Martes 8 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EMOTIVO ACTO FRENTE A LAS INSTALACIONES MILITARES
El Municipio capitalino honró a los desaparecidos y señalizó el Centro Clandestino de Detención “R.I.9”
“Este monumento no significa odio, rencor ni venganza. Representa Memoria, Verdad y Justicia, cosas por la que seguimos luchando” señaló el intendente Fabián Ríos al inaugurar, junto a víctimas de la última dictadura cívico-militar, la obra que resignificó el Regimiento de Infantería N°9 como un espacio de reflexión colectiva. Recordaron que “las banderas de igualdad y justicia social, por la que tantas personas dieron su vida, sigue flameando”
En un emotivo acto frente a Regimiento de Infantería N°9 (R.I.9), la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes recordó este 24 de marzo a los más de 70 muertos y desaparecidos, y a las cientos de víctimas que dejó en Corrientes la última y más sangrienta dictadura cívico-militar que hace 38 años asaltó los poderes del Estado argentino.

Durante el evento, el intendente Fabián Ríos inauguró junto a la Comisión Provincial de Ex Presos Políticos el monumento que honra el legado de los detenidos-desaparecidos, y señala además que en esas instalaciones militares funcionó un Centro Clandestino de Detención durante el terrorismo de Estado.

“Este monumento debe servir para que nuestro pueblo recupere la memoria colectiva. Es un espacio recordatorio que representa la necesidad de vivir en paz; con respeto por la vida y amor al prójimo”, señaló el Jefe Comunal tras el acto.

Fabián Ríos pidió “tener siempre presente que lo que nos pasó hace 38 años, cuando comenzó a escribirse el capítulo más oscuro de nuestra historia, no se puede volver a repetir”.

“Queremos decir también que esto no significa odio, rencor ni venganza. Este monumento sólo representa las palabras que lleva grabada en sus pilares: Memoria, Verdad y Justicia, cosas por la que seguimos luchando”, agregó.

El Intendente comentó que el monumento “pretende también resignificar el espacio, para que el Regimiento de Infantería N°9 pase a ser un lugar de paz, de vida y de servicio para la gente. Ya no un lugar que sólo represente prisiones ilegales, torturas, desapariciones y muerte”.

El Jefe Comunal señaló que el memorial se transformará en un disparador visual “para recordar que las banderas de igualdad y justicia social, por la que tantas personas dieron la vida, sigue flameando entre nosotros”.

HOMENAJE A QUIENES LUCHARON POR LA IGUALDAD

Durante su discurso, el Jefe Comunal se refirió “al verdadero sentido” que su gestión le otorgó al monumento que señaliza el Centro Clandestino de Detención R.I.9: “en sus pilares no dice rencor, ni odio, ni revancha. Dice memoria, verdad y justicia; es lo que representa y son cosas por la que seguiremos luchando”, insistió.

Manifestó que el acto de “reivindicación es para quienes lucharon por la igualdad y la dignidad de los más humildes, y para los que hasta hoy en día sostienen la bandera de la justicia social”.

El Intendente aseguró que “cada vivienda, cada puesto de trabajo, cada inserción laboral de los jóvenes, cada cuadra de pavimento, cada red de cloaca, cada acceso al agua potable que humildemente construimos; significa también afianzar la política de los DDHH. Nuestros compañeros muertos, desaparecidos y víctimas del terrorismo de Estado, lucharon por eso”.

Recordó también que los mecanismos de represión surgieron a partir de manifestaciones de la juventud contra el capitalismo especulador porque “muy pocos personas se lleven mucha riqueza. Entonces les fue necesario hacer desaparecer una generación entera de argentinos para continuar llevándose la renta, el dinero que debió ser redistribuido entre todos”.

Ríos incluyó también en la lucha por los DD.HH. y las conquistas sociales a “quienes desde otras fuerzas políticas asumen este compromiso”. Fue así que destacó la presencia de la Viceintendenta Ana María Pereyra, del ex Presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Mario Marturet; legisladores, concejales, dirigentes y militantes de “otros partidos que siguen bregando por una sociedad más justa e igualitaria”.

Fabián Ríos les pidió “seguir luchando cada vez tenemos con más fortaleza en nuestras convicciones porque el pueblo correntino necesita una reivindicación de su dignidad”.

REFERENTES Y ORGANIZACIONES DE DD.HH. DESTACARON LA OBRA
El acto comenzó a las 18,30 con un festival popular de bandas locales. Luego el Jefe Comunal Fabián Ríos, la Viceintendenta Ana María Pereyra, ex presos políticos, representantes de los organismos de Derechos Humanos y familiares de desaparecidos descubrieron el monumento emplazado frente a las instalaciones del Regimiento de Infantería N°9.

Minuto antes de comenzar el homenaje, el Intendente dijo “es un orgullo para nuestra gestión realizar un monumento tan significativo. Queremos dejar en la memoria de los correntinos las cosas que no nos tiene que volver a pasar”.

Luego de inaugurada la primera escultura, subieron al escenario dispuesto sobre avenida 3 de Abril el Jefe Comunal, los ex detenidos, familiares de desaparecidos y referentes de los organismos de DD.HH.

José “Chengo” Almirón, ex preso político que desde su exilio en 1980 vive en Alemania, expresó “es una gran satisfacción, a pesar de los tristes momentos vividos en este lugar, estar viviendo este homenaje. Es muy grande la alegría de encontrarme con mis compañeros que sobrevivimos a la feroz represión”, señaló.
“Chengo” Almirón le agradeció al intendente Fabián Ríos por la señalización del Centro Clandestino de Detención y a sus compañeros de lucha que trabajaron mucho para que se realice este monumento.

Durante el acto, el Jefe Comunal expresó que va a hacer “todo lo posible para que Chengo vuelva a la Provincia que lo vio nacer”. “Me emocionaron mucho las palabras del Intendente. Lo voy a tomar muy en serio. Se que él va a hacer todo lo posible para mi regreso. Los últimos tiempos de vida que los quiero disfrutar en Corrientes”, expresó el militante peronista.

Almirón también elogió a la juventud “que hoy levanta nuestras banderas, eso significa que la batalla no termina, continua”. Además recordó a Néstor Kirchner,”él fue quien sentó las bases para que nuestros compañeros fueran reconocidos”, dijo.

Hugo Midón, ex preso político hoy delegado del INADI en Corrientes, comentó ellos “como los jóvenes de hoy luchábamos por más justicia social, inclusión y nuevos derechos”. “En esos tiempos de persecución y tortura no pensábamos que alguien iba valorar y recordar lo que estábamos haciendo. Con mucha alegría hoy estamos viendo a los jóvenes entusiasmados con esos mismo ideales. Me di cuenta que el pueblo correntino nunca nos abandonó, nunca nos dejaron solo”, agregó Midón.

Mario Marturet, ex presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Provincia, expresó con mucha emoción que “la Memoria caló hondo en los jóvenes”. Valoró “el gesto y la voluntad política del intendente Fabi´pan Ríos de realizar este monumento donde el resto de los vecinos ahora podrán visualizar que aquí se torturó y desapareció personas”.

El representante del Instituto de Promoción de los Derechos Humanos de la Comuna, Hermindo González, dijo “pese que algunos quieren endilgar el enfriamiento de la política de derechos humanos este monumento es la muestra cabal que el Gobierno Municipal y el Gobierno Nacional continúan con la lucha y la reivindicación de esta política”.

Judit Casco, vicepresidente de la Asociación Provincial de Ex Presos Políticos, destacó que “gracias a ésta gestión municipal pudimos señalizar este lugar del horror; donde de se torturó, se violó, se mató y del cual desaparecieron muchos compañeros”.

MEMORIAL DE LA SEÑALIZACIÓN
La obra fue declarada de interés municipal mediante la Resolución N° 569/14 que firmó el intendente Fabián Ríos. Consta de tres pilares verticales de cuatro metros y medio que llevan grabadas las palabras “Memoria, Verdad y Justicia”. Además, una viga horizontal de siete metros de largo, suspendida por los otros tres pilares,describe que en las instalaciones del R.I 9 funcionó un Centro Clandestino de Detención.

Es la primera vez que en la Provincia, se emplaza un monumento que haga visible alguno de los tantos Centros Clandestinos de Detención que, entre 1976 y 1983, funcionaron en el territorio correntino.

Durante el terrorismo de Estado, por los galpones del R.I.9 pasaron cientos de correntinos, personas de otras provincias e incluso de países vecinos. En ese lugar se detuvo ilegalmente, se torturó y de allí desaparecieron personas.

El Regimiento de Infantería N°9 fue incluso un base regional de operaciones clandestinas y un depósito de presos políticos que las fuerzas armadas utilizaron en el marco del Plan Cóndor ejecutado por las dictaduras de Brasil, Paraguay y Argentina.


Martes, 25 de marzo de 2014
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -