Viernes 18 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
13ª EDICIÓN
Entre la incertidumbre por el futuro inmediato y la amenaza del fenómeno de El Niño, cerraron unas atípicas Jornadas de Arroz
Con menos concurrencia que ediciones anteriores y la preocupación en el ambiente a raíz del duro trance que atraviesa el sector por la falta de competitividad, este miércoles 5 y jueves 6 de agosto se desarrollaron las 13ª Jornadas de Arroz.
Y así, en un ámbito que suele ser exclusivo para la capacitación, la innovación tecnológica y los negocios, en esta oportunidad se centró en la incertidumbre por el futuro productivo y la amenazante presencia del fenómeno de El Niño.

En la apertura de las Jornadas realizada el miércoles 5, el ministro de Producción, Jorge Alberto Vara, advirtió sobre la dura realidad del sector por la falta de competitividad del arroz pero alentó a seguir produciendo, mientras que desde el Gobierno provincial se está analizando un plan de acompañamiento para sostener sobre todo a los productores más pequeños. En la oportunidad, el titular de la cartera productiva también agradeció la presencia de las firmas que participaron de la muestra dinámica, que “a pesar de que no van a vender mucho, están acá acompañándonos”.

Coyuntura complicada

Y la preocupación estuvo lejos de ser solo una sensación, ya que ello quedó manifestado en la exposición del ingeniero agrónomo Juan Olivero Vila, sobre “La toma de decisiones en el contexto actual-El negocio del arroz”, donde quedaron reflejadas la alta incertidumbre que abraza al sector porque “no se la puede predecir” y los números de una variabilidad que no son los más alentadores. “La situación se está poniendo complicada, en un negocio que hoy no alcanza para todos”, advirtió el disertante, para aseverar luego que “actualmente la incertidumbre está paralizando la toma de decisiones más que la variabilidad”.

“Hay más incertidumbre que lo habitual”, aseguró, para indicar que desde el exterior “no todos tienen la misma visión de la coyuntura. Así como al cultivo se lo controla todos los días, también debe hacerse lo mismo con los números”, reflexionó Olivero Vila.

Clima preocupante

Como si el oscuro panorama económico no fuera suficiente, también el clima se estaría inclinando para obrar en contra o al menos eso quedó flotando luego de la exposición sobre “Pronóstico climático para la Campaña Arrocera 2015-2016” a cargo de la licenciada María de los Milagros Skansi, del Departamento Climatológico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que aseguró que todo indica que se está en fase de ocurrencia del fenómeno de El Niño. Aun cuando sólo se trata de proyecciones, los márgenes de error son relativamente pocos y los impactos ya comienzan a sentirse con temperaturas y lluvias por sobre lo normal por lo menos hasta diciembre de este año y enero de 2016.

La profesional mostró cuadros comparativos y analizó situaciones similares de años anteriores, y todo indicaría que se estaría ante una nueva presencia del fenómeno, por lo que los productores deberán tomar las previsiones del caso.

Actividad institucional

La última jornada también le dio espacio a la actividad institucional, oportunidad en la que el director ejecutivo del Área Arroz de la Unidad Operativa de Producción (UOP), Jorge Fedre, detalló las acciones institucionales específicas y de articulación público-privada que se encaran desde el Ministerio de Producción de la Provincia en el marco de una presentación de Informe de Gestión 2014-2015 del área que representa. Desde la creación de la UOP allá por 2010 durante la primera gestión del ministro Vara y su rol en la articulación de programas en beneficios de la producción arrocera, fueron pasando temas de lo general a lo particular que hicieron foco en la “Identificación de emprendimientos para riego”, la “Electrificación de estaciones de bombeo para riego”, “Transferencia de tecnología para altos rendimientos en arroz MARA”, la creación de la “Red de Estaciones Meteorológicas”, entre otros.

Fedre también detalló la participación de su área en otros emprendimientos como el “Arroz-Pez” en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Facultad de Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en la elaboración de mapas de suelo mejoradas a escala de 1:100.000 y 1:50.000 que beneficiaron los existentes hasta entonces de 1:500.000, como así en temas de logística para el futuro puerto y el ferrocarril.

Además, se refirió al aporte que tuvo en la elaboración de manuales de Buenas Prácticas y la Guía de Plagas recientemente elaborada y que fue entregada este año a los productores.



Sábado, 8 de agosto de 2015
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -