Sábado 19 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RELIGIÓN
Cura correntino analiza la decisión papal de absolver el pecado del aborto
El sacerdote correntino que está al frente de la Parroquia Nuestra Señora de la Misericordia, en Mataderos, Buenos Aires, Iván Dornelles, analizó la reciente resolución del papa Francisco sobre la facultad de absolver del pecado del aborto.
Se trata del padre Iván, oriundo de Alvear, quien lo conoció al papa Francisco cuando siendo Jorge Bergoglio asumió como arzobispo de la ciudad de Buenos Aires en 1998. A partir de 2000 empezaron a relacionarse cuando el correntino ingresó en el seminario. “Teníamos un trato muy paternal, cercano”, retrató el cura correntino.

Iniciando el mes de septiembre, el Papa Francisco declaró que los sacerdotes podrán absolver a aquellas mujeres que tuvieron que tomar la decisión de abortar. En este contexto comenzaron los análisis y puntos de vista de diferentes sacerdotes del país.

“El Santo Padre está convencido que Dios jamás se da por vencido frente a la debilidad y pecado de los hombres. Dios siempre está dispuesto perdonar con una mirada tierna y misericordiosa. Por eso nos invita a cambiar de vida y a salir de la oscuridad, del pecado, del egoísmo”, dijo Dornelles.

A lo que agregó que el Papa Francisco ha decidido que por el Año de la Misericordia todos los sacerdotes del mundo, no obstante cualquier cuestión contraria, tendrán la facultad de absolver el pecado del aborto a quienes lo han practicado y están arrepentidos de corazón y por ello piden el perdón.

“El aborto es un pecado grave, porque se atenta contra el valor sagrado de la vida humana y quienes lo consienten y practican quedan automáticamente excomulgados. En principio quien tiene facultad para absolver el pecado del aborto es el obispo diocesano o del ordinario del lugar. No obstante, el obispo puede delegar esta tarea en todos o en algunos de sus sacerdotes de su diócesis” explicó el cura.

“El peso del pecado, para toda persona consciente, siempre es muy doloroso. En cuanto al pecado del aborto, quienes llevan ese peso en el corazón son las mujeres. Es una herida profunda que cuesta aceptarla y vivirla”, dijo.

Asimismo explica que el Santo Padre precisa asimismo que “el perdón de Dios no se puede negar a todo el que se haya arrepentido, sobre todo cuando con corazón sincero se acerca al Sacramento de la Confesión para obtener la reconciliación con el Padre”, señaló.

“Que este Año de la Misericordia nos ayude a respetar la vida de cada ser humano desde la concepción y que el perdón sea el camino del recuentro y del dialogo como hermanos en argentina y en todo el mundo”, recordó el cura correntino.

“El Papa Francisco puso este año jubilar en las manos de la Madre de la Misericordia, y pedimos que nos consiga de su Hijo Jesús un corazón tierno, alegre y pacífico”, afirmó Dornelles.

BIOGRAFÍA DEL PADRE IVÁN

A partir de 2007, donde Iván fue ordenado sacerdote, y hasta el viaje de Bergoglio al Vaticano para elegir al sucesor de Benedicto XVI, se siguieron viendo cada vez que las actividades y agenda de ambos lo permitían.

En 1998, luego de seis años de estudio en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), se recibió de abogado. Estaba de novio, trabajaba en la Auditoria General de la Nación. “Y apareció alguien, Jesús que me conmovió, me enamoro y me dijo sígueme”, sintetizó el padre Iván el proceso por el cual atravesó para convertirse en sacerdote. Ingresó al seminario en 2.000.

Para llegar a sacerdote el padre Dornelles fue diácono, perito mercantil, profesor de piano, abogado y bachiller y docente en Teología. Todo comenzó un 26 de abril de 1974, cuando nació en Alvear, fruto del matrimonio de Jorge Dornelles y Vilma Simón. Completan la familia otros tres hermanos.

Los estudios primarios los cursó en la Escuela Nº 123 “José C. Belmont”. Los secundarios en la de Comercio “Mamerto Acuña”, donde egresó en 1991. Paralelamente recorría semanalmente cinco cuadras en bicicleta por la calle Hermanos Gómez, desde su casa hasta la de la profesora de música, Nélida Alfonso, para tomar clases de piano. Era frente a la plaza principal del pueblo, que se llama 9 de Julio. Es hincha de Boca Juniors y en su tiempo adolescente ayudó en la producción periodística y comercial del semanario gráfico Impacto y del programa radial Impacto Deportivo que se emite por LT 21 Radio Municipal Alvear, de su ciudad natal.

Desde 1992 hasta 1998, estudió Derecho en la UBA, recibiéndose de abogado. Trabajó como profesional en un juzgado y una fiscalía civil y comercial en la ciudad de Buenos Aires. También tuvo experiencia laboral en la Auditoria General de la Nación.

En 2000, buscando concretar su sueño de ser un hombre de la iglesia, ingresó en el seminario metropolitano de Villa Devoto (ciudad de Buenos Aires). Como seminarista realizó tareas pastorales en las parroquias de Medalla Milagrosa, Niño Jesús y Santa Elena. En 2006 se recibió de bachiller y profesor en Teología, títulos obtenidos en la Universidad Católica Argentina.


Domingo, 13 de septiembre de 2015
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -