Martes 22 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PAPA FRANCISCO
"Sé que existe una firme voluntad para desterrar la corrupción en Paraguay"
El Papa, de visita en Asunción, reconoció el compromiso paraguayo por "un proyecto democrático sólido y estable". En su primer discurso en el país, también aprovechó para saludar a los argentinos
Francisco llegó al palacio presidencial paraguayo para una reunión privada con Horacio Cartes. Luego, se pronunció por primera vez en esta, su última escala de la gira sudamericana. En su discurso, reconoció el esfuerzo de Paraguay por sanear su democracia y animó al pueblo a "seguir trabajando con todas su fuerzas para fortalecer las instituciones". Elogió a los gobernantes por los esfuerzos realizados para el progreso del país y la construcción de un proyecto democrático sólido y estable.

Francisco también resaltó el trabajo para alcanzar el "progreso por la senda del crecimiento económico" y destacó cómo se han dado "pasos importantes en el campo de la educación y la sanidad". En su alocución en el palacio presidencial ante el presidente Horacio Cartes y otras autoridades, agregó su satisfacción por "lo mucho que se ha avanzado en este camino gracias al esfuerzo de todos, aun en medio de grandes dificultades e incertidumbres".
El Pontífice también recordó el pasado de sufrimiento de los paraguayos e hizo su especial homenaje a las mujeres: "Quiero rendir tributo a esos miles de paraguayos sencillos, cuyos nombres no aparecerán escritos en los libros de historia, pero que han sido y seguirán siendo verdaderos protagonistas de su pueblo. Y quiero reconocer con emoción y admiración el papel desempeñado por la mujer paraguaya en esos momentos tan dramáticos de la historia. Esa guerra que llegó a destruir casi la fraternidad de nuestro pueblo. Sobre sus hombros de madres, esposas y viudas han llevado el peso más grande, han sabido sacar adelante a sus familias y a su país, infundiendo en las nuevas generaciones la esperanza en un mañana mejor. Dios bendiga a la mujer paraguaya, la más gloriosa de América".

"Un pueblo que olvida su pasado, su historia, sus raíces, no tiene futuro. Es un pueblo seco. La memoria asentada firmemente sobre la justicia transforma el pasado en fuente de inspiración para construir un futuro de armonía, haciéndonos consciente de la tragedia y la sinrazón de la guerra. Nunca más guerras entre hermanos", agregó.

Más temprano, no bien llegado, Francisco detuvo el papamóvil para escuchar la canción que le dedicó un grupo de reclusas de la cárcel de mujeres del Buen Pastor, en Asunción, quienes lo esperaban fuera de la penitenciaria para darle la bienvenida, en su llegada a Paraguay procedente de Bolivia.

Las "50 voces de esperanza", el nombre del grupo de internas, dieron la bienvenida al Papa con una canción, subidas sobre una tarima en ese punto de la capital paraguaya, uno de los más concurridos desde la llegada del Pontífice minutos antes al aeropuerto de Asunción.

Tras escuchar y bendecir a las reclusas, Francisco volvió a subir al papamóvil y se dirigió a la Nunciatura, donde descansó unas horas.




Desde el aeropuerto de Asunción, donde llegó procedente de Bolivia, Francisco hizo trece kilómetros sobre el papamóvil, un recorrido que estuvo plagado de miles de personas, que tomaron las calles para saludarlo.

La agenda del Santo Padre se reinicia el sábado en el santuario de Caacupé, a unos 50 kilómetros de Asunción y capital mariana de Paraguay, donde oficiará una misa que se prevé multitudinaria.

Ese mismo día acudirá a un acto religioso en la Catedral, en el centro de Asunción, donde antes recibirá las llaves de la ciudad de manos del intendente, Arnaldo Samaniego.

El domingo Francisco visitará el Bañado Norte, uno de los barrios pobres de Asunción colindantes con el río Paraguay, y luego presidirá una misa en Ñu Guasú, el parque más grande del Gran Asunción, uno de sus últimos actos antes de cerrar su estancia en el país suramericano.

Francisco es el segundo papa que visita en Paraguay después de san Juan Pablo II, quien estuvo en 1988.


Sábado, 11 de julio de 2015
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -