer de Mama
General | Se trata del evento más importante en este país: San Antonio Breast Cancer Simposium -SABCS- 2024. Difundieron que, bajo el Programa de Screening, el porcentaje de mamografías realizadas se elevó al 69%.
EN BUENOS AIRES
Corrientes participó de la 100° Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial
General | El subsecretario de Seguridad Vial, Juan Manuel Saloj, dependiente del Ministerio de Seguridad de Corrientes, participó este miércoles de la edición 100º de la Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial (CFSV).
“Juegos Correntinos 2024”
La Secretaría de Deportes completó las etapas provinciales de fútbol 11 femenino y masculino
Deportes | Con más de 100 jugadores de distintos puntos de la geografía provincial, en las canchas del Campus UNNE, la cartera deportiva culminó este miércoles las etapas provinciales de fútbol 11 correspondientes a los “Juegos Correntinos 2024"
VISITA A LA SECRETARÍA DE DEPORTES
Equipo correntino de levantamiento olímpico de pesas valoró el fuerte apoyo oficial recibido a lo largo del año
Deportes | Tras un excelente año deportivo y con vista a un 2025 aún mejor, el secretario de Deportes, Jorge Terrile, recibió este martes a integrantes del team Corrientes Pesas - Colegio Figuerero, de Levantamiento Olímpico de Pesas.
“AVÍO DEL ALMA”
La Pre Fiesta del Chamamé consagró a destacados nuevos artistas y a las parejas nacionales
Cultura | Una intensa y emotiva jornada se vivió este domingo en la Sociedad Cultural Israelita con la Gran Final de los certámenes Pre Fiesta del Chamamé, organizados por el Instituto de Cultura de Corrientes.
SEMILLERO DE ARTISTAS
Más de 400 jóvenes artistas participarán de la Gran Final de la Pre Fiesta del Chamamé
Cultura | Después de meses de selectivos, este domingo 8 de diciembre, a partir de las 10, en la Sociedad Cultural Israelita “Scholem Aleijem” (San Martín 1473) se realizará la Gran Final de la Pre Fiesta Nacional del Chamamé.
.
El verdadero motor del crecimiento de Corrientes está en agregar valor a la producción.
Política | El Dr. Gustavo Canteros recorre las distintas industrias establecidas en la Provincia para establecer cual es la necesidad de cada sector para que su desarrollo sea verdaderamente productivo y próspero
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -