Sábado 19 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INVESTIGACIÓN
Una extraña enfermedad en Nicaragua ya dejó 20 mil muertos
Los investigadores dicen no poder descifrarla. Sin embargo, los pobladores aseguran que está relacionada con los productos químicos que se utilizan en la industria azucarera
Una extraña enfermedad que deteriora rápidamente los riñones azota desde hace años a gran parte de América Central, en especial a El Salvador y Nicaragua, en donde ya han muerto cerca de 20 mil personas. La describen como un padecimiento silencioso que en poco tiempo deteriora el funcionamiento de los órganos, lo que provoca que el enfermo muera a los pocos meses.

Según publica el New York Times, hasta el momento es poco lo que saben los médicos e investigadores sobre este padecimiento, al que llaman en inglés CKDu (enfermedad crónica del riñón de causas desconocidas), y hay varias teorías sobre lo que puede estar ocurriendo. Algunos relacionan este mal con el calor y la deshidratación crónica que viven los pobladores de esos países.

Otros la vinculan con los efectos de los productos químicos tóxicos que se utilizan en las plantaciones de caña de azúcar que bordean las pequeñas ciudades. Sin embargo, es poco lo que han aportado las investigaciones oficiales y la gente sigue muriendo sin que se pueda saber el origen de su padecimiento.

HAY VARIOS CASOS EN LAS QUE EN UNA MISMA FAMILIA HAN MUERTO PADRES E HIJOS

Hay un punto en común que llama la atención de los investigadores, señala el artículo, y es allí donde se han focalizado las últimas tareas científicas: la ciudad nicaragüense de Chichigalpa, donde se encuentra el molino de caña de azúcar más importante.

En esa localidad, hay varios casos en los que en una misma familia han muerto padres e hijos. También es extraño cuando jóvenes aparentemente sanos pierden la vida rápidamente.

Los pobladores aseguran que ellos comenzaron a notar la enfermedad poco después de que el gobierno nicaragüense volvió a privatizar los molinos de caña de azúcar en 1992. La industria tuvo un rápido crecimiento en esos años y trajo consigo una mayor cantidad de enfermos.

Sin embargo, los gobernantes dicen que poco pueden hacer para prevenir las muertes hasta que las investigaciones aporten algún resultado. Lo mismo sostiene el Banco Mundial, que ha invertido millones de dólares en el desarrollo de esta industria y también ha financiado investigaciones.

Los dueños de los molinos han desestimado que esta situación pueda estar relacionada con la tarea que realizan los trabajadores y se defienden alegando que, antes de cada cosecha, realizan exámenes médicos a los empleados para chequear su estado de salud.




Los campesinos se muestran desesperanzados y no tienen fe de que pronto se pueda llegar a una cura. Lo mismo opina Kristen Genovese, un abogado norteamericano que asesoró a ex trabajadores enfermos para impedir que el Banco Mundial entregase un préstamo de 55 millones de dólares a uno de los molinos más importantes del lugar sin examinar la enfermedad y su posible relación con la industria.

En igual sintonía se encuentra la opinión de las autoridades del Centro para el Derecho Internacional Ambiental en Washington, entidad que ha defendido a los pobladores que buscan conocer las causas de la CKDu. "El gobierno de Nicaragua no ha hecho nada para ayudar a esta gente", aseguran.


Sábado, 10 de mayo de 2014
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -