Sábado 19 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONFLICTO
Nigeria no cede al chantaje terrorista y no liberará islamistas presos
En un nuevo video, el grupo Boko Haram condicionó a un canje de prisioneros la libertad de unas 200 estudiantes cristianas secuestradas.
"Por supuesto", dijo el ministro del Interior Abba Moro, al ser consultado por la agencia AFP sobre si rechazarían la propueta de canje realizada por el grupo terrorista Boko Haram.

Los islamistas publicaron un nuevo video donde su líder, Abubakar Shekau, habla durante 17 minutos sobre imágenes que muestran a unas 130 adolescentes. Todas visten hiyabs que les cubren el cuerpo y rezan el primer capítulo del Corán en un lugar rodeado de árboles.

Fuera de cámara, Abubakar advierte que las menores, secuestradas desde el 14 de abril en Chibok, en el estado de Borno (nordeste), sólo serán liberadas si Occidente, a su vez, deja en libertad a terroristas islámicos presos.

En ningún momento del video, que dura en total 27 minutos, Shekau aparece acompañado por las estudiantes de secundaria, que parecen tristes y resignadas, pero no aterrorizadas.

Dos de las adolescentes interrogadas dicen que eran cristianas y se convirtieron al islam, mientras que la tercera declara que ella ya era musulmana. Otra de las jóvenes asegura que las cautivas no son maltratadas.

No hay nada que permita descubrir dónde fue filmado este video, cuya calidad es mucho mejor que la de los videos publicados en el pasado por este grupo islamista. En cierto momento, un hombre armado aparece en el lugar, llevando una cámara de video en la mano.

Durante su intervención, Abubakar Shekau aparece ante un fondo verde con vestimenta militar y un arma automática.

El jefe de Boko Haram, que habla primero en árabe y después de hausa, la lengua más utilizada en el norte de Nigiera, reivindica nuevamente el secuestro masivo de Chibok, lo que ya había hecho en un video precedente el lunes anterior, y sostiene que convirtió a las cautivas al islam.



Días atras, el lider de Boko Haram justificó el secuestro de estudiantes

En tanto, el gobierno nigeriano anunció que no liberará presos islamistas, pese al reclamo de los terroristas. Al preguntársele si el gobierno rechazará la propuesta realizada por Boko Haram en un video, el ministro del Interior Abba Moro respondió a AFP: "Por supuesto".

Desde el 14 de abril, cuando militantes del grupo Boko Haram entraron a una escuela secundaria y capturaron a 276 muchachas que realizaban un examen. Algunas lograron escapar, pero cerca de 200 permanecen desaparecidas.



Abubakar Shekau condicionó la liberación de las estudiantes secuetradas

Testimonios de la tragedia

Una de las menores que logró huir habló con la cadena de televisión CNN. Contó que siete camiones de carga llegaron a la escuela para llevárselas; que algunas, al verlos, escaparon en ese momento alarmadas.

A ella, un hombre la forzó a subir a uno de los vehículos. En un momento de distracción, saltó y comenzó a correr con todas sus fuerzas. "Preferimos huir que morir", dijo. "Corrimos entre los arbustos. Corrimos y corrimos", agregó. Cuando el periodista le pidió más detalle, respondió temblando: "Siento miedo".

El drama de las 276 jóvenes nigerianas que han caído en manos del grupo radical islámico parece no tener fin. Después de ser raptadas cuando asistían a la escuela local del distrito de Chibok, en el estado de Borno, el testimonio de otra de ellas que logró escapar ha dado cuenta de las agresiones sufridos a manos de los miembros de la secta, que incluyen sufrir hasta 15 violaciones diarias.




Ayuda israelí

Israel se convirtió en el útimo país en ofrecer a Nigeria ayuda para localizar a las escolares secuestradas.

"Israel expresa su profunda conmoción por el crimen contra las niñas", dijo el primer ministro Benjamin Netanyahu al presidente nigeriano Goodluck Jonathan, según reveló su despacho. "Estamos listos para ayudar a encontrar a las niñas y combatir el cruel terrorismo que han sufrido", agregó.

La declaración no especificó cómo Israel podría unirse a la búsqueda, en la que también participan expertos británicos y estadounidenses. Un vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel dijo que no sabía de esfuerzos de cooperación por el momento.


Lunes, 12 de mayo de 2014
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -